Cerramientos de interior

En una casa siempre hay espacios a los que no llega la iluminación natural. Hemos buscado los casos más habituales en los que los cerramientos se emplearon para solucionar el problema.

Room, Interior design, Property, Drawer, White, Wall, Cabinetry, Floor, Ceiling, Glass,
1 de 10
Pasaplatos y puerta a juego

Si quieres que la luz pase desde la cocina al comedor, coloca un pasaplatos y complétalo con una puerta con cuarterones de cristal. Aquí, el Estudio Deu I Deu optó por perfiles de DM, un material que se pintó en una semilaca idéntica al tono de la pared, con lo que se integró perfectamente en la decoración. El pasaplatos tiene una hoja de cristal fija arriba y un vano abierto debajo. Los cuarterones de la puerta se alinearon con el pasaplatos para lograr un efecto más armónico. Conjunto de puerta y pasaplatos, en 1,50 x 1,10 m en Deu i Deu.

2 de 10
Pasaplatos y puerta a juego

Si quieres que la luz pase desde la cocina al comedor, coloca un pasaplatos y complétalo con una puerta con cuarterones de cristal. Aquí, el Estudio Deu I Deu optó por perfiles de DM, un material que se pintó en una semilaca idéntica al tono de la pared, con lo que se integró perfectamente en la decoración. El pasaplatos tiene una hoja de cristal fija arriba y un vano abierto debajo. Los cuarterones de la puerta se alinearon con el pasaplatos para lograr un efecto más armónico. Conjunto de puerta y pasaplatos, en 1,50 x 1,10 m en Deu i Deu.

3 de 10
Puerta corredera

Para independizar una zona del salón sin perder luz, una puerta corredera de madera y cristal es la solución. Como hicieron aquí las arquitectas Patricia Delgado y Judith López. Opta por una hoja fija y otra corredera de unos 16 mm de ancho para que no pese al moverla. Ambas con la parte superior de cristal, así la luz pasa también con la puerta abierta. Puertas, en 2,03 x 1,60 m, realizadas por A. R. PLANO >

4 de 10
Puerta corredera

Para independizar una zona del salón sin perder luz, una puerta corredera de madera y cristal es la solución. Como hicieron aquí las arquitectas Patricia Delgado y Judith López. Opta por una hoja fija y otra corredera de unos 16 mm de ancho para que no pese al moverla. Ambas con la parte superior de cristal, así la luz pasa también con la puerta abierta. Puertas, en 2,03 x 1,60 m, realizadas por A. R.

5 de 10
Tabique en retícula

Soluciona la oscuridad de un pasillo abriendo en el tabique un vano con cuarterones de cristal. La interiorista Cristina Gamiz llevó a la práctica esta idea en su propia casa: en la pared de la cocina que comunica con el pasillo, hizo un tabique con un vano superior de perfiles de madera a tono con la pared y cuarterones de cristal. Ventana laqueada, en 1,5 x 1,5 m en Ebanistería Codejón. PLANO >

6 de 10
Tabique en retícula

Soluciona la oscuridad de un pasillo abriendo en el tabique un vano con cuarterones de cristal. La interiorista Cristina Gamiz llevó a la práctica esta idea en su propia casa: en la pared de la cocina que comunica con el pasillo, hizo un tabique con un vano superior de perfiles de madera a tono con la pared y cuarterones de cristal. Ventana laqueada, en 1,5 x 1,5 m en Ebanistería Codejón.

7 de 10
Cerramiento interior

Crea un comedor de diario independiente en la cocina. Si la planta es alargada, el cerramiento debe ser acristalado para no dejar sin luz el office. El arquitecto Eduardo Dorissa aquí lo realizó con el mismo acabado de los muebles de cocina para unificar los ambientes. Puerta y ventana de 1 x 1 m laqueadas en Ebanistería Gocosan. PLANO >

8 de 10
Cerramiento interior

Crea un comedor de diario independiente en la cocina. Si la planta es alargada, el cerramiento debe ser acristalado para no dejar sin luz el office. El arquitecto Eduardo Dorissa aquí lo realizó con el mismo acabado de los muebles de cocina para unificar los ambientes. Puerta y ventana de 1 x 1 m laqueadas en Ebanistería Gocosan.

9 de 10
Paneles acristalados

¿Tu recibidor es oscuro? Instala paneles de cristal. Fíjate cómo la decoradora Carmen Celma resolvió el problema en esta casa. La luz llega al recibidor desde el salón a través de un panel de suelo a techo, de madera con cuarterones de cristal, y de una puerta corredera a juego. En la escalera, un panel de cristal laminar -que si se rompe no se desprende- facilita el paso de la luz; en 1,80 x 0,80 m en Cristalería Outomuro. Puerta y panel, en 2,20 x 1 m en E. Codejón. PLANO >

10 de 10
Paneles acristalados

¿Tu recibidor es oscuro? Instala paneles de cristal. Fíjate cómo la decoradora Carmen Celma resolvió el problema en esta casa. La luz llega al recibidor desde el salón a través de un panel de suelo a techo, de madera con cuarterones de cristal, y de una puerta corredera a juego. En la escalera, un panel de cristal laminar -que si se rompe no se desprende- facilita el paso de la luz; en 1,80 x 0,80 m en Cristalería Outomuro. Puerta y panel, en 2,20 x 1 m en E. Codejón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo