El color en la decoración: manual de uso

El impacto cromático despierta sensaciones, incluso, sin pretenderlo. Averigua qué gama aporta las mejores vibraciones y cómo trasladarla a los ambientes de tu casa. 

DESCUBRE LAS CLAVES DEL COLOR QUE TE HARÁN SENTIR MEJOR EN CASA

Que los colores nos definen e influyen en nuestro ánimo está demostrado, ahora queda plasmar este sentimiento en nuestro hogar e interiorizar la importancia del color en cada espacio. De su correcta aplicación y personal elección depende vivir en ambientes acordes a nuestro gusto y personalidad. Para ello, no está de más investigar un poco sobre las sensaciones que provoca cada tono y elegir el más conveniente para cada espacio según su función.

La clasificación entre colores fríos y calientes es una excelente guía de aplicación en decoración; por ejemplo la elección de la gama de los cálidos, como amarillos o rojos, garantiza la estimulación de los sentidos y crea sensación de cercanía, mientras que los colores fríos, como los azules y verdes, fomentan la relajación aunque podrían rozar la frialdad si se abusa, ¡cuidado! Los contrastes son otro gran recurso para ganar en profundidad; la clave para alcanzar la armonía es apostar por colores complementarios.

Si vas a renovar la pintura de tu casa, ten en cuenta estos consejos. En el caso de pintar varios ambientes contiguos en colores diferentes, es importante que guarden una relación de armonía entre ellos. Si hablamos de la misma habitación, usar dos colores diferentes puede ayudar a ampliar o menguar el espacio a la vista o a destacar una pared en concreto; por ejemplo, para que un techo parezca más alto, habrá que pintarlo en un color más claro que las paredes. Respecto a los muebles, si los pintamos igual que la pared, se integrarán pareciendo que ocupan menos espacio; este es un truco visual muy útil.

Publicidad - Sigue leyendo debajo