Ideas para integrar espacios

Siempre puedes ganar metros cerrando una terraza que no utilices. Aquí te proponemos prácticas soluciones que te ayudarán a crear una zona de estudio, un rincón de lectura y a ampliar el estar con cerramientos de madera y aluminio.

Wood, Interior design, Floor, Room, Property, Flooring, Window covering, Hardwood, Wall, Wood flooring,
1 de 8
Terraza.

Los cerramientos de madera que incluyen puertas correderas son una buena solución para ampliar el espacio sin renunciar a la terraza, ya que puedes integrar más o menos metros según las puertas que abras. Para matizar el paso de la luz natural, utiliza estores; pero fíjalos a un riel que quede por encima del cerramiento y así no obstaculizarán la apertura de la hoja. El cerramiento de la foto va pintado de blanco; en 4 x 2,4 m (instalado por Ebanistería Codejón).

2 de 8
Ampliar el salón.

¿Necesitas un estar más espacioso? Plantéate integrar la terraza. Pide que en los muros incluyan un aislante térmico, y pinta el techo y las paredes en el mismo acabado que ya tengas en el estar. En cuanto a las ventanas, en el exterior la madera requiere un mantenimiento periódico, a diferencia del aluminio. Una opción actual son los modelos de aluminio que imitan los acabados de la madera e, incluso, reproducen fabellas de estilo “retro”. Ventana de aluminio con acabado de madera en exterior y laqueada en interior; en 1 x 1,20 m (en Cerrajería California sin instal.).

3 de 8
Ampliar el salón.

¿Necesitas un estar más espacioso? Plantéate integrar la terraza. Pide que en los muros incluyan un aislante térmico, y pinta el techo y las paredes en el mismo acabado que ya tengas en el estar. En cuanto a las ventanas, en el exterior la madera requiere un mantenimiento periódico, a diferencia del aluminio. Una opción actual son los modelos de aluminio que imitan los acabados de la madera e, incluso, reproducen fabellas de estilo “retro”. Ventana de aluminio con acabado de madera en exterior y laqueada en interior; en 1 x 1,20 m (en Cerrajería California sin instal.).

4 de 8
Terraza.

Los cerramientos de madera que incluyen puertas correderas son una buena solución para ampliar el espacio sin renunciar a la terraza, ya que puedes integrar más o menos metros según las puertas que abras. Para matizar el paso de la luz natural, utiliza estores; pero fíjalos a un riel que quede por encima del cerramiento y así no obstaculizarán la apertura de la hoja. El cerramiento de la foto va pintado de blanco; en 4 x 2,4 m (instalado por Ebanistería Codejón).

5 de 8
Zona de estudio.

Si tienes una terraza en el dormitorio, puedes incorporarla a esta habitación y crear en ese espacio un rincón de trabajo o un pequeño tocador con abundante luz natural. Delimita la zona con unas cortinas y así podrás ocultar la mesa cuando esté desorganizada o, si se trata de un cuarto compartido, trabajar de noche sin molestar a la otra persona. Dormitorio decorado por el estudio de interiorismo Atelier Dos.

6 de 8
Zona de estudio.

Si tienes una terraza en el dormitorio, puedes incorporarla a esta habitación y crear en ese espacio un rincón de trabajo o un pequeño tocador con abundante luz natural. Delimita la zona con unas cortinas y así podrás ocultar la mesa cuando esté desorganizada o, si se trata de un cuarto compartido, trabajar de noche sin molestar a la otra persona. Dormitorio decorado por el estudio de interiorismo Atelier Dos.

7 de 8
Rincón de lectura.

Para disfrutar de más luz natural o de un paisaje atractivo, integra la terraza con un cerramiento de suelo a techo que incorpore doble acristalamiento y cámara de aire intermedia que amortigua los ruidos. El aluminio es un material perfecto, siempre que los perfiles incorporen el sistema de rotura de puente térmico, que aíslade la temperatura exterior extrema, e impide que el agua se condense. Decora el espacio ganado con una butaca, una mesa auxiliar y una lámpara de pie que también te permita leer de noche. Dormitorio decorado por la interiorista Eugenia Sanjurjo.

8 de 8
Rincón de lectura.

Para disfrutar de más luz natural o de un paisaje atractivo, integra la terraza con un cerramiento de suelo a techo que incorpore doble acristalamiento y cámara de aire intermedia que amortigua los ruidos. El aluminio es un material perfecto, siempre que los perfiles incorporen el sistema de rotura de puente térmico, que aíslade la temperatura exterior extrema, e impide que el agua se condense. Decora el espacio ganado con una butaca, una mesa auxiliar y una lámpara de pie que también te permita leer de noche. Dormitorio decorado por la interiorista Eugenia Sanjurjo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo