Revestimientos para el suelo

Las nuevas tecnologías permiten trasladar al suelo materiales que antes se reservaban para uso industrial. Maderas, piedras naturales, vinílicos y metales se ofrecen con diferentes sistemas de instalación para cambiar el suelo sin obras.

Wood, Hardwood, Twig, Wood stain, Natural material, Wood flooring, Lumber, Plywood, Silver, Plank,
1 de 11
Una solución para suelos de exterior es esta combinación de resinas con un acabado que imita madera.

Gracias a su composición, no se agrieta pese a las inclemencias climáticas. Además, no se astilla, ni resbala, y es inmune a la humedad, la acción de los insectos y los hongos. Suelo (145 €/m2 en Radisa).

2 de 11
Los acabados metálicos texturados son más adecuados como pavimentos que los lisos, ya que están menos expuestos a los arañazos.

Una vez colocados, conviene limpiarlos con un limpiametales. Una alternativa menos lucida, pero más fácil de mantener, son los vinílicos que imitan el metal. Vinílico modelo 518223 Uni-Dark, de la firma Armstrong (15,63 €/m2).

3 de 11
El mármol es un revestimiento atemporal que se ha actualizado con las nuevas tecnologías.

La firma Tino parte del mármol blanco Macael y lo somete a un proceso de pigmentación y posterior sellado del microporo mediante rayos ultravioleta. El resultado es una sutil coloración con una textura transparente que evita la absorción de suciedad y el asentamiento de manchas. Se limpia con agua y jabón neutro. Mármol Cristal de Tino, en 20 x 20 cm (10 €/pieza).

4 de 11
Desde que se ha impuesto la estética industrial, cada vez se demandan más los suelos de cemento que evocan los lofts neoyorkinos.

Una alternativa más agradable al tacto y mucho más fácil de mantener son los suelos porcelánicos que imitan el cemento. Su ventaja, además, es que al ser un producto vitrificado en toda su masa y muy compacto, resulta resistente al desgaste y los golpes, por lo que es adecuado también para zonas de paso, cocinas... Porcelánico Unit Grey de la firma Trentino, en piezas de 25 x 50 cm (83,85 €/m2).

5 de 11
En zonas de agua, como el cuarto de baño o la cocina, la madera natural corre el riesgo de abombarse y pudrirse, salvo que haya sido tratada contra la humedad.

Los suelos porcelánicos presentan acabados que imitan diferentes maderas, pero tienen una porosidad extremadamente baja que les hace inmunes a la acción del agua. No son tan agradables al tacto como la madera natural, pero resisten la abrasión y los productos de limpieza. Porcelánico Ipeker, de Trentino. Disponible en piezas de 20 x 60 cm, 15 x 60 cm y 12 x 60 cm (desde 102,66 €/m2).

6 de 11
¿Quieres evitar las obras?

Quick Step fabrica suelos laminados que se encajan sin necesidad de aplicar cola. Al tener una colocación flotante, se puede combinar con un sistema de calefacción radiante por el suelo. Su composición es una base de fibra de madera sobre la que se prensa una capa de melamina con el dibujo material que se desee impreso: madera, piedra... No se aconseja para zonas húmedas y se limpia con una mopa en seco. Laminado Perspective de Quick Step, en acabado roble, en 13,8 x 15,6 x 0,9 cm (29,90 €/m2).

7 de 11
La madera es un excelente aislante natural: reduce la pérdida de calor y disminuye el ruido.

Su belleza procede de su veteado y de la calidez de su tacto aunque, al tratarse de un material natural, puede experimentar movimientos con las diferencias de temperatura y rayarse con ruedas o patas de los muebles. Radisa distribuye en exclusiva la tarima flotante Shangai, protegida contra los arañazos con siete capas de barniz; modelo Teca Birmania, en 12,3 x 12,5 x 1,4 cm (80 €/m2).

8 de 11
Las piedras naturales exhiben una belleza que dota de personalidad a cualquier ambiente.

La firma Tino está especializada en texturar piedras naturales. La de la imagen es una arenisca Kafe de la colección Neo. Se ha apomazado para que no resbale y tiene un tratamiento antigrafiti. Se instala, sobre todo, en baños y encimeras. Se limpia con agua y jabón neutro, y está disponible en piezas de varias medidas: 60 x 60 cm y 60 x 20 cm (90 €/m2 c/u), en 90 x 60 cm (98 €/m2) y en mallas de 30 x 30 cm con teselas de 4 x 2 cm (125 €/malla).

9 de 11
Un suelo vinílico ofrece la ventaja de que se puede instalar sobre el suelo que ya tienes, lo que implica un ahorro en una reforma.

Para ello, es necesario aplicar una capa alisadora sobre el pavimento original. Los suelos vinílicos se pegan encima. Se trata de un material muy flexible realizado con PVC que imita cualquier acabado. Se limpia con jabón neutro y una fregona escurrida para que el agua no se filtre entre las juntas y lo deteriore. Vinílico con acabado metálico (similares, desde 65,50 €/m2 en High Tech).

10 de 11
Apuesta por un material con texturas para crear un espacio singular.

La firma Improtec aplica a esta pizarra compuesta de mica bengal una terminación escalificada que consiste en eliminar las lascas que se sueltan de la piedra, descubriendo un acabado irregular de gran belleza. Después se le aplica un tratamiento hidrofugante, para que no se acumule la suciedad en su textura irregular, y otro antideslizante. Pizarra Bengal de Improtec, en 30 x 30 cm (44 €/m2). Espacio decorado por Ignacio Gª de Vinuesa.

11 de 11
Si quieres unificar visualmente el salón y la terraza, necesitas un material apto para exterior.

Este gres posee un tratamiento antihielo y otro antimanchas, muy útiles al aire libre. Su resistencia es tal, que se suele emplear en zonas comerciales. Admite limpieza con productos abrasivos. Gres porcelánico Chromtech de Floor Gres, en acabado Pietra Natura, color Arc Argent; en 30 x 60 cm (51,93 €/m2 en Neocerámica). Disponible, también, en 30 x 30 cm y en piezas especiales, como escalones o zócalos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo