Puertas con mucho estilo

Diferentes por su color, dimensiones, materiales o tipo de apertura, las puertas que te mostramos revalorizan la decoración. Tenlas muy en cuenta.

Floor, Flooring, Room, Interior design, Wall, Orange, Fixture, Flowerpot, Hardwood, Interior design,
1 de 10
Puerta en DM pintado

Una puerta laqueada en un atrevido rojo se convierte en punto focal en ambientes donde todo está armonizado bajo un blanco telón de fondo. Es una hoja lisa de DM de suelo a techo, realizada a medida por un carpintero. Se desliza mediante guías en el techo, pero no en el suelo, para que cuando se abra y oculte en el tabique, sólo quede un vano.

2 de 10
Veta artística

Una puerta de chapa de madera revaloriza la decoración si tiene un diseño tan espectacular como éstos, de las series Malta y Arcanas, de Portadeza, inspiradas en las realizadas por un ebanista. La foto muestra el sistema de apertura Rototranslate; una solución para personas con movilidad reducida, ya que la puerta se abre en función del sentido de avance.

3 de 10
Puerta con guía en acero inox.

El mecanismo de una puerta corredera se suele ocultar detrás de planchas de DM o placas de yeso laminado, para que no arruine la decoración. Aquí, sin embargo, es una barra con un carro formado por tres círculos en acero inox. y tiene un gran valor decorativo. Sistema Exterus, de Krona, con puerta de cebrano, de venta en Radisa.

4 de 10
Puerta doble

En las estancias principales de la casa, como el salón o el dormitorio de matrimonio, una puerta de grandes dimensiones resulta espectacular. Para estos espacios, la firma Maydisa dispone del sistema Orchidea, para puertas correderas de madera, DM y cristal, con vanos de hasta 2 y 2,40 m de ancho, según el grosor del tabique.

5 de 10
Puertas con diseño funcional

La distribución actual apuesta por los espacios diáfanos y la máxima fluidez entre los ambientes. Una puerta corredera como la de la imagen es funcional y perfecta en zonas de mucho paso. Además, como tiene el tirador embutido, y no un manillón, la hoja abierta desaparece por completo en el tabique. Estructura Orchidea, de Maydisa, para puerta simple.
Alineada: En esta vivienda, la ubicación de la puerta que comunica salón y pasillo se estudió al detalle; tiene una hoja que parte desde unos 40 cm de la pared, para integrarse entre la librería y el mueble, todo laqueado en color blanco.

6 de 10
Entrada y panel móvil

Al renovar la puerta de acceso a la vivienda hay que procurar que el diseño y el acabado sean coherentes con el resto de la carpintería. En esta casa, de Chalet Novaforma, un modelo rematado con vanos de cristal proporciona luz natural al recibidor y lo convierte en un espacio único, al tiempo que armoniza con un gran panel móvil que separa o integra entrada y comedor.

7 de 10
Puerta de cristal y acero

Una puerta de cristal de diseño depurado remata con estilo la reforma de este cuarto de baño. La guía es de acero inox. pulido a mano, se desliza con suavidad y se frena gradualmente. Sistema Exterus, de Krona, para puerta de cristal de color y madera. Hoja de cristal realizada a medida por Interiors Malamo, con cristal mate templado de 8 mm de grosor y medidas de 0,90 x 2,40 m.

8 de 10
Pared y puerta

La ventaja de cambiar una puerta anodina por otra acristalada es ganar luz en una habitación sin ventanas, pero si se quiere una sustitución con más valor decorativo, estudia esta opción. El tabique convencional se sustituye por otro con un diseño que se mimetiza con la puerta. En este salón, el recibidor, que carecía de ventanas, se llena de luz, y el comedor, de interés visual. Pared con puerta corredera, realizada por Carpintería Ebanistería Del Viejo.

9 de 10
Puerta e wengué y aluminio

Introducir alguna variación en el diseño de una puerta es el primer paso para personalizar la decoración. Esta puerta acristalada se desmarca de otras con dos tiras de aluminio verticales que contrastan con la madera de wengué. Colección Boreal, de Artema, con veinte maderas: exóticas, cebrano y ébano, entre otras, y clásicas como roble, arce, haya...

10 de 10
Puerta de cristal

Una puerta como la de la foto es un elemento singular y muy decorativo en el baño, pero también es capaz de cambiar su distribución para dar privacidad donde más se necesita, sin apenas reducir la luminosidad. En este espacio, con una puerta de cristal al ácido y de apertura batiente se separó la zona de sanitarios y la bañera, del frente de lavabo, que queda dentro del dormitorio.
Seguridad: Las puertas translúcidas de cristal son perfectas para espacios con poca luz, como baños y cocinas. Pero ten en cuenta que es importante que estén realizadas con cristal templado de seguridad que, en caso de rotura, se cuartea pero no se hace añicos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo