Cómo debes decorar una casa para alquilar: trucos y buenas ideas
Te damos las claves para amueblar de forma rentable una vivienda y atraer al inquilino perfecto.

- En este piso de alquiler la decoración se inspiró en la Toscana
- Un piso minimalista de estilo Japandi con terraza y espacios abiertos
- Un piso reformado con estilo natural y espacios abiertos
¿Tienes un piso en alquiler y quieres renovar su imagen para captar la atención de posibles inquilinos? En más de una ocasión nos hemos dado cuenta de que la vivienda no se encuentra en las condiciones óptimas de habitabilidad o, simplemente, la decoración no es la acertada y nadie se interesa en alquilarla. Por eso, hemos pensado en darte las claves adecuadas para que aprendas a cómo decorar una casa para alquilar.
En más de una ocasión nos hemos propuesto cambiar la decoración del piso de alquiler; sin embargo, no sabemos por dónde empezar ni tampoco qué hacer. Probablemente, se nos ha pasado por la cabeza comprar muebles nuevos, pintar las paredes y cambiar la imagen al completo. No obstante, esto sigue sin ser suficiente; por eso, es conveniente rediseñar, aplicar un estilo definido y decorar la casa con buen gusto.
Decoración de una casa de alquiler
¿Cómo podemos proceder a la hora de decorar una casa de alquiler? Lo primero de todo es utilizar solo el mobiliario antiguo que esté en buen estado. De no ser así, es mejor desprenderse de él y renovarlo, ya que generaría muy mala imagen, especialmente si es una vivienda heredada de nuestros familiares.
En primer lugar, hay que definir un estilo. Esto no quiere decir que hagamos una inversión extraordinaria, pero sí que proporcionemos comodidad, bienestar y calidad. Nada mejor como emplear recursos que sean eficientes, bonitos y de diseño. Hay que cuidar la línea estética y ofrecer una imagen interesante. Solo así va a gustar a simple vista y se convertirá en una solución adecuada, tanto si es un piso de ciudad como si es un pequeño apartamento frente al mar.
¿Para qué inquilinos va dirigida la vivienda?
Un aspecto fundamental es saber el tipo de inquilinos que queremos que alquilen la casa. Si es para estudiantes, es recomendable recurrir a productos funcionales y elementales con los que se cumplan las necesidades. En cambio, si va a ser para una familia, parejas o adultos, sí que podemos incidir más en una línea decorativa más sofisticada. Al fin y al cabo, tenemos que emplear mobiliario nuevo y un estilo que sea neutral y elegante, tanto si es un piso decorado en gris como si tienen otros tonos no tan llamativos.
En ninguno de los casos hay que recurrir a productos de mala calidad. Hay muchas posibilidades de encontrar recursos a buen precio y que cumplan una función. Por eso, imagina que va a ser una casa donde vas a entrar a vivir. Solo así te pondrás en situación y entenderás que es necesario proporcionar confort para que, según enseñes el piso, los inquilinos se enamoren de él.
Una decoración del gusto de todos
Hay que tener en cuenta que un piso de alquiler vacacional o residencial permanente puede ser adquirido por personas con diferentes estilos de vida y con gustos diversos. En este sentido, debemos ser conscientes del valor que puede tener una decoración de tipo neutral, es decir, no aplicar un diseño estrafalario ni tampoco complicarnos la vida. El objetivo es que sea del gusto de todos.
Conceptos contemporáneos como el minimalista suelen gustar mucho, del mismo modo que una casa nórdica y acogedora o los toques rústicos y boho chic. De todas formas, no hay que recargar demasiado las habitaciones y es preciso buscar un diseño que sea cómodo y agradable. A continuación, te presentamos diferentes ejemplos con consejos de profesionales del interiorismo.