Planifica bien la iluminación de tu casa

... si quieres que la reforma sea un éxito. Cada habitación requiere un estudio previo, pero como pauta general, lo mejor es combinar diferentes tipos de luz: general, ambiental y puntual, adaptadas siempre al espacio y a las actividades que en él se realizan.

Interior design, Room, Table, Furniture, Wall, Ceiling, Dishware, Cuisine, Interior design, Picture frame,
1 de 10
Lámparas colgantes

Si no sabes dónde van a ir colocadas las lámparas de techo, busca soluciones que te permitan flexibilidad.

Fíjate en la foto, las tomas de luz se instalaron en las esquinas de este comedor; desde ahí salen los cables de los que cuelgan las pantallas. De esta forma, fue posible fijarlas en los puntos elegidos. Lámparas, de Santa & Cole.

2 de 10
Lámparas decorativas

Una lámpara de techo múltiple y con un diseño novedoso se convierte en punto focal de la decoración. Muchos diseños modernos se simplifican al máximo, como éste: no tiene pantalla y sus cables, casquillos y bombillas, tipo vela, quedan a la vista. Como son de cristal translúcido, no producen deslumbramientos. Decoración, de la diseñadora Mariona Bordas, y lámpara de techo, de CA2L.

3 de 10
Luces para el escritorio

En un despacho se necesita una lámpara de techo y otra de trabajo. La de techo proporciona una iluminación general, y la de trabajo, puntual. En este caso, sin variar el punto de luz, ni hacer obras, se colocaron dos lámparas de techo para proporcionar luz uniforme a toda la mesa, sin sombras; sólo hubo que colocar ganchos. Decoración, del estudio de arquitectura Manuel de Miguel Múñoz. Lámparas de techo, de Ikea (24,90 e c/u). Sillas rojas, de Moroso (210 e c/u).

4 de 10
Ilumina pasillos y recibidores

En zonas de paso conseguirás una iluminación sutil y delicada con uno o más apliques. Según el diseño y la opacidad de los materiales del aplique se crean efectos diferentes, incluso, se puede ampliar visualmente el espacio. Aplique, de la firma Iberlux realizado con pletina de 4 mm de grosor en dos tonos: gris oscuro y blanco (180 e). Proyecto, del estudio de arquitectura Manuel de Miguel Muñoz.

5 de 10
Luces puntuales

Para iluminar cuadros, tienes dos opciones: un aplique que proyecte un haz indirecto hacia el techo, o luz puntual. La imagen muestra la primera opción: un aplique con luz hacia arriba para crear una atmósfera envolvente. En la segunda opción, la luz del aplique se proyecta sobre el cuadro, aunque ésta no debe caer directamente sobre la obra, para no dañar la pintura. En Biosca & Botey y Lámparas Oliva, encontrarás apliques de ambos tipos.

6 de 10
Soluciones de obra

En ambientes con una iluminación deficiente, la solución es realizar un falso techo parcial para empotrar focos. Puedes recurrir a este tipo de obra, por ejemplo, si has variado la distribución de una estancia y quedan zonas oscuras. En la foto, esta hornacina con halógenos empotrados proporciona luz a la pared del cabecero en un dormitorio. Decoración del estudio Briales & Sendin. Halógenos (20 € c/u en Leroy Merlin).

7 de 10
Focos empotrados

En una cocina interesa instalar focos empotrados tipo downlight de bajo consumo. Si estás mucho tiempo en ella, este tipo de iluminación es la más adecuada, porque ofrece luz ambiental, general, con un consumo muy bajo de energía. Lo más práctico es que se puedan encender por fases desde la entrada. Decoración, del estudio de interiorismo Briales & Sendin; downlight cuadrado (75,40 €).

8 de 10
La zona de cocción necesita una luz específica

Las campanas incorporan su propia iluminación, pero si lo deseas, puedes completarla con un par de halógenos empotrados a ambos lados de la campana, de modo que en esta pared no queden sombras. Decoración, del estudio de interiorismo Briales & Sendin. Halógenos cromo mate (20 € cada uno en Leroy Merlin). Campana, de la firma Balay (393 €). Fuentes, de Ikea.

9 de 10
¿Los halógenos siempre se colocan en hilera?

No siempre, se pueden agrupar para delimitar ambientes. En los proyectos de iluminación, los focos se van distribuyendo para crear distintos efectos. En este salón se varió la altura del techo para crear un rectángulo y delimitar con focos individuales un ambiente; en el resto, son focos dobles. Halógenos orientables: sencillo (56 € c/u) y doble (110 € c/u). Decoración del estudio Briales & Sendin.

10 de 10
Focos

Los focos sobre rieles ofrecen un sistema de iluminación versátil y regulable. Puedes desplazar cada foco para iluminar zonas, según necesites y, en algunos casos, cada foco tiene una articulación multidireccional, con rotación horizontal y giro vertical. Los rieles, además, se adaptan muy bien a espacios difíciles, como buhardillas, y son una excelente opción cuando no se quiere reducir la altura del techo. Focos similares en Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Iluminación