En un mercado tan fluctuante como el energético urge buscar soluciones alternativas, y pocas hay tan siglo XXI como las placas solares. Se trata de apostar por el autoconsumo eléctrico para, finalmente, obtener ese bien tan ansiado en estos tiempos: la independencia energética. Y no de cualquier manera, las innovaciones han hecho que en los últimos años esta opción gane adeptos y sea una realidad para muchos hogares. Y es que, según el vicepresidente de la Unión Española Fotovoltaica , en nuestro país tenemos ya unas 150.000 instalaciones de autoconsumo. De la mano de SolarProfit , empresa líder en el sector, descubrimos lo último en paneles solares y por qué merece la pena invertir en ellos. Porque puedes ahorrar dinero Sin duda, uno de los grandes anhelos que todos tenemos es reducir los recibos de la luz, tan desbocados últimamente por la crisis energética que estamos viviendo. De hecho, hace unas semanas la Organización de Consumidores y Usuarios denunciaba que la factura del mes de agosto fue la segunda más cara de toda la historia. Además, las nuevas tecnologías "inteligentes" de las instalaciones solares intentan paliar esta situación. Por ejemplo, SolarProfit acaba de anunciar el lanzamiento de un modelo de baterías que cuentan con un software inteligente exclusivo capaz de combinar funciones de Big Data e Inteligencia Artificial. Se llama Battery’s Software as a Service y el objetivo es que, con todos los datos que es capaz de recabar, la factura tienda al coste cero. Tú tienes el control La tendencia pasa por disfrutar de un modelo en el que el cliente es tanto productor como consumidor de energía, pudiendo gestionar sus propios excedentes. Para hacer posible esta labor y que sea lo más eficiente posible, la tecnología que incorpora los paneles de SolarProfit es capaz de analizar el consumo del cliente, establecer un perfil del mismo, tener en cuenta los precios de mercado en cada momento y hacer previsiones de generación de energía teniendo en cuenta factores externos como el clima. De esta manera, tú tienes el control de lo que consumes... y de lo que pagas. Beneficiosas para ti y para el medio ambiente La energía solar es fácil de producir, adaptable, ecológica y no genera emisiones. Al contrario, los expertos de la compañía antes citada aseguran que "una instalación típica de placas solares en una vivienda evita la emisión anual de casi 1 tonelada de CO2 a la atmósfera". Contribuye, por tanto, decisivamente al desarrollo sostenible al tiempo que reduce el uso de los combustible fósiles. Y mucha atención: se puede almacenar . Aprovechas el sol Una de las muchas ventajas de vivir en España es poder disfrutar de las bondades del astro rey durante casi todo el año. Según informa el Ministerio de Fomento, se superan ya las 2.800 horas de sol anuales . Y subiendo, por aquello del cambio climático. Es decir, el sol emerge como una fuente de energía inagotable cien por cien verde. Olvídate de las fluctuaciones del mercado Con estas placas solares en tu casa, dejarás de mirar continuamente los precios del kw/h. Se trata de obtener el máximo rendimiento de tu instalación . "El retorno de la inversión baja en torno al 30% respecto a la opción estandarizada del mercado”, destaca Óscar Gómez, fundador y coCEO de SolarProfit, en relación a las subidas y bajadas de precio diarias que proponen los modelos de energía tradicionales. Un objetivo prioritario debería ser no tener que hacer ningún gasto en la factura de la luz de una manera sostenida en el tiempo y evitar así los problemas relativos a la volatilidad del precio de la energía. Y de depender de comercializadoras... En este intento por no depender de comercializadoras tradicionales y la volatilidad del mercado, esta empresa propone formar parte de un agregador energético, ProfitEnergy, al que se van sumando diferentes autoconsumidores para actuar, en la práctica, como un gran consumidor. Así, se se pueden ir compensando los excedentes y los diferentes conceptos de la factura. Aumenta el valor de tu inmueble Ya sabes que cualquier mejora del hogar supone una revalorización de tu vivienda. Puede ser una reforma de su interior, una renovación de tuberías o la instalación de placas solares. Todo un valor añadido en comparación con las instalaciones eléctricas convencionales. No lo dudes: si alguna vez piensas vender tu casa, los nuevos inquilinos agradecerán extraordinariamente que puedan consumir energía solar sin tener que hacer una inversión inicial. Más sencillo de lo que piensas Todo consiste en que tu vida sea más fácil y, por eso, debes ponerte en manos de empresas que se encarguen de todo lo que a ti te da tanta pereza y no entiendes muy bien. Por ejemplo, SolarProfit gestiona y se ocupa de todos los aspectos relativos a la instalación de las placas solares fotovoltaicas, la gestión de posibles subvenciones , así como de los permisos necesarios para producir electricidad a partir de energía solar. El objetivo se hace innegociable: transformar el modelo de consumo de energía hacia recursos sostenibles y descentralizados en los hogares. Y todo, a través de un servicio integral que te quite de problemas.