Hoy en día resulta complicado vivir en casas grandes sin pagar un alquiler desorbitado, pero es que además, un piso pequeñito es mucho más cómodo (sobre todo si vives solo o compartes con otra persona). Piénsalo: menos zonas que limpiar, menos consumo de energía, menos dinero que gastar en decoración...
Hasta aquí todo parecen ventajas, ¡pero cuidado! Si estás a punto de mudarte a un estudio o vivienda similar, toma nota de estos consejos para no cometer errores de principiante.
OLVIDA EL MAXIMALISMO
Aunque sea una de las tendencias del momento, no es la mejor idea para decorar una casa pequeña, porque lo único que conseguirás es que parezca minúscula. En este caso, ¡menos es más!
FUERA PAREDES
Los espacios abiertos siempre hacen que la vivienda parezca mayor de lo que es, y además, al conectar las zonas generan un ambiente muy acogedor.
DUCHAS AL PODER
Cuando el tamaño de la casa es reducido, el baño suele ser uno de los rincones más afectados.
Por eso nuestra recomendación es que optes siempre por una ducha, y si es de obra, mucho mejor, ya que se convertirá en una extensión del suelo.
DI SÍ AL MOBILIARIO CON RUEDAS
Mesas, carritos... Todos los muebles que tengan ruedas te vendrán de lujo para moverlos a tu antojo por la casa, y podrás utilizarlos para un montón de funciones diferentes.
Comprar 32,99 €
BIENVENIDA A LA LITERA
Sí, las camas king size son una auténtica pasada, pero vivir en un estudio significa renunciar a ciertos privilegios, y uno de ellos es sustituir la cama por una litera.
De esta forma, estarás aprovechando un rincón que de otra manera no podrías, y tendrás un montón de espacio libre para colocar un armario, un escritorio...
COCINA, MEJOR CON OFFICE
Las cocinas con office son perfectas para estudios o pisos mini, ya que te ofrecen un lugar para comer, pero también una zona de encuentro necesaria en espacios tan pequeños.
Otra opción es optar por una barra americana con taburetes, ¡tú decides!