María Gallay, organizadora profesional
Tras el éxito de su libro El poder del orden, la autora argentina presenta ahora su método para optimizar espacios en tres vídeo clases disponibles en Planetahipermedia.com y en la plataforma Vivlium.com. Micasa la ha entrevistado para que nos cuente cómo poner en práctica sus trucos infalibles.
¿De verdad es tan fácil organizar una casa? Sí, si estamos dispuestos a tomar las decisiones necesarias. En realidad, se trata de poner orden en las cosas, el sitio donde se guardan y las rutinas que debemos seguir para mantener ese orden.
¿Cuánto tiempo puede llevar? Depende de varios factores: los metros cuadrados de la casa, el volumen de contenido, el número de habitantes... Pero sobre todo, de nuestra capacidad para decidir entre lo imprescindible y lo superfluo.
¿Cuál es la mejor predisposición para llevar a cabo esta tarea?
Ser capaces de aceptar que necesitamos un cambio cuando nuestra casa nos agobia, tenemos problemas de convivencia por el desorden o si perdemos mucho tiempo en gestionar nuestras cosas.
El éxito está garantizado si nos planteamos el momento de revisión como una oportunidad de ganar espacio, liberarnos de lo que no utilizamos y ganar tiempo para nosotros mismos y nuestra familia.
Pero, no todos tenemos el mismo concepto de orden. ¿Existen reglas generales? Efectivamente, no todos tenemos el mismo umbral de orden/desorden. Pero debemos marcar unas reglas que valgan para todos, basadas en el respeto hacia las cosas de los demás y los espacios comunes. Los padres guiamos y ayudamos a los niños a conseguir un entorno organizado; pero sobre las pertenencias de otro adulto, no tenemos poder. Hay que conseguir que se implique a través del ejemplo y una comunicación amable.
Dame tres reglas básicas para ordenar espacios tan dispares como un armario, la cocina o el baño. Vaciar el contenido, clasificar por prenda/objeto y revisar con sinceridad aplastante para quedarnos solo con lo que necesitamos.