El año 2020 ha marcado un antes y después, un impasse que ha afectado a todos los niveles y ha transformado para siempre la forma de vivir y sentir nuestra casa. Hoy, más que nunca, podemos parafrasear el famosísimo spot de Ikea, porque necesitamos redecorar nuestras vidas.
En este sentido, el interiorismo y el diseño tienen una oportunidad única en 2021 para poner foco en el espacio que más nos importa: nuestra casa. Las tendencias deco marcan un sentido funcional del espacio y obtienen la máxima valoración para crear atmósferas acogedoras.
¿Queréis saber qué veremos en las tiendas de decoración? Pues murales de macramé, paredes paneladas en madera o detalles decorativos en piedra o ambientes con elementos en tono azul oscuro, que ahora es conocido como el new black. Si quieres saber más detalles, sigue leyendo…
El Pantone del Año
La selección de Pantone 2021 no puede gustarnos más, es relajante y fresca, a la vez. El tono Illuminating se relaciona con el brillo y el dorado, es el color del lujo y el glamur; también representa la abundancia y la luz, porque es una tonalidad que proviene del sol.
Su combinación con Ultimate Gray conforma una alianza cromática muy equilibrada, capaz de iluminar cualquier ambiente. Sin embargo, los colores de base para cualquier espacio serán el blanco y la paleta de tonos neutros.
Combinar estilos
La naturaleza y la nostalgia se mezclan en las atmósferas que marcarán la decoración en 2021. Así, podremos ver espacios que recreen ambientes con estilos tan dispares como: navy, japandi, shabby chic, rústico o étnico.
Enriquece tu vivienda con un interiorismo ecléctico, así podrás viajar por distintos lugares del mundo sin moverte de casa.
Sostenibilidad
Los diseños que optimizan la eficiencia energética se convierten en uno de los mejores aliados para incrementar el ahorro en casa y proteger el medio ambiente. La iluminación inteligente es ya una realidad, y casi una necesidad, porque tienen una usabilidad muy sencilla: controlar los ambientes y los horarios para encender o apagar las luces, a través de una app.
Esta idea también se une al concepto de reciclar y reutilizar, y a la tendencia de utilizar productos que tengan una certificación 100% vegana. En definitiva, de fomentar un consumo sostenible y el ya famoso #ZeroWaste.
Calidad, sin lujos
Seguimos con la idea de reutilizar y cuidar el planeta, porque en 2020 hemos visto cómo la naturaleza emergía más exuberante que nunca al ralentizar todas nuestras actividades diarias. Por eso, volvemos a la esencia, a valorar la buena factura, así que suma puntos lo handmade.
En este sentido, en la decoración vamos a incluir piezas excepcionales, muchas veces con líneas geométricas, que definan el ambiente y, sobre todo, nos alejen del consumismo. Se ajustaría a la máxima minimalista del arquitecto Mies Van der Rohe: “Menos es más”.
Piezas heredadas
Hay un gusto especial por conservar los recuerdos familiares, ya sea el juego de té, la vajilla retro o la colcha de ganchillo que había en la casa de tu abuela. Pero, atención, hay una tendencia que viene pisando fuerte: la decoración de los años 80.
Acude al rescate de piezas decorativas, póster o complementos, que tu hermana mayor o tu madre lucían en su dormitorio adolescente.
Aires familiares
Los textiles y los muebles de 2021 nos recuerdan los inviernos de nuestra infancia. En el catálogo decorativo del nuevo año serán tendencia las piezas art déco —en complementos con detalles dorados y butacas y pufs tapizados en terciopelo— y los acabados con técnica cannage, sobre todo en biombos, sillas, mecedoras o cabeceros de cama.
También tienen cabida los textiles con print de tartán. Son estampados que dan un aspecto acogedor, tanto en dormitorios —en colchas o plaids— como en el salón, en cojines, caminos de mesa o mantelería.
En madera
El estilo escandinavo sigue marcando la pauta, aún más con los muebles o complementos de madera, en tonos naturales. Es un elemento versátil, que se amalgama muy bien con cualquier estilo y, sobre todo, crea un efecto óptico que aumente la sensación de espacio; así que es perfecto para los pisos urbanos.
Por supuesto, los materiales como el ratán, el mimbre o las fibras orgánicas se observarán, en diferentes texturas, en los muebles.
Green point
Las plantas dan alegría visual y emocional, así que no renunciamos a sus beneficios. Durante el invierno, decora con arbolitos de interior, como la pachira, y cuando llegue la primavera y el verano, adorna tu ventana o el balcón con macetas con flores.
Otra buena idea, llevarte un pequeño huerto a la mesa, así los comensales podrán servirse ellos mismos sus hierbas aromáticas favoritas.
¿No es un detalle muy #ecofriendly? Un dato importante, ganan puntos en 2021 los arreglos florales artificiales.