Micasa Revista participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa Revista recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Tres estilos para decorar tu casa con Amazon este verano
Sigue los tips del interiorista Gonzalo García y cambia el ambiente con piezas deco que dan un look árabe, colonial o mediterráneo.
Durante la presentación de tendencias de primavera-verano 2022 de Amazon, que ha tenido lugar en Menorca en los hoteles Santa Ponsa y Torre Vella, pudimos charlar con el interiorista Gonzalo García y nos ayudó a crear tres atmósferas muy evocadores para decorar tu casa este estío. Su gran tip decorativo se centra "siempre en mezclar, con una base contemporánea, y observar dónde estás decorando, porque la arquitectura es muy importante".
En este sentido, el decorador afirma que "no creo en el total look, me parece que está muy bien incorporar elementos y siempre con una base contemporánea. Es muy importante tener en cuenta el espacio; por ejemplo, de qué época es el edificio, porque tienes que respetarla y hacer guiños". Gonzalo García asegura que "me gustan mucho los elementos vintage y las piezas recuperadas, que a lo mejor no tienen un valor específico, pero conviven fenomenal con un sofá italiano nuevo".
Convierte un rincón de tu casa en la medina de Marrakech, pero con tintes actuales "como los prints geométricos, que son muy gráficos, étnicos y modernos al mismo tiempo". El interiorista nos marca un ambiente en el que de repente "puedes combinar una alfombra de Beni Ouarain que es artesanal y, al mismo tiempo, tiene un lenguaje muy moderno".
La decoración árabe es un festival de colores, pero Gonzalo García lo llevaría a una gama en tonos tierra o neutros, ocres, albero, con pinceladas de naranja para evocar la gama cálida del desierto. Mientras que "en mobiliario y en complementos daría el toque brillante con el metal en dorado, plata o cobre, porque es un estilo pausado y mate y este brillo lo hace más bonito".
Tip del interiorista: "Mi estilo es siempre dar una mezcla justa y que convivan bien los elementos, aunque no sean de los mismos mundos. Abogo por lo bonito, pero que sea vivible y cómodo siempre".
Una imagen, sin marco y en alta resolución, para dar vitalidad y belleza a un rincón de tu casa, en 60 x 90 cm.
Cómo decorar en estilo colonial
La bohemia y la sofisticación de inspiración british son perfectas para recrear un rincón colonial en tu casa. Gonzalo García nos habla de "hacer guiños al exotismo del estilo colonial". Echa un vistazo a este antes y después de una casa en estilo colonial.
Amazon
La porcelana y los complementos con referencias británicas, los muebles de mimbre, las plantas de hoja verde, como la kentia, son perfectas para este ambiente. El interiorista suma estilo a esta atmósfera al decorar la pared "con fotografías en blanco y negro de animales, paisajes o de rincones exóticos", de hecho nos anima a "utilizar una de nuestras fotos del móvil para colgarla".
Los colores del estilo colonial actualizada es, sin duda, el verde. Para Gonzalo García, "los estampados botánicos o tropicales han sido tendencia durante demasiado tiempo" y dan paso a los prints geométricos, acompañados por alfombras de sisal.
Tip del interiorista: "En la decoración colonial no la llevaría al extremo, daría estilo con elementos como el mimbre, la fotografía en blanco y negro y algún mueble mid-century".
La resina sintética es el material de esta preciosa figura realista de un papagayo, apoyada en una barra. Con plantas tropicales estará en su hábitat. Medidas: 25 x 23 x 116 cm.
El diseño de esta alfombra natural, en yute y algodón, está alienado con el comercio justo. Se ha tejido a mano y es perfecta para salón, recibidor, pasillo o dormitorios. Medidas: 60 x 40 cm.
Es irresistible esta estructura maciza, en madera de pino, que sostiene una comodísima hamaca de algodón para que duermas plácidamente. Medidas: 259 x 119 x 104 cm.
La figura de resina de un mono sobre una cuerda de cáñamo aporta exuberancia al ambiente colonial, Es perfecta para un rincón del salón, exteriores o un dormitorio infantil.
Es una pieza muy vistosa para decorar tu jardín, balcón o terraza, pero también para una sala de estar. Está elaborada en madera de acacia, muy duradera a la intemperie.
El diseño Orso se ha realizado en poliresina, en 53 x 33 x 33 cm, y es perfecta para situarla en un rinconcito o junto al sofá.
Cómo decorar en estilo mediterráneo
La tendencia de decoración con tintes mediterráneos nos lleva a la autenticidad. Para Gonzalo García representa el "slow life, con ambientes muy relajantes y sin estridencias".
Es un ambiente de calma que gusta al interiorista, pero "lo combinaría con piezas de mobiliario futurista, años 70, con elementos disruptivos para que tenga más interés a la hora de vivirlo". Aquí dominan los materiales naturales y sostenibles, en atmósferas que despierten los cinco sentidos y que nos trasladen a los rincones de Baleares o La Toscana italiana.
Tip del interiorista: "Están muy bien las tendencias, pero no para seguirlas ciegamente. No me caso con nadie. Me gusta el universo slow life de Menorca, pero con golpes de efecto".
El diseño Copacabana, de Kare, es una silla de ratán muy versáil, gracias a su función plegable. Ideal para ambientes naturales interiores o exterirores.
En un ambiente náutico, que evoca el Mediterráneo, siempre funciona decorar la pared o un rincón con una red de pesca, con conchitas multicolores, en 2 x 2,5 metros.
Las vajillas con estampados estilo cottage son un básico que funciona muy bien con centros de flores silvestres y candelabros para pasar una velada mediterránea. Esta tiene 18 piezas.
Las fibras naturales son perfectas para la cestería artesanal. Este diseño es plegable y queda perfecto para guardar juguetes, colocar la colada o esconder la maceta de tu planta favorita.
Es un diseño perfecto para decorar la casa. Se trata de un baúl de madera, con asas de sisal, que incluye un imán personalizable. Medidas: 45 x 32 x x 30 cm.