El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado hace ahora un año, aumenta las ayudas económicas para ejecutar obras de mejora en el hogar. Deben estar relacionadas con la conservación, seguridad, accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad.
Las reformas deben ser necesarias, no por estética.
Unifamiliares y pisos
Las ayudas se conceden para ambos tipos de edificación, siempre que se trate de primeras viviendas, estén construidas antes del año 1996 y se demuestre la necesidad de dicha reforma.
Conservación y seguridad
En este capítulo se tiene en cuenta el refuerzo de cimientos y estructuras, el arreglo de humedades, fachadas, cubiertas y el aislamiento acústico.
Mejor accesibilidad
La ampliación de espacios en el interior para el paso de sillas de ruedas, los sistemas domóticos para personas con poca movilidad o la sustitución de bañeras por platos de ducha son algunas de las mejoras que pueden estar sujetas a una subvención.
Eficiencia energética
También toda obra que suponga un ahorro de energía, como instalar sistemas de climatización de bajo consumo o renovar los aislamientos térmicos.
Más información: www.fomento.gob.es