Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Todo lo que debes saber sobre las estufas de pellets

Elige el mejor diseño para dar calor a tu casa con este sistema de calefacción renovable, ecológico y barato que ayuda a ahorrar.

salón con estufa
Hearst


    La estufa de pellets ha supuesto una revolución en sistemas de calor. Es un medio de calefacción limpio y económico que funciona a través del pellet, un combustible 100% renovable que se fabrica a partir de residuos vegetales y que no lanza emisiones de CO2 a la atmósfera.

    Con una eficiencia energética de más del 80%, entre un 30% y un 50% más frente a las de gasoil o eléctricas, y realmente económica respecto a otros combustibles. Esta temporada, las estufas de pellets, ganan terreno como un sistema para ahorrar con la calefacción y reducir tu factura de la luz o gas.

    Las estufas de pellets son uno de los tipos de calefacción más utilizados en los últimos años. Son una solución práctica y funcional para calentar la habitación, pero también son elementos de decoración en el salón, especialmente en zonas de convivencia de la casa como el salón. Veamos cómo funcionan las estufas de pellets, cuáles son los tipos más populares y cómo elegir modelos modernos para comprar online. Ten en en cuenta que, para instalar una estufa de pellets, necesitarás una salida de humos y conexión eléctrica.

    ¿Qué es el pellet?

    El pellet es un tipo de biomasa, un combustible que proviene directamente de la naturaleza. Se compone de serrín y virutas prensadas, que provienen de residuos industriales y agrícolas y apenas genera cenizas, ni hollín. Posee un altísimo poder de combustión y calorífico y tiene un precio muy económico frente a otro tipo de combustibles.

    ¿Cómo funcionan las estufas de pellets?

    Una estufa de pellets, en lugar de madera o combustible, utiliza pellets para generar calor. Los pellets son un combustible natural y respetuoso con el medio ambiente, fabricado a partir de residuos de la transformación de la madera, y tienen la ventaja de no ensuciar, producir pocos humos y ser económicos, sobre todo en determinadas épocas del año, como el verano. Para que funcione, la estufa de pellets debe estar conectada a una chimenea, que permite evacuar con seguridad los humos producidos por la estufa, y también a la electricidad para hacer funcionar el sistema de ventilación. En comparación con otros métodos de calefacción, este tipo de estufa tiene la ventaja de ser más barata y fácil de mantener.

    Tipos de estufas de pellets

    En la variedad de estufas de pellets puedes toparte con la estufa de aire, estufa canalizable y termoestufas.

    La estufa de pellets de aire es la más ecológica y eficiente. Además de pellets, puede funcionar con cáscaras trituradas de almendra e incluso con huesos de aceituna (consultar modelo y fabricante). Reparte el calor por toda la estancia en la que se encuentra con un aprovechamiento energético del 80%, porque el calor se extiende de forma muy rápida

    La estufa de pellets canalizable tiene las mismas características que la tradicional, pero incluye un doble uso: además de calentar la estancia en la que se encuentra caldea también otras habitaciones de la casa al mismo tiempo, a través de un ventilador extra que impulsa este aire caliente. En cada estancia se puede regular la temperatura de forma individual.

    Y la termoestufa o estufa de pellets de agua tiene una ventaja añadida: además de calentar la estancia en la que está instalada, alimenta también el circuito de radiadores de agua. Además, son las más seguras porque incluyen una función de auto-apagado si detecta algún fallo en el funcionamiento.

    Estufas de pellets para ahorrar espacio

    Quienes no dispongan de mucho espacio o no quieran que la estufa ocupe un lugar central en el salón pueden optar por soluciones delgadas, estufas de pellets más altas o más anchas con una profundidad reducida. En comparación con las versiones tradicionales, las estufas de pellets más estrechas tienen una profundidad reducida a la mitad, de unos 25 cm, y permiten calentar habitaciones más pequeñas, pero tienen la misma velocidad y potencia de calefacción. Este tipo de estufa también tiene una calificación de 4 estrellas por el ahorro de energía y la protección del medio ambiente, y es ideal para pequeños salones modernos y para calentar habitaciones individuales.

    Otra opción para optimizar el espacio en el salón de tu casa es instalar estufas de pellets empotradas. Esta solución es perfecta para aprovechar el hueco de una chimenea en desuso o una esquina que se ha convertido en un punto muertos. Lo mejor es que con el pellet se limita el consumo, se ahora y se pueden calentar estancias de hasta 290 m3. Además, los modelos más modernos cuentan con la certificación de 4 estrellas y disponen de un termostato integrado, que facilita la gestión de la programación de las horas de activación, tanto diarias como semanales.

    Modelos de estufas de pellets de pasillo o salón

    Son diseños que miden entre 90 y 120 cm de altura y unos 50 cm de ancho y profundidad. Estas estufas son capaces de calentar grandes espacios de hasta 200 m3 y tienen una certificación de 4 estrellas, que indica una eficiencia energética de la estufa del 91-95%. Esto significa que, de 100 k de pellets, entre 91 y 95 k se convierten en calor y que la estufa tiene un bajo consumo de energía. Las estufas de pellets son muebles grandes que ocupan mucho espacio dentro del salón, por lo que son ideales sobre todo para salones modernos y abiertos y salones con un comedor contiguo.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Sostenibilidad