Sansevieria: cuidados, consejos y beneficios de esta planta de interior

Si quieres saber curiosidades sobre esta planta suculenta y aprender los trucos para que esté más bonita, sigue leyendo...


    La sansevieria es una planta suculenta que ha sido reconocida por la NASA como una de las mejores plantas de interior que purifican el aire y te ayudan a dormir mejor.

    This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    La sansevieria es una planta tan saludable como poética. Su peculiar estética, con hojas rígidas suculentas, le ha dado otras denominaciones muy reveladoras: lengua de tigre, planta serpiente, espada de San Jorge o lengua de suegra.

    La lengua de tigre es una de las plantas de interior más decorativas. En Colvin te proponen la maceta de sansevieria Savannah.
    Colvin

    ¿Qué beneficios tiene la sansevieria?

    Esta planta suculenta es perenne es adecuada para exteriores e interiores, de hecho es estupenda para balcones y terrazas, en primavera, y luego puede trasladarse dentro de la casa. Solo hay una excepción, aunque la sansevieria es muy resistente se desaconseja el cultivo en climas extremadamente fríos.

    Se cultiva desde hace cientos de años y proviene de África y Madagascar y es una planta que carece de problemas de plagas. Como ocupa muy poco espacio, gracias a su verticalidad, es una maceta de hoja verde que decora cualquier rincón de la casa, incluso muy indicada para las personas que se inician en la jardinería.

    La sansevieria es perfecta para crear un rincón de trabajo más saludable con plantas. Se la utiliza para mejorar el ambiente de los edificios enfermos. Aunque siempre hay un debate abierto entre las bondades o perjuicios de las plantas dentro de la habitación donde dormimos, parece que la sansevieria es una planta recomendada porque es propicia para ambientes con luz escasa.

    Esta especie libera oxígeno, incluso por la noche, por lo que puede incitar al descanso. De hecho, esta especie está muy recomendada para aquellos que aplican en la decoración del dormitorio los preceptos de la filosofía feng shui para conciliar mejor el sueño.

    Tipos de planta serpiente

    Existen más de setenta variedades de lengua de suegra o espadas de San Jorge, aunque se dividen en dos tipologías, según su altura. Por eso, son tan decorativas las que tienen tallos muy altos como las lenguas de tigre que tienen aspecto de un nido.

    Hearst

    El crecimiento de la sansevieria es lento, a cambio te acompañarán durante décadas para decorar tu casa o la oficina.

    ¿Cómo cuidar la sansevieria?

    Esta especie es una de las 12 plantas de interior que apenas necesitan mantenimiento. Tiene mucho que ver que, durante el invierno, apenas necesitan riego. Cada dos o tres semanas es una buena opción para mantener las raíces de la planta húmedas antes de volver a regar, aunque si están en una zona oscura hay que considerar que necesitarán menos humedad.

    La sansevieria es muy intuitiva, porque marca su línea de crecimiento, que siempre se agrupa en tallos delgados. Las hojas son gruesas y moteadas en blanco y tienen que estar bien turgentes, porque este aspecto significa que gozan de buena salud. Si observas que empiezan a perder su prestancia y se inclinan, seguramente tengan exceso o falta de riego.

    Si necesitas cambiar la maceta, la mejor época del año para transplantar la lengua de suegra es la primavera, incluso te la recomendamos si quieres crear un bonito terrario con plantas suculentas. Las raíces tienen que estar enterradas en tierra convenientemente drenada y así esta bonita planta de interior y exterior podrá prosperar en condiciones más difíciles. Además, si te gusta mucho, puedes plantar esquejes de las hojas de forma muy sencilla.

    Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Ideas