Yo a Osaka y tú a California, o vosotros a La Habana y nosotros a Jaipur… Ahora que es complicado ir a otros países, ¿qué te parece viajar sin salir de tu casa? Descubre cómo recrear diferentes ciudades del mundo gracias a la deco.
Hemos hecho un viaje virtual por 12 países de los 5 continentes para inspirarnos en su deco y recrear el estilo en distintos espacios de una casa. ¿Cuál te gusta más a ti? ¿Eres más japo que caribean? ¿O más de NY que de París? Aquí verás que con un par de trucos puedes recrear el estilo del país que más te guste. ¡Palabra de interiorista!
Y nos es que lo digamos nosotros, Manuel Delgado, interiorista de Ikea, es quien nos da las claves para lograr el estilo decorativo que quieras recrear.
Empezamos nuestro viaje, abróchense los cinturones que despegamos rumbo a...
1 Mykonos: nací en el Mediterráneo
Contemplas en las redes sociales esta y otras maravillosas islas griegas. ¿Por qué no llevas el encanto de la costa a tu salón? Apunta la receta decorativa del interiorista Manuel Delgado: "fibras naturales, acentos de color —por ejemplo, desde el azul cielo al añil—, luz y texturas".
2 Osaka: equilibrio total
Después de un día muy ajetreado, solo piensas en desconectar en tu dormitorio: necesitas un espacio que recuerde a Japón. Para el interiorista, "armonía y simplicidad se traducen en espacios de relajación inspirados en las culturas orientales. Las maderas claras, las fibras naturales y los tonos neutros son los protagonistas".
3 California: ambiente coast
Quizá vives en una localidad interior y lo único que piensas 24/7 es en ir a una playa y olvidarte de horarios. Manuel Delgado te da pistas sobre lo que necesitas. "Interiores desenfadados, llenos de luz y color. Los acentos azules y verdes y la espontaneidad son característicos de un ambiente de playa que recuerda a los hostales para surfistas".
4 Estocolmo: en busca de la slow deco
Si tu lifestyle tiene que ver con la vida tranquila que se respira en la capital sueca y sientes debilidad por el diseño nórdico, Manuel Delgado, interiorista de Ikea, propone "espacios clásicos renovados, donde la simplicidad se consigue a través de maderas oscuras, cristales tintados y formas que adquieren dinamismo mediante acentos de color y textiles".
5 La Habana, inconfundible
Cada vez que ves una peli o una serie sobre Cuba, sientes fascinación por su deco, tan años 50: colores vivos, plantas, hojas verdes… Evoca su atmósfera colonial "creando interiores con historia, donde la arquitectura decadente se funda con la alegría latina", propone el interiorista Manuel Delgado.
6 París: ¡qué romántico!
Imita el aire très chic de la capital gala con piezas de diseño, algún mueble vintage comprado en un mercadillo, láminas de Montmartre o de edificios de Haussmann y tonos neutros que capten la luz. "La belleza, perfección y detalle propios de su arquitectura se trasladan a espacios interiores, donde el mobiliario y la decoración se mimetizan con la historia y tradición en un entorno acogedor y romántico", afirma Manuel.
7 Jaipur: apuesta por lo exótico
Lleva la belleza de esta ciudad india a tu casa con plantas y muebles de fibra. "Arquitectura, historia y naturaleza conviven en espacios donde materiales y tintes se enriquecen a través de detalles que nos conectan con una cultura en la que la frontera entre el interior y el exterior desaparece", dice Manuel.
8 Berlín: ¡diseño al poder!
Cuando viajaste a la ciudad alemana, te impresionó su vida cultural y ese aire moderno. Desde entonces, el diseño te atrae cada vez más. Para llevar el estilo high design a tu casa, Manuel sugiere una deco en la que primen "composiciones geométricas, líneas simples, diferentes tipos de madera combinados con materiales industriales y piezas icónicas".
9 Lisboa: pura artesanía
Quieres transportarte al Chiado… La idea de Delgado es crear "espacios como lienzos en blanco y azul, que son la base para contarnos la historia y tradición de Lisboa a través de sus azulejos, ricos en mosaicos, dibujos y texturas".
10 Pekín: conexión con la naturaleza
El secreto está en lograr "atmósferas en las que naturaleza y bienestar predominen en cada rincón a través de la utilización de fibras naturales, madera sin tratar y colores neutros", puntualiza el interiorista de Ikea. En ellas reinan las plantas y la iluminación natural.
11 Nueva York: estilo industrial
Te sientes ciudadano del mundo y te gustaría vivir entre rascacielos. Traslada a tu piso esa sensación a través del uso de cemento, metal y tonalidades grises. En palabras de Manuel Delgado, son "espacios industriales que adquieren carácter y personalidad con el paso del tiempo, y que se enriquecen con la mezcla de formas contemporáneas y atemporales en una ciudad cosmopolita y de vanguardia".
12 Londres: homenaje a la música
¿Quieres convertir tu salón en un auténtico estudio musical? En él no pueden faltar dispositivos electrónicos, altavoces… y toda una pared donde enmarcar tus portadas de discos favoritas. En lugar de hacer agujeros, utiliza tiras adhesivas para colgar cuadros; las de 3M Command soportan entre 1,8 kg y 7,2 kg de peso en función del tamaño, y se reutilizan