Cómo reducir y reciclar los residuos de plástico en casa

Cada español genera más de 47 kilos diarios de residuos de botellas de plástico. ¡Houston, tenemos un problema! Y MiCasa: la solución.

cómo reducir y reciclar residuos botellas plástico
Imaginarium

España está en el Top 20 de países que más residuos plásticos genera. Cada día, desperdiciamos 407 millones de botellas de plástico de un litro, una cantidad que asciende al año a 148.740 millones, según el estudio A skyline of the waste, de Compare The Market. Por suerte, tenemos la guía completa sobre cómo reciclar basura.

Ikea

En el mundo, es imparable la vergonzosa evolución histórica que nos ha llevado a generar 381 millones de toneladas al año (2015), cuando solo se producían dos millones anuales, en 1950. España se encuentra entre los veinte países que más residuos generan por día y, desde 2015, el gasto medio por familia en consumo de agua mineral ha crecido un 8,5%. Pero, ¿sabrías calcular a qué equivale en botellas de plástico?

Eric Audras

Si nos basamos en los datos del informe, nuestros residuos diarios de España podrían recrear lugares emblemáticos, como la Estatua de la Libertad (63,89 veces), el Cristo Redentor (12,55 veces) y la Torre Eiffel (1,42 veces). Es obvio que necesitamos utilizar más productos ecológicos para reducir el plástico en casa. Todo indica que hay apostar por la creatividad para crear soluciones eco como este original huerto vertical.

Elowcost

Las firmas de decoración han incluido en sus colecciones diseños con materiales reciclados y sostenibles con técnicas innovadoras, como el uso de fibras PET. Son textiles elaborados con botellas de plástico recicladas o recuperadas del océano. Estos tejidos resultan muy fáciles de limpiar y sus procesos de producción ahorran energía y reducen emisiones de CO2. Un buen ejemplo son las colecciones Dalila, Rodhes, Elbia o Catiana, que ha presentado esta temporada Kave Home.

Kave Home

Los nuevos derroteros del consumo y la sostenibilidad del planeta tiene que derivar en un buen aprovechamiento de las tendencias eco para decorar tu casa: upcycling, reciclar y customizar.

Hearst Plató

Si te apetece hacer manualidades DiY para dar una segunda vida a botellas de plástico estos candeleros son muy originales. Solo tienes que cortar la parte superior de dos recipientes, unir ambas bocas de las botellas con cinta de carrocero para formar la base y el portavelas y decorar la cinta adhesiva con cuerda de papel o rafia, el el color que prefieras.

Pero aún hay más ideas, por ejemplo, en la cocina conviene elegir utensilios biodegradables. Si eres una persona comprometida con el cuidado del medio ambiente, únete al movimiento Act for Green, que desarrolla la firma Stanhome, a través de su nueva línea de productos ecológicos para la limpieza de la cocina.

Getty

Las fórmulas de sus detergentes apuestan por una producción 100% europea que limite la huella de carbono. España es una potencia mundial en la producción y consumo verde y bio, así que puedes tener un hogar eficiente y eco friendly. Otro buen consejo es organizar los desperdicios en cubos de basura para reciclar.

Más información: Compare The Market.

Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad