Ideas para aprovechar los altillos en casa
Espacio a otro nivel.

Desde el punto de vista práctico, los techos altos ofrecen mucho espacio para almacenar. Organizar trastos, ropa de otra temporada, libros o ganar una habitación en un nivel más elevado. ¿Te parece imposible? Dirige la vista hacia arriba y compruébalo por ti misma.
Altillo para el papeleo

El orden y la simetría ayudan a que el espacio de almacén resulte equilibrado. Esta premisa se hace especialmente necesaria cuando la solución se encuentra en una zona muy visible. Un consejo: si tienes claro lo que vas a almacenar, mide las cajas en cuestión o los archivadores e instala las baldas a la medida justa.
En esta propuesta de Ikea todos los elementos de organización son iguales. Cuando se trata de libros o papeles, que pesan bastante, asegura los estantes con escuadras o sistemas de fijación adicional y asegúrate de que la pared está en buen estado. Mueble con puerta Ivar, archivadores y cajas con tapa, todo, en Ikea.
Altillo sobre un armario

Lo que no puedas ubicar en superficie, elévalo al techo. Aplica esta ingeniosa solución a tu apartamento o cuando necesites ganar un espacio donde puedan dormir las visitas ocasionales. Aquí, sobre el armario de fondo excepcional, se ha ubicado la cama con una barrera de seguridad y a la que se accede por una escalera. Deja el proyecto en manos de un carpintero. Ten en cuenta que entre el colchón y el techo debe quedar al menos 1 m.
Altillo en el recibidor

Un estante a determinada altura también es un recurso estético, utilizado para delimitar una composición o una zona. A modo de marco, este rincón del recibidor queda más recogido. Cuando se trate de una zona muy expuesta elige cajas y objetos decorativos. Todo, de Bloomingville.
Altillo en espacios pequeños

En un baño de tamaño reducido hay que rendirse al ingenio. Ten a mano botes y accesorios que utilices a diario. Y allí donde terminan los muebles se abre un mundo de posibilidades: coloca baldas encima de los módulos de pared para guardar las toallas y otros productos en cajas. Ten en cuenta que cuanto más almacenaje tengas en la pared, más espacio liberas en el suelo para moverte. De la colección Lillången: armario de espejo con una puerta, en 40 x 21 x 64 cm (29,99 € c/u), y módulo terminal abierto, en 19 x 19 x 64 cm (20 € c/u). La escalera Bekväm de tres peldaños es de madera de haya sin tratar. La de la imagen se ha pintado en color negro. Todo, de venta en Ikea.
Fuera del alcance de los niños

Con su estatura, y aunque se suban a una silla, este estante sobre el armario queda lejos de sus manos. Para un proyecto de este tipo recurre a soluciones de obra (con placas de yeso o escayola) o, en el caso de que sea una pieza de madera, procura que incorpore los herrajes ocultos de manera que no sean visibles por la parte inferior de la balda. En la imagen, modelo Lack en blanco, en 1,90 x 0,26 m, de Ikea (20 €).
Maletero en el pasillo

Saca partido a la altura del techo con un armario horizontal que se prolongue por el pasillo, a modo de falso techo, y al que se acceda por el dormitorio. Complétalo con unas puertas de diseño limpio y sencillo, que se camuflen con las paredes. Planifica algún sistema de iluminación interior que te facilite la búsqueda de lo que has almacenado. Debido a la profundidad de este tipo de soluciones, la estructura debe estar reforzada con vigas metálicas que soporten peso. ¿Qué guardar? Perfecto para ropa de otras temporadas y mantas.
Un altillo Do It Yourself

En lugar de una librería convencional aquí se han combinado varios módulos que enmarcan una cómoda. Sobre las librerías verticales que custodian el mueble se ha colocado una balda ancha y robusta (que no se combe con el peso), con lo que se consigue un nivel extra de almacén. Por seguridad, aunque vayas a situar artículos con peso, fija el estante a la tapa superior de las librerías para evitar que se mueva. Es una solución funcional, apta para los menos diestros en bricolaje. Librería Billy y balda Lack, de Ikea.
Altillo encima de la puerta

El hueco que queda sobre la puerta es un excelente lugar para colocar una balda y quitar de en medio aquellas cosas que no utilizas a diario, pero que necesitas tener relativamente a mano. La bolsa del gimnasio, el casco de la bicicleta, unos cestos con pañuelos y bufandas… Estante de Ikea (desde 17 €).
Música y lectura, por todo lo alto

La arquitecta Teresa Sapey ideó este juego de alturas para un dormitorio funcional. En el altillo, que se sitúa en un retranqueo de la pared, se ha creado una agradable zona de relax para leer o escuchar música. El mayor problema era ubicar la escalera por la que acceder sin que restase espacio a la habitación. La solución: un diseño adosado al tabique en hierro y madera. Por seguridad, los altillos de este tipo deben incorporar una barandilla en todo el perímetro, ya sea de cristal de seguridad, hierro, madera o un murete a media altura.

12 alimentos que los chef tienen en su despensa

Cosas que nunca debes guardar en el garaje
El truco de las perchas para organizar el armario

Cómo quitar el mal olor de los tuppers