Tras los gastos de las navidades (regalos, comidas, cenas, decorar la casa para la Navidad, salidas con los niños, encuentros con amigos...), toca echar cuentas. Si no tienes por costumbre planificar y organizar los gastos antes de que empiecen las fiestas, puedes llevarte alguna sorpresa ahora. Pero tienes que poner en orden tus finanzas y prepararte para el año que empieza. Te ayudamos con unos consejos básicos para que "subas" sin esfuerzo este año la cuesta de enero.
1. Planifica el presupuesto. Parece obvio, pero no suele ser tan habitual llevar un fiel seguimiento de las finanzas domésticas. Controla los ingresos y los gastos mensuales y limita en lo posible partidas innecesarias de estos últimos.
2. Repasa todas tus facturas. Fija un día al mes para hacer un recuento de todos los recibos, especialmente los que sean anuales y las suscripciones; en este último caso, date de baja de aquellas que no utilices y tengas abiertas por pura inercia.
3. Compara productos. Depende de dónde los compres, pueden resultar mucho más caros. Internet es una buena herramienta para hacer una comparativa y sin salir de casa.
4. Intenta ahorrar cada mes. Al menos un 5% del dinero que entre en casa. Así podrás hacer frente a gastos inesperados sin que eso suponga una hecatombe doméstica y tengas que pedir préstamos.
5. Cuidado con las rebajas. Los excesos de Navidad se pueden prolongar también en enero y descalabrar un mes "sin paga extra". Comprar solo lo necesario y no dejarse arrollar por la fiebre consumista es la solución.
6. Y por último: Pásate al tupper. Gastarás poco y comerás más sano.