Si te apetece hacer obras, ¡adelante! Te presentamos lo último para que logres la vivienda de tus sueños. Y no olvides que, en la mayoría de las ocasiones, hay que solicitar una licencia en el ayuntamiento. Un experto nos aclara cuándo y cómo hacerlo.
👉🏻 BREVE GUÍA DE LAS AYUDAS QUE PUEDES SOLICITAR PARA RENOVAR TU CASA
Solicitar un presupuesto de reforma es algo básico y obtener licencias y permisos, una obligación que, en muchos casos, no se puede ignorar. Hemos preguntado a Aquí Tu Reforma, expertos en obras y rehabilitación, sobre este punto y su director técnico y de calidad, Albert Jané, nos ha dado las claves.
Las reformas que empiezan bien, terminan mejor.
¿Qué trámites son necesarios para acometer una reforma integral? ¿Quién debe presentar la documentación y qué plazos hay para hacerlo?
— Cuando hablamos de reforma integral necesitamos una licencia de obras que nos tiene que tramitar un técnico. Hablar en general es algo complicado. Cada municipio tiene sus particularidades y lo ideal en cada caso es, antes de nada, consultar al ayuntamiento el tipo de licencia a solicitar, qué documentación se requiere en nuestra reforma y los procedimientos a seguir para su tramitación. Dicho esto, en líneas generales, cuando hablamos de una reforma integral necesitamos un proyecto realizado por parte de un técnico, quien lo presentará al ayuntamiento junto con la Dirección de Obra firmada antes de iniciarla. Cada casa consistorial tiene su ritmo y algunos son de respuesta más rápida que otros. Interesa ser pacientes y aprovechar este impás en el que el proyecto está en espera para buscar el reformista que pueda ejecutar los trabajos descritos. Es muy habitual ir contrarreloj y tener prisa para acortar los tiempos, pero también es frecuente que el ayuntamiento solicite algún cambio, nos pida una corrección en el proyecto o cierta documentación que falta. Y esto implica que la obtención de la licencia se dilate un poco más.
¿A qué se enfrenta el propietario si no presenta la solicitud de obra: ¿multas? ¿Parar la reforma?
—Lo más habitual, dentro de lo que puede suceder, es que comparezca la autoridad local en la vivienda debido al aviso de algún vecino, y nos solicite la licencia para ejecutar la obra. En caso de no tenerla o que detecte que esta no se corresponde con los trabajos que se están realizando, se paralizará la reforma hasta obtener la licencia adecuada. Por otro lado, si no la tramitamos, también existe el riesgo de posibles sanciones, cuya cantidad oscilará en función de la gravedad de esa infracción.
¿Es necesario hacer un proyecto para las obras en el baño y/o la cocina? ¿Cuándo sí y cuándo no?
—En la mayoría de los municipios, para reformarlos no es necesario entregar ningún tipo de proyecto, ya que se consideran reformas pequeñas. En muchos ayuntamientos, el hecho de realizar un cambio en la cocina o el baño no implica ni tan siquiera tener que pagar tasas. Aunque eso sí, siempre que no cambiemos la distribución de la vivienda o la afecte. En el momento en que tiramos algún tabique, y por lo tanto modificamos los espacios y la distribución, las cosas cambian y sí será necesario entregar un proyecto y pagar las tasas correspondientes.
Nos centramos ahora en 4 aspectos claves, los más habituales a los que podemos enfrentarnos en las reformas del hogar.
1 CÓMO CREAR UN AMBIENTE HEALTHY EN EL HOGAR
EL FOCO: RELAX EN TU VIDA
Incluye en el proyecto aquello que te haga la vida más fácil, como esta placa flexinducción, de Siemens, con extractor integrado. Es inteligente y se conecta a tu móvil con la app Home Connect.
QUEREMOS MÁS LUZ
Porque está demostrado que mejora la salud. Y, además, respirar el aire interior limpio que se consigue al renovarlo. Si tienes una buhardilla, infórmate sobre las ventanas inteligentes de tejado.
CONFORT TÉRMICO 365 DÍAS
Sustituye tus ventanas por otras con alta eficiencia energética, como las que incorporan el sistema de perfiles de pvc Kömmerling76 AD Xtrem, especialmente diseñado para la climatología española.
ESPACIOS MULTIUSO
Se reforma para ganar una amplia zona de día y adaptar la distribución al estilo de vida. "La cocina es un importante núcleo de reunión y convivencia", según la firma Santos, que diseñó el sistema modular de este ambiente en nogal y su isla.
Invierte en aislamiento térmico y notarás el ahorro en calefacción y aire acondicionado. Busca información sobre paredes que, además, te aislen del ruido, resistan los impactos y tengan alta capacidad de carga, como las placas de yeso laminado Habito®, de Placo®.
2 REFORMAR LA COCINA
PARA FOODIES Y TECHIES
Si los electrodomésticos ya tienen unos años, cámbialos. Los actuales incluyen funciones inteligentes gracias a nuevas tecnologías que ahorran tiempo y energía porque son más eficientes. ¡Pregunta!
¿CAMBIAS LA COCINA DE LUGAR?
Es probable que en tu reforma la traslades a otra parte de la casa porque quieres ampliarla, unirla al salón o deseas que sea más luminosa… Si es así, hay que tener en cuenta tantos factores e instalaciones —agua, humos, gas…— que se recomienda confiar el proyecto a un profesional que controle cada fase. La planificación también es clave para que la duración de la obra sea razonable.
¿DE QUÉ MATERIAL SERÁ TU ENCIMERA?
Las superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño son tendencia por su resistencia, formato grande y diseños para todo tipo de cocinas. En esta se eligió el diseño Deckton® Entzo que, inspirado en el mármol Calacatta Gold, define con realismo y naturalidad sus vetas doradas: frente (desde 69,90 €/m2) y encimera (desde 282,15 €/m). Dekton® by Cosentino está disponible en tablas de hasta 320 x 144 cm y varios grosores.
ES UN GRIFO MANOS LIBRES
Porque puedes abrirlo y cerrarlo con un leve toque de los dedos, la muñeca o el codo.
Al elegir el fregadero, ten en cuenta la superficie de encimera disponible y si esta forma parte de una isla o está adosada a la pared.
3 PAREDES QUE SUMAN ESTILO
PINTAR DESDE EL MÓVIL
¿Y si pudieras cambiar el color de las paredes de tu casa con tu smartphone? Repetirlo una y otra vez hasta dar con el tono que más te gusta… Con la nueva aplicación COLORiT de CIN Valentine ya es posible, y guardas el resultado para futuras consultas o compartirlo.
MÁS ALLÁ DEL BLANCO
Sin olores e inocua, la nueva paleta de pinturas ecológicas Coordonné Paints incluye cien colores para los interiores, puertas, ventanas y muebles. La idea de esta firma es armonizar sus colecciones de papeles pintados con ellas. Color Lino en calidad Matt-Interiors (27,22 €/litro).
BUSCA TUS COLORES
Son clave para sentirte bien. Entre los tonos de tendencia los encontrarás. Este Natural Blue, que creará atmósferas inspiradoras, es de Jotun; pintura ecológica Majestic Pure (16,50 €/litro).
Alégrate la vida con papel pintado y plantas colgantes. Original, este print botánico de Casadeco, que va más allá del verde (100,30 €/rollo). Y divertida, la maceta de Red Candy, que atraerá la atención sobre ella y la pared que tenga detrás (11,58 €).
4 MATERIALES: ¿QUÉ HACER?
INFÓRMATE Y ACERTARÁS
Cada revestimiento tiene unas características que interesa conocer para elegir con mejor criterio. En el caso de las cerámicas, además, hay múltiples opciones de formato y tonalidad.
MUCHOS O POCOS
Un ambiente que resulte homogéneo de principio a fin no parecerá un hogar. Antes de empezar la reforma, con suficiente antelación ponte al día de las novedades y apuesta por la diversidad de materiales y prints para enriquecer la decoración, pero sin llegar a saturar el espacio.
PIENSA EN TU BIENESTAR
Los suelos definen las casas, son la base del proyecto y tienen impacto visual. Quédate con los que tengan un efecto positivo en ti.
¡Sorpresa! Decora con detalles que evoquen los materiales de construcción. El jarrón Gravity, diseñado por Modo Barcelona, combina cristal, metal dorado y terrazo (99 €). Y la hoja tallada en madera de mango puede ser un centro de mesa o una fuente. De Maisons du Monde (16,99 €).