- 7 reformas antes y después que te harán creer en los milagros.
- Cómo y dónde informarse para emprender una reforma.
- Cómo hacer una reforma, ideas y soluciones para cambiar tu casa.
¿Sabes cómo sería la casa ideal de los españoles? La vivienda perfecta tiene un salón con cerramiento acristalado, una cocina con isla, un jardín de ensueño, un dormitorio actual, un baño sofisticado, lavandería y un recibidor y una zona de escalera aprovechados hasta el milímetro. Así lo certifican los galardones Best of Houzz 2022, que han logrado montar este puzzle con algunos de los ambientes premiados en los que te puedes inspirar.
Un jardín grande
Quien tiene un balcón o espacio exterior, tiene un tesoro, por eso te mostramos estas 50 ideas para decorar tu terraza de ciudad.
Estos dos últimos años de pandemia han puesto en valor el disfrute de esta zona de la casa. Este jardín está integrado en la naturaleza, porque el diseño de Fernando Pozuelo ha buscado "crear espacios que transporten a viajes imaginarios, con ambientes relajados e íntimos". El sofá redondo es una invitación al relax y multiplica su encanto con la serie de faroles de fibra.
El salón con cerramiento
Los cerramientos son una de las reformas más solicitadas para separar ambientes, infórmate sobre todo lo que tienes saber sobre los cerramientos de cristal.
El salón de esta casa familiar, en el Eixample de Barcelona, ha sido diseñada por GokoStudio, porque necesitaba ampliar visualmente el espacio y dejar que fluyera la luz natural. Los acristalamientos con paneles móviles son "una intervención respetuosa, que dota a una vivienda centenaria de las necesidades de funcionalidad, distribución y funcionalidad que exige la vida actual, recuperando y potenciando a la vez los elementos originales de la vivienda que le confieren su valor singular”.
Un comedor funcional
El estudio Borrós Interiorisme ha diseñado un comedor en estilo rústico con muebles de líneas limpias, em madera veteada para aportar textura.
Las paredes blancas y los suelos, en gris, son una de las opciones cromáticas más apreciadas por los seguidores de Houzz. Revisa nuestras 12 claves para decorar el comedor.
La cocina con isla
Las cocinas con isla siguen estando en boga, sobre todo porque es el espacio que más se reforma de la casa.
Este proyecto de cocina abierta, de Masfotogénica Interiorismo, es el lugar perfecto para recibir y también para cocinar y utilizarlo como comedor, gracias a una distribución original, que cuenta con una extensa barra sostenida entre dos islas. En este caso, "la clave es hacer un tratamiento de la cocina como si fuesen muebles de salón para conseguir esa continuidad”. Todo es posible, solo tienes que ver estos antes y después de tres cocinas después de las reformas low cost.
Un dormitorio luminoso
Nuestro pequeño templo es una de las estancias más importantes de la casa. Este dormitorio clásico, con suelos de mármol y techos altos, ha conseguido un look más actual con una estupenda selección de complementos, en tonos empolvados y naturales, y textiles presentes en el cabecero y para vestir el acceso a la terraza.
En Aldea Muebles han conseguido un espacio funcional para realzar "ese aire de elegancia, sin resultar el dormitorio artificioso o recargado". La imaginación es tu mejor aliado para hacer pequeños cambios en casa sin que se resienta el bolsillo, solo tienes que ver estos 20 productos low cost para decorar tu habitación.
Baño con ambiente sofisticado
La tendencia de este año en decoración de baños augura ambientes glamurosos y piezas de diseño.
El interiorismo elegido por Slow & Chic, con azulejos en espiga y tonos dorados y negros en la grifería, es brillante: “la clave para que no quede demasiado oscuro es mezclar el revestimiento en espiga negro con otra cerámica más neutra, en gris, por ejemplo, para aclarar el conjunto y además dar más protagonismo a esa pared”.
Un recibidor grande
Es probable que el recibidor sea uno de los lugares que más metros cuadrados desperdicia, por eso es importante pensar en una opción a medida, que mezcle texturas y materiales. Te ayudamos a descubrir cómo decorar un recibidor con estas 30 ideas y consejos.
En Mueblesde Diseño Luis Herrero han generado un espacio de almacenaje en la zona más alta, un armario cerrado, que ocupa toda la pared, incluso han dejado un espacio para un banco para descalzarse, con zapatero inferior.
Aprovechar la escalera
Las viviendas unifamiliares suelen disponer de dos plantas, así que la escalera es un nexo inevitable, pero se puede convertir en un espacio bien aprovechado.
El proyecto interiorista de Mercé Rafecas Design Studio propone un ambiente sofisticado, pero sin perder la calidez, para revelar "los gustos y aficiones del propietario". En este sentido, se ha realizado un mueble a media para organizar una vistosa vinoteca, con puerta acristalada. Toma nota de estas soluciones para aprovechar el espacio bajo la escalera.
Una lavandería oculta
Elisabeth Brion ha ganado este año ocho galardones Best of Houzz, uno de ellos ha sido con este ambiente escandinavo para organizar la zona de lavado.
Sabemos cómo tener una zona de lavandería bien mona. Aunque hay que reconocer que esta solución de la interiorista Eisabeth Brion muy ingeniosa para ocultar con paneles móviles con un original estampado jungle los electrodomésticos y un armario para productos de limpieza y espacio para organizar la ropa.
Qué necesitas para hacer una reforma
Sin embargo, para tener la casa perfecta es muy probable que tengas que pensar en hacer reformas en tu hogar. Antes de empezar, tienes que saber qué necesitas y buscar los mejores profesionales para optimizar los recursos y materiales que necesites comprar. Conviene que leas la guía práctica para planificar la reforma de tu casa.
Las claves para acometer una reforma y no llevarte algún susto innecesario, según Leroy Merlin, se centran en dedicar tiempo al pensar en el proyecto para descubrir si optas por dar un nuevo aire al salón o prefieres cambiar la distribución de tu casa. Busca inspiración y ten en cuenta el presupuesto del que dispones.
El siguiente paso es consultar a diferentes equipos profesionales para que den forma a tus ideas y comprenda tus necesidades. Debes planificar cada detalles para acortar los tiempos, así que no dejes nada al azar, y elige un presupuesto y con garantías, siempre tiene que quedar todo por escrito. Es conveniente que antes de empezar las obras se lo comentes a tus vecinos para prevenirles del uso de las zonas comunes.
Más información: Houzz España y Leroy Merlin.