Consejos de iluminación para tu casa

Para realizar un proyecto integral de iluminación en casa debes combinar con acierto lámparas de techo, focos y apliques, así conseguirás la luz adecuada en cada espacio.

Room, Interior design, Green, Lampshade, Furniture, Wall, Floor, Interior design, Chair, Teal,
1 de 12
En el comedor, lámparas con maxi pantalla

Una opción actual es situar una pantalla de gran diámetro para una mesa cuadrada o redonda o un par de ellas, para las alargadas. Pantallas, de venta en Habitat. Tela, de Gastón y Daniela.

2 de 12
Lámparas de techo en encimeras

La encimera de trabajo necesita iluminación independiente, por ejemplo, bajo los armarios altos con fluorescentes, linestras o regletas de halógenos. Si cuentas con un office, también requiere un tipo de luz ambiental apropiado.

3 de 12
Iluminación en dormitorios

Concebido para el descanso, su iluminación debe ser acorde con este fin. Evita las lámparas de techo en un punto central y sustitúyelas por varios focos. Necesitarás una iluminación puntual para leer en la cama. Puedes colocar focos sobre el cabecero o a ambos lados, mejor si los eliges con el brazo articulado. Los apliques de pared, además, dejan más libre la superficie de la mesilla.

4 de 12
Lámpara de pie Tolomeo, de Ideas Luz

Si no cuentas con demasiado espacio, prescinde de una o de las dos mesillas. En su lugar, coloca una lámpara de pie junto a la cama. Decora cualquier otro mueble con un foco adicional. Lámpara de pie Tolomeo, de venta en Ideas Luz.

5 de 12
Lámparas, de Mtp. Iluminación en Casa Decor

La iluminación no debe deslumbrar a los comensales, ni resultar escasa; por eso, las pantallas deben quedar a unos 20 cm por encima de los ojos. En mesas muy alargadas es la mejor disposición para no dejar espacios en sombra. Ambiente decorado por AC Interiorismo para Casa Decor. Lámparas, de Mtp. Iluminación.

6 de 12
Lámpara de pie Tolomeo, de Artemide

Perfecta cuando no puedes colocar lámparas de techo o, simplemente, si quieres algo más novedoso. El haz de luz debe caer en un punto central de la mesa desde arriba. Lámpara Tolomeo, de Artemide. Mesa, de India & Pacific.

7 de 12
Flexo Tolomeo, de Artemide

Es preferible alternar puntos de luz ambiental -se consigue con lámparas de pie y de sobremesa- y otros puntuales -para destacar un rincón u objeto con focos-. La lámpara de sobremesa, sitúala junto al sofá para lograr una iluminación ambiental acogedora. Con una bombilla de bajo consumo ahorrarás energía. Butaca y mesita, de Lienzo de los Gazules. Flexo modelo Tolomeo, de Artemide.

8 de 12
Diseño de pie con dos brazos

Para crear un confortable rincón de lectura lo mejor es una lámpara de pie con la pantalla orientable, que no proyecte sombras sobre el libro. Hay modelos con dos brazos que proporcionan una luz ambiental y otra puntual.

9 de 12
Lámpara Reflexión, de Taller Uno

Con una lámpara en un punto central consigues una iluminación general. Escoge un modelo que ilumine y decore tanto por su diseño como por sus dimensiones. Lámpara Reflexión, en 90 x 80 cm, de Taller Uno, en Terrón.

10 de 12
Halógenos empotrados en baños

Requiere dos tipos de iluminación: general y puntual. La primera, con focos en el techo y la segunda, junto al espejo o sobre él, con una luz potente que evite sombras en el rostro. En el techo lo mejor son focos halógenos empotrados, aunque existe la opción decorativa de colocar lámparas colgantes.

11 de 12
Luz puntal en baños

La luz puntual en el baño se consigue con apliques con bombillas, preferiblemente, de luz blanca. También puedes instalar focos en la zona inferior de la pared.

12 de 12
Iluminación en cocinas

La cocina, requiere una iluminación práctica en función de la actividad que desempeñes en cada zona, además de la luz general de ambiente. La zona de cocción suele contar con una luz puntual incluida en la propia campana extractora.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Iluminación