Agenda para el plan de limpieza de la casa

Limpiar la casa es una labor poco grata, pero con organización y ayuda, sin duda, será más llevadera. Adjudica un día para realizar una o varias tareas, según el tiempo del que dispongas. Te cundirá y podrás liberarte el fin de semana. Implica a tu pareja y a tus hijos en los quehaceres del hogar; deben concienciarse de que sois un equipo.

- LA LIMPIEZA DIARIA
Barrer. Es inevitable la presencia de pelusa en el suelo por acumulación de polvo y de migas, tras las comidas.
Introducir platos, vasos y cubiertos en el lavavajillas, bien ordenados. Y ponerlo a funcionar cuando esté lleno.
Sacar la basura; sobre todo si hay desperdicios que desprendan olores fuertes, como cebolla o pescado.
Limpiar el cuarto de baño. Antes de que finalice el día, conviene darle una pasada al lavabo, la ducha, el inodoro, el espejo, la mampara y el suelo.

- UNA VEZ A LA SEMANA
Toca cambiar sábanas y toallas, poner lavadoras, limpiar el polvo, pasar la aspiradora por toda la casa haciendo hincapié en las alfombras, darle un repaso a la nevera, al horno y al microondas, barrer y fregar la terraza, limpiar a fondo el baño y el suelo de la cocina. Y ¡acordarse de regar las plantas!

- CADA 15 DÍAS
Para retrasar la acumulación de polvo en muebles, repasar techos y paredes con todos sus accesorios: lámparas, cuadros y adornos de pared.
Planchar la ropa acumulada de varias lavadoras. Aunque lo ideal sería dedicar a esta actividad un día a la semana, para evitar que la ropa se amontone y de más pereza.
Limpiar puertas y marcos de ventanas. Antes de ponerse con los cristales, consultar los partes meteorológicos.
Organizar la correspondencia.
Hacerse con un tendedero extra para colgar la ropa dentro de casa siempre que se precise: en verano, si surgen tormentas imprevistas, o en invierno para que las prendas se sequen antes. Lo mejor es elegir un modelo plegable, y así cuando no se utilice, ocupará el mínimo espacio y se podrá guardar en cualquier rincón de la casa.

- UNA VEZ AL MES
Poner la lavadora y el lavaplatos vacío con una pastilla antical, para evitar que se ensucien y estropeen.

- CADA TRES MESES
Aplicar cera al parqué con la mopa para regenerar el barniz y prolongar la vida de la madera. Luego, terminar secando el suelo con un paño seco.
Revisar la despensa para controlar las fechas de caducidad de botes y latas de conserva. Colocar en primera fila las de consumición inmediata.
Comprobar los medicamentos. Llevar los caducados o los que ya no se necesiten al punto Sigre de tu farmacia.

- UNA VEZ AL AÑO
Llevar a limpiar mantas y alfombras a la tintorería y dejarlas allí en depósito hasta que pase el verano.
Lavar edredones, cortinas y visillos en la lavadora, si caben, y guardar los primeros en una caja de tela.
Limpiar los desagües, purgar los radiadores y aprovechar la desinfección de zonas comunes como garajes, cuartos de calderas, trasteros o piscinas, para evitar plagas dentro de casa.

- OTROS TRUCOS Y CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA DEL HOGAR
¿Polvo? no, gracias. Atrápalo de manera rápida y eficaz con plumeros electroestáticos y gamuzas antiestáticas de usar y tirar. Pásalos siempre de arriba hacia abajo.
Apostar por productos de limpieza eco, biodegradables, libres de tóxicos y que no dañen la capa de ozono.
La puerta de entrada es tu tarjeta de presentación; mantenla impecable.

Publicidad - Sigue leyendo debajo