Consejos e ideas para decorar tu casa si padeces ansiedad

Si no eras fan de las habitaciones azules, ahora lo serás. Se suele decir que las casas son el reflejo de sus dueños y es que el espacio físico juega un papel importante en el estado de ánimo y bienestar mental. Así que si sufres de ansiedad, copia estas ideas de decoración que han demostrado que alivian los factores del estrés.

Flowerpot, Leaf, Interior design, Terrestrial plant, Botany, Houseplant, Flowering plant, Serveware, Plant stem, Vase,

Fotos: Getty.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Paredes en azul

Aunque te gusten los colores brillantes y llamativos, esas tonalidades pueden incrementar la ansiedad en casa. Si embargo, el azul ha demostrado reducir la presión arterial y te hará sentir relajado y mucho menos estresada, lo que es especialmente bueno para dormitorios.

Estanterías medio vacías

No es que sea una norma difícil de cumplir, pero si llenas tu casa con libros y adornos se crea un ambiente desordenado, lo que puede elevar tu nivel de cortisol (la hormona del estrés), según la Sociedad para la Personalidad y la Psicología Social. Una buena razón para despejar los espacios.

Limita el juego de estampados

Al igual que el desorden puede ser abrumador y conducir a niveles altos de cortisol, es recomendable limitar el número de estampados que se mezclan y combinan en casa. Olvídate de los lunares y las rayas, y apuesta por los colores sólidos para crear un ambiente relajante que no acelere la ansiedad.

Oculta la tecnología

¿Sabías que el exceso de ruido genera más estrés? Y eso no es bueno para alguien que ya lucha con la ansiedad. Así que para ayudarte a tí misma corta el hábito de encender la televisión según llegas a casa, y mantenla oculta en un mueble.

Plantas para combatir la ansiedad

Según el Journal of Environmental Psychology, las plantas de interior (sobre todo flores como el Anthurium) ayudan a disminuir los niveles de estrés. Y las plantas quedan bien en casi todas las habitaciones de la casa, ¿verdad?

Compra flores frescas

Según la Ellison Chair in International Floriculture, las flores frescas proporcionan una belleza estética natural que alivia y ayuda a bajar los niveles de estrés y ansiedad. Así que la próxima vez que pases por un mercado de flores, comprar un ramo fresco por el bien de su salud mental.

El lugar de la cama

El Feng Shui es una práctica enfocada a lograr la armonía entre el yo espiritual y el entorno físico. Según esta práctica, debes colocar la cama en el lado opuesto de la puerta del dormitorio, pero no directamente frente a ella, para crear un flujo relajante en su habitación.

Ventanas abiertas

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh descubrieron que cuando los pacientes del hospital estaban expuestos a la luz natural, experimentaban menos dolor y estrés. Así que en vez de tapar el sol con cortinas y estores, ¿por qué no prescindes de ellos por completo?

Un ramito de lavanda

Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami demostró que oler la lavanda "tenía un efecto transitorio significativo en la mejora del estado de ánimo, haciendo que la gente se sintiera más relajada y realizara cálculos matemáticos más rápido". Coloca ramilletes de por el dormitorio y cuarto de lavado para aliviar la ansiedad.

Reduce los espejos

Sin duda el cuarto de baño es el lugar donde seguro se necesita una superficie reflectante (¿cómo aplicar el eyeliner si no?). Pero los investigadores del Instituto de Psiquiatría de Londres descubrieron que mirarse en el espejo podría hacer que la gente se sienta más estresada por su apariencia, por lo que quizá quieras librarte de espejos en el resto de espacios de la casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de #Bienestar