Cómo limpiar y desinfectar tus gadgets a fondo

El móvil, el teclado o los auriculares acumulan bacterias y gérmenes a diario. Así tienes que limpiarlos…

Todos los aparatos electrónicos que utilizamos a diario se convierten en un nido de bacterias. Según los últimos estudios, incluso el coronavirus es capaz de resistir durante 28 días en las superficies que nos rodean. En este sentido, es importante cuidar la higiene del teclado de tu portátil, el móvil, las pantallas del ordenador de escritorio, los mandos de los videojuegos… En fin, de todo aquello que pase por tus manos de forma habitual. Y, recuerda, la casa alberga muchos tipos de gérmenes, aprende a desinfectar cada una de las zonas de tu hogar.


This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Antes de iniciar la desinfección, ten en cuenta que los dispositivos electrónicos tienen que estar siempre apagados y conviene que protejas todas las ranuras y puertos de conexión. Recuerda, es necesario que limpies y desinfectes cada dispositivo a fondo, evita el papel de cocina y los paños que dejen pelitos. Utiliza paños de microfibra y una mezcla de agua (30%) con alcohol isopropílico (70%). Ten cuidado porque esta solución es muy inflamable, así que debes mantenerla lejos del fuego y del alcance de los niños.

Las pantallas están expuestas a manchas, suciedad y bacterias.
Adrian Seliga

El teclado del portátil o de tu ordenador de mesa es un punto crítico. Si no lo limpias a menudo se acumularán pelusillas, miguitas de comida e, incluso, pequeñas partículas de saliva. Se calcula que el teclado tiene un promedio de 3.295 gérmenes, por pulgada cuadrada, así que supera con creces a los 50 que suele albergar un inodoro. Para limpiarlo, lo primero es darlo la vuelta para que caigan los restos sólidos. Luego, dobla un post-it —siempre con los bordes con pegamento hacia el exterior—y pásalo, de forma cuidadosa, entre las ranuras de las teclas para que pueda atrapar el polvo. Por último, pasa toda la superficie con una toallita o un paño.

El móvil lo llevamos a cualquier lugar, por eso acumula suciedad.
Ippei Naoi

A la hora de desinfectar el smartphone, retira la funda y lávala con jabón y agua. Luego, seca a fondo el protector. El teléfono tienes que limpiarlo pasando un paño, previamente rociado con la mezcla higienizante de agua y alcohol isopropílico.

Pon cuidado en la higiene de tus auriculares.
Chris Bernard

Los auriculares son una fuente de acumulación de gérmenes, pues aquí anidan el sudor o los restos de cera. Evita que se asienten en los pequeños espacios de estos dispositivos y también en los estuches que hacen las veces de batería. Nadie desea tener una infección de oídos, así que utiliza un cepillo de dientes para limpiar estas superficies y sus recovecos. No te olvides de pasar con el paño humedecido en alcohol a lo largo de los cables.

Piénsalo, a diario, ¿cuántas veces tocas tu smartwatch?
Captura Internet

Te recomendamos que también limpies con esmero el reloj, las pulseras inteligentes, el smartwatch y, ¿por qué no? las gafas.


Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
Publicidad - Sigue leyendo debajo