- Cada vez son más las peticiones de reformas que se hacen online
- Las reformas del hogar se disparan en busca de una casa más higiénica
¿Es el momento de reformar la casa? Una vez hayas dado el paso hay que saber por donde empezar. Hemos elaborado para ti una guía para ayudarte en esta crucial tarea y que el resultado sea un éxito. Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de buscar presupuesto para una reforma.
Lo primero que tienes que hacer es tener claras las necesidades de cada uno y lo que buscáis los integrantes de la casa con esta reforma. Anótalo todo para tenerlo claro y ordenador por orden de prioridad, es el paso fundamental antes de comenzar: tenerlo todo claro. El segundo paso es hacer un presupuesto estimado de lo que os queréis/podéis gastar. Una vez estén hechos los números, es el momento de buscar información.
Si lo que quieres es darle un aire diferente a tu hogar puede que lo que tengas que hacer es pensar en pequeños cambios. Te dejamos algunas ideas.
Pequeñas reformas que cambiarán tu casa
Mari Luz Santander, experta en bricolaje de ManoMano.es, nos ha dejado una lista de reformas para todos los bolsillos que puedes hacer en tu baño o cocina.
Pequeñas reformas en el baño
- Reemplaza tu vieja bañera por un plato de ducha con mampara. Renovando solo un rincón de tu baño, éste parecerá como nuevo y, además, ganarás espacio y seguridad.
- Coloca un bonito mueble bajo tu viejo lavabo. Una idea es instalar un mueble suspendido, con el que aumentarás el espacio de almacenamiento y le darás al baño un aire renovado.
- Pinta los azulejos. Si te apetece darle un nuevo aspecto a las paredes y al suelo alicatado de tu baño, no es necesario hacer obra y cambiar los azulejos por completo, existen pinturas epoxi que los cubrirá perfectamente y que resisten a la humedad y el agua en el baño.
Pequeñas reformas en la cocina
- Pinta las puertas. Si tus muebles de cocina tienen viejas puertas de madera que en su día te parecieron bonitas y elegantes pero ahora se ven antiguas, puedes pintarlas con un esmalte o pintura para muebles de color claro. Además de dar más luz a tu cocina, se verán como nuevas.
- Cambia los tiradores de los armarios. Si tienes unas bonitas puertas lacadas, por ejemplo, pero algo anticuadas, un simple cambio de tiradores puede cambiar la perspectiva y les dará un estilo mucho más moderno.
- Pon detalles de color. Las cocinas blancas y de acero son estéticas pero asépticas. Dan sensación de espacio y de limpieza, pero pueden acabar recordándonos una cocina de colegio o de un hospital. Si te has cansado de tu cocina blanca de siempre, escoge unos accesorios de tu color preferido. Puedes encontrar todo tipo de colgadores y utensilios de cocina, y también electrodomésticos. No te olvides de paños, cubos y todo el equipamiento para el fregadero. En cada rincón de la cocina tendrás un detalle alegre que rompa con la monotonía.
- Aprovecha para crear pequeños muebles auxiliares y colocarlos en huecos muertos y aprovechar el espacio, como por ejemplo, un escritorio abatible o un tablero organizador de pared.
Y si lo que necesitas es una reforma grande, por todo lo alto, estos son los pasos que tienes que seguir para que salga todo perfecto.
Busca un profesional para tu reforma
Si tienes a alguien te confianza, ya tienes la mitad del trabajo hecho. Si no, lo primero que puedes hacer es preguntar a tus conocidos por alguien que haya hecho algún trabajo para ellos y el resultado haya sido satisfactorio, de esta forma te quedarás más tranquila. ¿No conoces a nadie? No hay problema, internet es una fuente de sabiduría infinita donde encontrar a la persona adecuada para el trabajo.
Pide un presupuesto
Esto es esencial. Debes compararlo con el que te planteaste inicialmente y modificar donde sea necesario, para eso puedes utilizar la lista que has hecho previamente donde tienes cada cosa de la reforma por orden de prioridad.
¿Dónde puedes pedir un presupuesto? Son muchas las empresas de reforma que, a través de sus páginas web te ofrecen este servicio de forma gratuita y sin compromiso. Más del 50% de las peticiones de reformas ya se realizan a través de canales digitales y 1 de cada 3 se realiza a través de las redes sociales. Estas son una buena forma de comprobar el trabajo de las empresas y te invitan a conocer un poco más a los profesionales.
Hay que tener en cuenta que en los últimos años han surgido las proptech dando lugar a un nuevo ecosistema de empresas que satisfacen las necesidades del perfil de consumidor actual. España, en tal sentido, se ha convertido en el cuarto país de Europa con más empresas tecnológicas dedicadas al real estate, superando las 300 en 2020.