- Ideas ¡de miedo! para decorar tu casa en Halloween.
- 20 manualidades de Halloween divertidas y fáciles.
- Los 65 disfraces de parejas para Halloween más divertidos.
- 35 disfraces para gatos bonitos y originales para Halloween.
- Los 55 disfraces para perros más originales para Halloween.
Se acerca uno de los días más terroríficos del calendario, pero ¿te imaginas un Halloween diferente? Pon un toque soft a la noche con ocurrentes proyectos para decorar calabazas y, ¡lúcelas durante todo el año! Como en las películas americanas, cada vez más familias dedican estos días a vaciar calabazas, recortarlas con caras terroríficas y poner una vela en su interior. Pero te proponemos ir más allá de esos ya clásicos candeleros y convertir las calabazas en objetos decorativas top. ¡Manos a la obra!
Es época de calabazas y no sólo de las de color naranja, hay un sinfín de variedades con formas, tonos y sabores muy diferentes. Son un indispensable en la decoración de otoño, puedes colocarlas encima de la chimenea o en la entrada, trasformarlas en macetas o usarlas como centro de mesa.
Para que fantasmas y esqueletos sepan cuál es tu casa, decora la puerta con pistas. Crea un pequeño sendero con calabazas: así no irán a llamar al lugar equivocado. Si vives en un piso, un par de ellas serán suficientes para indicar cuál es el tuyo. Solo falta decorar la puerta como una calabaza gigante. Forra el exterior de la puerta con papel charol de color naranja. Recorta en papel dorado un triángulo para el ojo, otro que sirva de nariz, y media circunferencia con cuadrados recortados que harán las veces de boca desdentada. Pégalos sobre el papel naranja, ligeramente torcidos para que dé la impresión de que una calabaza gigante se asoma por tu casa y... ¡listo!
¡ESTAS CALABAZAS SON UNA LATA!
Pero en el sentido literal. Si no te resulta fácil conseguir calabazas para vaciarlas y colocar en su interior una vela, crea el mismo efecto con una lata.
Métela en agua caliente para que se desprenda la etiqueta, píntala de naranja y haz agujeritos en forma de ojos, nariz y boca. Cuando metas en su interior una vela, la "carita de lata" se iluminará igual que si fuese una calabaza. Para hacer esta manualidad aquí tienes el paso a paso de estos originales portavelas para Halloween.
No te pierdas estas ideas súper originales para decorar con calabazas:
UNAS CALABAZAS CON MUCHA CLASE
Si prefieres añadir un toque de glamur, inspírate en esta idea: calabazas pintadas en blanco y decoradas con puntillas negras.
Puedes tejerlas tú misma o comprarlas ya hechas. En Amazon tienen un kit perfecto con varias cintas de encaje y diversos modelos.
LAS CALABAZAS TRADICIONALES DE HALLOWEEN
La labor de vaciado de una calabaza es cuestión de práctica. Corta la tapa superior, con una cuchara retira la pulpa a ras de la piel y, a continuación, pon de nuevo la tapa. Esta tarea es imprescindible si quieres colocar en su interior una vela y que la luz de la llama se cuele por unos ojos y una boca calados.
CALABAZAS DECORADAS CON ESTAMPADOS
- CALABAZAS DE MENTIRIJILLA. Para que el año que viene puedas rescatar tu obra de arte por estas fechas, recurre a calabazas artificiales, de plástico o de porexpán, como las que venden en Amazon.
- LOS MATERIALES. Utiliza brochas y pinceles de espuma, te resultará más fácil y homogénea la aplicación de la pintura (siempre acrílica). Los vinilos son una buena opción para decorar las calabazas, como en el caso de las de la imagen, para amantes de las mariposas.
CALABAZAS CON RELATOS DE TERROR
Qué mejor momento que la conocida como noche del miedo para contar aterradoras historias a la luz de una vela.
Ambienta el salón con varias calabazas literarias. Emula a Hamlet y recita, calabaza en mano, unos versos terroríficos. Pinta las calabazas con una capa de pintura y, a continuación, decóralas con pegatinas. También puedes encargar en vinilo el texto que desees. Dibuja la silueta de un cuervo sobre Aironfix negro, recórtala y pégala, adaptándola bien a los surcos de tu pieza.
CALABAZAS DECORADAS CON NÚMEROS PARA LA ENTRADA
Da la bienvenida a tus invitados con grandes calabazas que indiquen el número de tu casa, el nombre de los anfitriones o sus iniciales.
Imprime el motivo que desees en un folio, con el tipo de tipografía que prefieras, recorta el interior y coloca la hoja sobre la calabaza a modo de plantilla. Con un rotulador, marca el contorno y rellena la figura con pintura.
CALABAZAS A RAYAS
Solo necesitas un poco de pintura acrílica y algunos metros de cinta de pintor para crear cualquiera de estos diseños. Aplica una capa de pintura sobre la calabaza y, una vez seca, coloca la cinta adhesiva, creando las formas que desees. Repite la operación con tantos colores como quieras incorporar.
Algunas son naranjas, otras verdes o amarillas y, las más indecisas, adquieren varios colores para hacerse las presumidas. Las calabazas son el elemento decorativo del otoño por excelencia, tal es su encanto que no nos podemos imaginar esta estación sin ellas. Son múltiples sus formas y usos, hay quien hace pastel de calabaza y hay quien borda este fruto en cojines o mantas.
Más ideas que hemos fichado en Instagram para decorar con calabazas de forma creativa tu casa:
1. PLANTAS SUCULENTAS
Utiliza las calabazas vacías como macetas y llénalas con preciosas plantas suculentas.
2. EN LA ENTRADA
Utiliza las calabazas para decorar tu porche, entrada o recibidor. Quedan perfectas combinadas con otros elementos como flores o faroles.
3. EN FAROLES
Guarda las calabazas dentro de faroles de distintos tamaños y colócalos a la entrada. Para decorar, utiliza un lazo para el farol más grande y unas flores de un color llamativo como el fucsia.
4. CALABAZAS CON LUZ
Estas son unas calabazas de metal y cerámica pero puedes utilizar calabazas naturales, sólo tienes que vaciarlas y tallarlas, es algo más laborioso pero merece la pena. Después, coloca velas o luces en su interior.
5. CENTRO DE MESA
Este centro de mesa es elegante pero sencillo, ideal para el otoño. Elige calabazas pequeñas, naturales o artificiales, y decóralas a tu gusto, aquí han optado por pequeños brillos y colores suaves y neutros.
6. UN RAMO DE CALABAZAS
Sustituye los ramos de flores naturales con ramos de calabazas. Si quieres hacerlo tú mismo, sólo necesitas unas diez calabazas pequeñas (naturales o artificiales) y diez varillas de madera (puedes utilizar las que se usan para los pinchos morunos). Juntas las dos partes y coloca el ramo en un bonito florero opaco.
7. CALABAZAS DE TELA
Las calabazas naturales no son la única opción, puedes optar por las de tela para decorar la mesa del comedor junto con flores otoñales en un jarrón de madera. Puedes comprar todos los elementos de la imagen (aquí) o tratar de hacerlos tú mismo, las calabazas de tela llevan su tiempo pero, sin duda, quedan ideales.
8. CALABAZAS CON GLAMOUR
Opta por decorar tus calabazas con un poco de glamour. Para conseguir el resultado de la imagen, pinta de negro una calabaza hasta que quede totalmente cubierta, no cubras el tallo y píntalo de naranja o dorado. Por último, decóralo con pinchos dorados siguiendo los surcos de la calabaza de forma vertical. Quedará estupenda en la mesita del salón, en una bandeja con velas.
9. UN PASTEL 'CALABAZA'
No sólo está hecho de calabaza, además parece una calabaza. Es un postre muy otoñal con el que, sin duda, sorprenderás a tus invitados. Puedes encontrar la receta en preppykitchen.com.
10. UN BOSQUE EN LA CHIMENEA
Si quieres traer el otoño de los bosques al interior de tu hogar, decora la zona de la chimenea con calabazas de distintos tamaños y colores, hojas, frutos y ramas. Para los recipientes, fórralos con un estampado a cuadros, darán el toque perfecto.
11. CAMBIA LAS MACETAS POR CALABAZAS
Normalmente, estas originales estructuras de tela, están ocupadas por plantas. Cambia las macetas y coloca calabazas en su lugar. Será una decoración muy peculiar a la vez que otoñal.
12. JUNTO AL FUEGO
La decoración con calabazas no tiene que ser llamativa y abundante, si te gusta algo más sutil, opta por colocar dos o tres calabazas medianas y una o dos pequeñas junto a la chimenea. Para completar, elige unas finas ramas con frutos rojos.
13. CALABAZAS BLANCAS
El naranja no es el único color para las calabazas, si prefieres una decoración más neutra, el color crema es el ideal. Si no encuentras calabazas de ese color, no dudes en darlas una mano de pintura. Quedarán estupendas encima de la chimenea o como centro de mesa.
14. UNA DECORACIÓN NATURAL
Como recién sacadas de la tierra, estas calabazas forman un centro de mesa de lo más natural. Para lograr ese efecto, combínalas con flores silvestres, ramas y hojas. Los colores son esenciales: verde, crema y granate.
15. MENAJE DE CALABAZAS
Para conseguir un espíritu de lo más otoñal, sustituye tu vajilla por una más peculiar. Esta, con cuencos y fuentes con forma de calabaza o tazas con forma de zorro, nos ha enamorado.
De los campos y los porches, las calabazas han llegado a Instagram: