Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Ideas ingeniosas para guardar los adornos de Navidad
Haz que quitarlos (y ponerlos el año que viene) sea menos doloroso con estos trucos.
Por
Micasa
The Organised Housewife
Si transformas tu casa en el taller de Papá Noel todos los años, es esencial que conviertas el almacenaje de tus adornos casi en un arte. Con estas ideas para guardar las figuritas, luces, coronas y demás adornos, te aseguras de que todo estará a salvo de un año para otro y que volver a ponerlos la Navidad siguiente sea pan comido.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Kit de supervivencia de almacenaje para tu hogar
Si las cajas donde venían originalmente tus adornos no están bien (o si te olvidaste de guardarlas), no te preocupes. Pide al supermercado de tu barrio cajas de vino con separadores de cartón, que puedan cortarse o doblarse cuando lo necesites. Almacena dos o tres adornos envueltos en papel en cada apartado, situando los más pesados al fondo. Reserva las hueveras para las cosas pequeñas, las cajas de zapatos y de plástico para las más grandes y los tubos del papel de cocina para las guirnaldas.
Organiza con hueveras
Después de preparar unos huevos revueltos la mañana de Navidad, guarda la huevera de cartón. Puedes almacenar tus adornos frágiles en cada compartimento para protegerlos cuando los guardes.
Con las posesiones más preciadas, como la estrella que corona tu árbol, no bajes la guardia. Este contenedor personalizado con pañuelos de papel asegura que sobreviva hasta el próximo año.
Cuando las cajas son transparentes, puedes ver lo que hay dentro de ellas una vez las hayas apilado y no será necesario que les quites la tapa (con el posible destrozo que podría conllevar).
Si quieres guardas todos los adornos en la misma caja, pero ordenados por color, usa las bolsas transparentes para congelados. El próximo año, será superfácil hacerte una idea de lo que tienes (y si necesitas comprar algún color en especial).
Con tela puedes crear bolsas para guardar las tres partes de tu árbol. Después puedes almacenarlas en el garaje sin preocuparte de que se aplasten o se ensucien.
Cuando enrollar las luces sobre un cartón antes de guardarlas, puedes escribir notas para ayudarte (como "solo la mitad de esta guirnalda funciona" o "usar estas para el porche") que harán que el próximo año esté todo organizado.
También puedes enrollar las luces alrededor de latas de café. Corta una X en la tapa de plástico y mete el enchufe por ella. Etiqueta cada cable con cinta adhesiva y un rotulador para acordarte de las luces que van en el árbol y las que van alrededor de la puerta.
Guarda los envases de plástico de la fruta
Al igual que estos contenedores evitan que las manzanas se golpeen en el supermercado, mantienen los adornos a salvo hasta que comiencen las próximas Navidades.
Nada frustra más que unas guirnaldas enrolladas en el resto de adornos navideños. Prevenlo almacenándolas en botellas de agua de plástico (cada una puede guardar dos).
Este organizador de armarios tan útil está pensado para sujetar más perchas de las que la barra puede contener, pero es incluso mejor para guardar varias coronas de Navidad. Colgándolas aquí evitarás que tus adornos favoritos se aplasten.
Sabrás que tus adornos están listos para ser colgados tan pronto como los saques el año próximo si los almacenas con un lazo enrollado sobre barras de madera en un contenedor de plástico. este truco funciona a la perfección para las bolas más resistentes (pero piensa en almacenar los adornos de cristal más frágiles en contenedores individuales).
No dejes que los adornos choquen entre ellos y se rompan mientras estén almacenados. Unos divisores de cartón los mantendrán a salvo incluso si la caja se cae al suelo por accidente.
Si vas a guardar el árbol de Navidad en el garaje, este truco lo mantendrá limpio y protegido durante el invierno, la primavera y el verano. Cuando ya estés listo para decorarlo el año próximo, solo tienes que cortar un lado del envoltorio y dar forma a las ramas.
Trata las coronas con el mismo cariño que a tus trajes de fiesta. Pasa la percha por dentro del aro de la corona, cúbrela con una bolsa de plástico de la tintorería para evitar que se forme una capa de polvo durante el año. Cuélgala en un armario o de una viga de la buhardilla.
Invierte en un burro
Si te gusta la decoración navideña a lo grande (nos referimos a poner coronas en cada una de las ventanas) y no tienes espacio en tu armario para almacenarlas, hazte con un burro para la ropa y mantenlas envueltas en plástico en tu trastero o sotano.
Utiliza vasos de plástico desechables para mantener los adornos a salvo. Cada vaso puede pegarse a un cartón y servir como una capa de protección. También puedes apilar varias capas dentro de una caja de plástico.
Empieza por guardar los adornos en cajas personalizables que cuesten muy poco, como las cajas de supermercado de la imagen. Pega una felicitación de Navidad antigua a cada una, para que puedas identificarlas fácilmente en tu trastero, y añade una etiqueta. De esta forma, no tendrás que revisar decenas de cajas para encontrar la estrella del árbol.
Decide entre lo que tienes que guardar y lo que tienes que tirar
Guarda los calcetines (pero no de los que se cuelgan de la chimenea): los calcetines y las medias viejos pueden proteger las velas de daños. Deslízalos sobre ellas para mantenerlas alejadas del polvo. Después, colócalas entre papel para evitar que se arañen y sitúalas en un lugar alejado del calor y la presión, que podría derretirlas.
Tira los periódicos. Aunque puede parecer muy ecofriendly envolver los adornos en periódicos viejos, la tinta podría dañarlos. Opta por pañuelos de papel blancos (los de color podrían desteñir) o bolsas de plástico de supermercado.
Guarda comentarios sobre tus adornos: si funcionan, dónde van colocados, qué necesitas sustituir (¡hasta Santa Claus hace una lista!). Pon la información en la caja que abrirás primero.