Espacios abuhardillados

A menudo las zonas abuhardilladas resultan difíciles de aprovechar debido a la falta de luz y al lógico desnivel que presentan sus techos. ¡No te desanimes! Si vas a emprender una reforma, aprovecha para sacarle partido con nuestras ingeniosas propuestas decorativas.

Wood, Floor, Room, Interior design, Hardwood, Ceiling, Flooring, Wall, Couch, Beam,
1 de 10
Acabado natural.

Al reformar este ático, el arquitecto Ignacio Rubio Carvajal decidió recuperar la antigua viguería de madera y respetarla en su estado original. Sólo se limpió a fondo y se le aplicó un barniz mate transparente, para protegerla y potenciar el acabado natural de la madera. Además, las vigas de madera se utilizaron como soporte para el original panel corredero mediante el cual se independizan dormitorio y estar. Las paredes y techos se pintaron de color blanco con el fin de resaltar aún más la madera.

2 de 10
Pintura decorativa.

Si tu buhardilla no cuenta con vigas ni ventanas, apuesta por resaltar la inclinación del techo en lugar de disimularla. Decídete por un trampantojo o una técnica de pintura decorativa: estuco, trapeado, esponjando... tienes numerosos acabados para elegir. Otra opción es revestirlo con papel pintado o fibra vegetal.

3 de 10
Recuperadas.

En muchas viviendas antiguas cuando se elimina el falso techo aparecen las vigas originales del edificio. Si es tu caso, no lo dudes y conviértelas en parte de la decoración; pero vigila que no estén infectadas de carcoma o termita. También puedes prevenir estas plagas con barnices especiales o sellar los poros con cera de abeja.

4 de 10
Vigas teñidas.

Procura igualar el acabado de las maderas que conviven en un mismo ambiente para que resulte equilibrado. Por ejemplo, en este dormitorio, presidido por una barandilla de caoba, se tiñeron las vigas para conseguir el mismo tono. El acabado final se logró aplicando betún de Judea en algunas zonas y una capa de barniz mate transparente.

5 de 10
Madera y cañas.

Reconstruir el techo que aparece entre las vigas es complicado y costoso si éste se encuentra en mal estado, o cuenta con demasiadas irregularidades. En este caso, una buena opción es cubrirlo con cortinillas de caña en el mismo tono de la madera. Una apuesta de estilo mediterráneo, muy adecuada para casas de campo.

6 de 10
Encastradas.

Para resaltar las vigas que aparecen embutidas, una buena idea es pintar el techo en un color claro. En este caso es vital que las vigas estén en perfecto estado ya que serán las protagonistas de la habitación. Si ves en la madera una grieta o que falta un trozo, repáralo con pasta de madera moldeable, de venta en ferreterías.

7 de 10
A dos aguas.

Los techos demasiado inclinados y con numerosas vigas de madera pueden resultar agobiantes e, incluso, disminuir visualmente la altura de la habitación. Una buena opción para solucionarlo es pintarlo en blanco y aligerarlo cubriendo su superficie con cañas de bambú en el mismo tono. Una idea del arquitecto Joaquín Mier que potenció, aún más, la luz de esta buhardilla con un suelo muy claro y muebles decapados.

8 de 10
De una pieza.

¿Te gustaría recrear un ambiente rústico con vigas vistas en tu buhardilla? Existen vigas falsas de poliuretano que imitan cualquier acabado. Además son muy ligeras y se fijan fácilmente con silicona. También puedes optar por colocar un panel de madera con vigas integradas; una buena idea que te servirá para aislar el interior.

9 de 10
Integrado.

La mejor manera de integrar las vigas en un ambiente es pintarlas del mismo color que el techo y, a ser posible, que la pared. Así se hizo en este cuarto de baño diseñado por el arquitecto Emilio Tárraga, que se decidió por una pintura en tono crema especial para madera, preparada contra la humedad, y la combinó con un gresite multicolor.

10 de 10
Monocolor.

En espacios abuhardillados muy reducidos lo mejor es intentar disimular la irregularidad del techo e integrarlo en la decoración. En este aseo, por ejemplo, las paredes y el techo se pintaron en el mismo color para crear sensación de continuidad. El lavabo se encastró en un mueble de madera, acabado en un tono similar al de la pintura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo