Ideas y consejos para usar tabiques y muretes para dividir espacios

O para abrir ambientes.

cocina abierta con murete
Hearst

Recurre a estos elementos constructivos para independizar distintos ambientes, pero antes de meterte en obras, estudia que no agobien el espacio ni resten luminosidad. Te decimos cómo lograrlo.

1 de 6
Muros de ladrillo visto

Combina los muros de ladrillo con placas superpuestas de yeso laminado, de Pladur: la textura rugosa del ladrillo creará un sugerente contraste con las superficies lisas. Además, las nuevas paredes no sólo aportarán luminosidad a la estancia, sino que también te resultarán muy prácticas para alojar las instalaciones de fontanería y electricidad. Reforma proyectada por el arquitecto Hernando Mesa con la constructora Ferreira Londoño.

2 de 6
Gana un rincón de trabajo

Cerrar un balcón o una galería es, muchas veces, la mejor forma de sacar partido a estas zonas de la casa, además de regalar al interior un poco más de espacio y de luz natural. ¿Estás pensando en realizar una obra de este tipo? Te proponemos dejar un tabique de medio cuepo para crear un pequeño retranqueo y situar en este nuevo espacio un acogedor rincón de trabajo. Así, el ambiente contará con la independiencia necesaria para concentrarse.

3 de 6
Independiza la cocina

Si lo que quieres es separar la cocina del resto de la casa sin perder luminosidad, la mejor solución es levantar un tabique que no llegue al techo para que no frene el paso de la luz. En esta vivienda, se construyeron dos paredes en ángulo, pues era necesario aislarla del pasillo y del salón. Además, para potenciar la sensación de amplitud, en dichas paredes se abrieron dos vanos; el que comunica con la zona de comedor del salón se remató con una repisa de madera a modo de pasaplatos. Es una idea del decorador Gabriel Pérez Estrada.

4 de 6
Crea una zona de vestidor

Levanta un muro de poco fondo que no llegue hasta el techo para independizar la zona de descanso de la de vestidor. Si coincide con el acceso a la habitación, como en este caso, encarga un diseño en escalera que evite la sensación de agobio. Valora la posibilidad de equipar la cara del tabique que da al vestidor con cajoneras o estantes.

5 de 6
Oculta el inodoro

Cuando la ducha y el inodoro se encuentran en el mismo frente es posible cerrar la zona de baño con un murete que oculte el inodoro a la vista y garantice cierta privacidad en esta zona. Para que quede integrado, revístelo como el resto de las paredes. Eso fue lo que se hizo en este baño, reformado por Catre Decoración, donde la ducha no sólo se elevó por encima del nivel del suelo, sino que además se cerró con una mampara de cristal, que evita las salpicaduras. En la pared que la separa del inodoro se realizaron dos hornacinas de obra, muy útiles para almacenar los jabones.

6 de 6
Integra el baño en el dormitorio.

En este cuarto de baño se puso en práctica una excelente idea para integrar el baño en el dormitorio sin perder la necesaria intimidad ni restar luz natural al resto de la habitación. En realidad, el mueble de lavabo se situó en el vestidor, adosado al tabique de medio cuerpo que independiza esta estancia. Además, se instaló una puerta de cristal opaco que conduce a los sanitarios. Este ambiente pertenece a una reforma proyectada por Ignacio Pérez e Iñigo Gancedo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas