Aprovecha en la reforma los elemntos constructivos

Una vivienda es mucho más que los muebles que la decoran. Si sacas partido a su estructura, lograrás el marco perfecto para presumir de casa con estilo.

Wood, Room, Interior design, Floor, Flooring, Wall, Ceiling, Living room, Home, Interior design,
1 de 10
Rasgos arquitectónicos típicos

Vigas vistas, muros de piedra, balcones corridos, contraventanas de lamas de madera… La arquitectura tradicional de cada zona tiene elementos característicos que pueden añadir un gran interés a cualquier vivienda. Sin embargo, su presencia no tiene por qué condicionar la decoración hacia el estilo rústico. En este salón, las vigas vistas y el techo de bovedillas —aquí pintadas en color blanco para potenciar la altura de la habitación— dan un aire de autenticidad a un ambiente de factura claramente moderna.
Precios orientativos

2 de 10
La chimenea

Además de los modelos clásicos, con embocaduras rematadas por una repisa, puedes diseñar un modelo personal y único. El arquitecto Jaume Coll Fulcará utilizó esta chimenea de líneas puras como eje central de una composición que atrae todas las miradas. Los estantes volados de obra horizontales y el espectacular ventanal rectangular a la altura del techo que se divisa al fondo equilibran la marcada verticalidad del tiro de la chimenea.
Precios orientativos

3 de 10
Los mecanismos eléctricos

Aunque por su tamaño parezcan un detalle menor, los elementos más pequeños también condicionan el éxito en una reforma. La colección Dimbler, de Fontini, está realizada en porcelana, con manecillas y tornillos vistos disponibles en tres acabados: dorado, cromado o patiné americano. Su diseño, inspirado en los modelos antiguos, se adapta tanto a interiores clásicos como rústicos, pero es en los ambientes de estilo actual donde resulta más llamativo al añadir a la decoración un toque industrial. Mecanismo (desde 35 €).
Precios orientativos

4 de 10
Los pilares

Junto con los muros de carga, son elementos que soportan parte de la estructura de la casa. Lo más aconsejable es confiar en un experto para que confirme que aún desempeña su función correctamente y evitar el riesgo de derrumbes. Salvo que el material tenga un gran interés artístico, suele resultar más rentable apuntalar y sustituir el pilar deteriorado por otro de hormigón y revestirlo en un acabado que se adapte al estilo de la casa. La empresa Mazarí de Época está especializada en la rehabilitación de estructuras originales.

5 de 10
Decoración en escayola

Molduras y cornisas antiguas elevan el nivel de una casa. En caso de que parte de la escayola esté deteriorada, las zonas estropeadas se pueden sustituir por nuevas que imiten los motivos. El problema es que las molduras originales tienen sucesivas capas de pintura que afectan a su acabado. Como decaparlas elevaría el precio, una alternativa más económica consiste en encargar un molde a partir de un fragmento sin decapar para que la escayola reproducida tenga las mismas irregularidades. Galdeano realiza este tipo de moldes, que se pueden instalar por escayolistas locales para abaratar costes.

6 de 10
Ventanas de madera

Asegúrate de que no han sido atacadas por xilófagos que destruyen la madera. Si ya están muy deterioradas, puedes sustituirlas por un modelo antiguo ya restaurado y adaptar el marco al tamaño de la nueva hoja o bien encargar una réplica. La empresa Azana elabora ventanas con diseños antiguos, pero estancas —que garantizan una climatización óptima— y adaptadas para instalar en ellas un doble acristalamiento.

7 de 10
Puertas singulares

Con molduras, arcos de medio punto y cristales, su belleza las convierte en punto focal de la decoración. Cuando las jambas y las hojas se encuentran en un estado lamentable, su recuperación es tan compleja que supone un desembolso muy elevado. La alternativa es sustituirlas por réplicas —más económicas— o por puertas antiguas originales en perfecto estado. La empresa Conely dispone de ambas opciones.

8 de 10
Suelos con historia

Losetas hidráulicas, tarimas de madera maciza… La inversión para recuperar los pavimentos de antaño merece la pena. En el caso de que falten piezas de un suelo hidráulico o éste tenga zonas deterioradas, la firma Zelart reproduce con técnicas artesanales las losetas dañadas o perdidas. Respecto a las tarimas de madera antiguas, Mazari de Época realiza un tratamiento para eliminar los xilófagos. Si al derribar paredes para cambiar la distribución de la casa encuentras que falta el suelo de madera original, no pretendas una falsa continuidad con variedades modernas. Opta por el contraste con otra madera diferente o con un trabajo de marquetería.
Precios orientativos

9 de 10
La escalera

Nada de modelos anodinos: si ha de estar presente, que su diseño sea escultórico. Así, además de funcionalidad, añadirá valor decorativo a la vivienda. En este caso, los peldaños volados de chapa de hierro se prolongan por la pared en forma de baldas y componen una original librería. Y fíjate en los dos peldaños más bajos: ¿sabes por qué su fondo es mayor? Sirven como mesa auxiliar junto al sofá en la zona de estar. Es una idea del estudio Gaztelu & Arquitectos.
Precios orientativos

10 de 10
El altillo

Cuando los techos son lo suficientemente elevados, existe la posibilidad de rentabilizar la superficie disponible con un altillo. La interiorista Pia Capdevila organizó un despacho sobre este dormitorio. Para que la estructura elevada no agobiara el espacio, en lugar de pared se instaló un panel de cristal transparente securizado.
Precios orientativos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas