Aprovecha el espacio de almacenaje extra que aportan los altillos

Descubre el poder del almacenamiento en vertical con estos altillos.

altillo para almacenar cajas
Micasa

    Quien tiene techos altos en casa, tiene un tesoro. Sobre una puerta, encima del armario o para rentabilizar la altura excepcional del techo. Dirige la vista hacia arriba. ¡Cuánto espacio aún por aprovechar! Las viviendas con techos altos, además de parecer más amplias, ofrecen muchas posibilidades a la hora de aprovechar los espacios, porque si los metros cuadrados escasean, hay que sacar partido a los metros cúbicos. No hace falta hacer una gran obra para poder tener un altillo en casa. En muchas ocasiones, simplemente con unos soportes y unas tablas de maderas puedes lograr tener un espacio en alto para almacenar.

    ¿Dónde colocar un altillo?

    En muchas ocasiones, tenemos que poner falsos techos en casa para poder pasar las instalaciones por ellos y este es un buen momento para alargarlos y crear estos altillos. También hay zonas de paso por casa, como pasillos o halls, que, aunque tengan unos centímetros menos de techo, no vamos a notar la diferencia. Coloca un falso techo y unas puertas en las habitaciones contiguas para crear un maletero que solucionará mucho la falta de espacio en casa. Y si te ronda la idea de hacer un nuevo baño en tu dormitorio, por ejemplo, evita llevar el tabique hasta el techo y crea sobre esta nueva habitación un altillo para guardar la ropa de temporada.

    No todo son altillos a la hora de aprovechar la altura

    No hay que hacer grandes obras para sacar partido a los techos de casa. Una simple balda encima de la puerta del baño o de la cocina puede ser un gran desahogo si no tienes mucho espacio para almacenar en estas estancias. En los dormitorios, también puedes recurrir a las camas en alto para colocar bajo ellas una zona de estudio o de estar o un pequeño vestidor. Cualquier recoveco en alto que tengamos en casa es una oportunidad perfecta para instalar en él nuestra librería... ¡Solo hay que analizar nuestro hogar y tener imaginación para sacar el máximo partido a la altura de los techos!

    Descubre el poder del almacenamiento en vertical con estas ideas que hemos recopilado para instalar altillos en casa o aprovechar la altura de los techos al máximo.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Prolongar el falso techo
    Hearst

    Prolongar el falso techo Si vas a emprender una reforma, ten en cuenta esta opción: para salvar el desnivel de los techos de dos zonas contiguas se ha continuado el falso techo en la estancia que cuenta con mayor altura, a modo de balda. El acceso se ha ubicado sobre el vano que comunica con el dormitorio. Resulta muy práctico para almacenar la ropa de temporada en cajas apiladas. Lámpara, de Batavia. Cuadros, de Brocar. Cabecero y mesilla volada, realizados a medida en DM lacado.

    Altillo de almacén
    Hearst

    En este loft, donde se derribaron todos los tabiques divisorios, sólo la zona de estar quedó enmarcada por una viga y varias columnas de hierro. Sobre el sofá se creó un práctico altillo de madera con un doble objetivo: reducir visualmente la distancia hasta el techo y almacenar libros. Así, el salón queda más recogido y se saca partido a las características de la construcción. Además, es un práctico soporte en el que ubicar los altavoces para que el sonido se reparta de forma uniforme. Rinconera, de Casadesús Sofás. Pufs, de Ikea.

    Trastero en lo alto
    Micasa

    En la reforma de esta vivienda solo el baño y el dormitorio se independizaron del resto —diáfano— mediante tabiques. La estructura no se elevó hasta la cubierta de la casa y el hueco que queda entre ésta y el techo se aprovecha como minitrastero para almacenar cajas, juguetes, incluso, bicicletas. Se cuidó especialmente el diseño de la escalera, de manera que se integrara en la decoración y quedara fija para acceder a esta zona con facilidad. Además, como el techo de la casa está en desnivel, en la parte de mayor altura de la cubierta hay hueco para que una persona alcance las cajas más retiradas.

    Para una noche de pijamas
    miriam yeleq

    En el dormitorio infantil de esta casa de campo, se aprovechó la altura de los techos para realizar un altillo donde ubicar una cama extra. Por seguridad, se instaló una barandilla de metal blanco en todo el perímetro.

    Un altillo con estantería a medida
    Hearst

    La parte alta de los armarios siempre se reserva para almacenar lo que se utiliza con menos frecuencia. En lugar de realizar un armario hasta el techo, crea dos módulos: uno de almacenaje cerrado y otro, en la parte superior, a modo de librería abierta. De esta manera tendrás organizados todos los libros que ya hayas leído. Encarga una composición similar en DM lacado o de obra. Lámpara de mesa I.Cono, de Vibia.

    Dormir en el altillo
    Hearst

    Si dispones de altura suficiente entre el techo y el suelo, una solución ideal para que a tu hijo le entusiasme irse a la cama es situarla en un altillo, protegido por una barandilla metálica. Aprovecha la parte inferior con un armario o una estructura con otra cama en el caso de que la habitación sea compartida. También puedes crear un rincón personal en el altillo, decorado con unos pufs y unas mesitas auxiliares como zona de lectura o para escuchar música. Será el refugio perfecto de cualquier adolescente.

    Altillo en un retranqueo
    Hearst

    La irregularidad de la planta ha servido en esta propuesta para encajar un banco y un altillo. A 30 cm del techo se ha instalado una balda que acoge varias cajas y que, además, marca la altura del zócalo que decora el ambiente. La combinación de dos colores —con el más intenso arriba— acorta visualmente la distancia que separa el techo del suelo.

    Altillo en un vano
    Hearst

    Cuando se quiere ganar sensación de amplitud, continuidad visual o facilitar el flujo de luz, los ambientes comunicados son una apuesta básica. Dejar amplios vanos, eliminar tabiques o crear hornacinas abiertas son soluciones arquitectónicas apropiadas, pero que no están reñidas con la posibilidad de crear soluciones de almacén muy estéticas en las zonas elevadas. Una balda o estante cerca del techo no rompe el concepto y, sin embargo, posibilita la decoración de la parte alta de la habitación. Aquí, la cocina se abre al salón mediante un amplio vano equipado con una barra de desayunos que se complementa con una balda alta en roble.

    Aquí se aprovecha todo
    room, interior design, white, table, furniture, interior design, floor, kitchen, home, countertop,
    Angélica Heras

    A veces no se necesita una obra o techos muy altos para sacar partido a una altura. En este dúplex de Madrid, aprovecharon que los armarios de la cocina no llegaban hasta el techo para colocar sobre ellos libros de cocina.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Reformas