Más allá de las soluciones eléctricas y los repelentes químicos que nos dejan oliendo a un intenso perfume durante todo el día, existen otras soluciones caseras para acabar con los mosquitos en casa, a las que puedes echar mano en el caso de desesperación extrema.
Las plantas aromáticas funcionarán de perfecto repelente así como de ambientador natural. Colocado en el alféizar de los dormitorios puede ser una buena barrera para impedir la entrada a estos molestos enemigos con alas.
Las personas que resultan más atrayentes, tienen más difícil su huída. Así como las embarazadas, cuyo torrente sanguíneo resulta realmente apetecible para los mosquitos de verano. A todos ellos les recomendamos tener junto a la cama, en el sofá o en las terrazas, soluciones como un centro de limones repleto de clavos. El olor de esta especia actúa de repelente natural y dicen de él que es el más eficaz de todos.
Con clavo puedes hacer también otra infusión que les resulta desagradable y es eficaz para nosotros: mezcla champú para bebés en 1 litro de agua y unas 30 unidades de clavo con olor. La mezcla podrás aplicarla en tu piel en sustitución de los repelentes químicos dermatológicos.
Y por si fuera poco, también puedes acudir a otros como el eucalipto, algo que los mosquitos odian. Para ello, mezcla unos 250 gramos de hojas de eucalipto en 1 litro de agua. Hierve durante media hora aproximadamente y cuando esté aún caliente, vierte la mezcla en un vaporizador para rociar las zonas más críticas de la casa donde suelen anidarse: marcos de puertas y ventanas.
Puedes hacer la misma mezcla en agua utilizando otros ingredientes como la manzanilla, en este caso, para aplicar en la piel o la lavanda, con la que además tendrás un olor extra delicioso.
En la terraza, unas velas de citronela no vendrán nada más para esas noches en las que quieren impediros la tranquilidad a toda costa.
Plantas anti-mosquito
Lavanda
Esta bonita planta, además de decorativa, colorida y aromática, es perfecta para ahuyentar los mosquitos. En el armario, previene del ataque de polillas y protege la ropa y un efectivo protector contra las moscas. Además, entre otras propiedades, calma y regenera la piel y desinflama heridas.
Te interesa: CREA BONITOS DETALLES CON LAVANDA PARA TU CASA
Menta
No sólo es una planta aromática ideal. Además de sus usos terapéuticos (sobre todo a nivel estomacal), la menta es antiséptica y se ha utilizado desde tiempos inmemorables para alejar parásitos e insectos, como los pulgones y las hormigas.
Te interesa: UN REFRESCO SÚPER NATURAL
Caléndula
Aunque el poder de estas plantas aromáticas no es 100% eficaz, está demostrado en que jardines ayuda a repeler ciertos tipos de especies de insectos muy dañinos en verano. Con la caléndula ayudarás a prevenir las plagas de nematodos, unos pequeños gusanos que pudren las raíces de las plantas. También es una gran aliada contra la mosca blanca.
Te interesa: RECETAS CON FLORES
Tagete
Esta planta es todo un descubrimiento y un gran aliado en los huertos urbanos. Ayudan a prevenir las plagas de pulgón negro, atrayendo con su aroma a las mariquitas, que son estas las que terminan con este temible insecto que termina con el cultivo. Es también un gran insecticida contra los nematodos.
Melisa
La melisa no sólo tiene unas increíbles propiedades terapéuticas (litológica, colerética, calmante, antiinflamatoria...), sino que además es una perfecta especie insectífuga para tener en tu jardín. Previene las plagas de pulgones, mosquitos, mosca blanca y hormigas.
Jazmín
Es un gusto un espacio en el que un jazmín se halle cerca. No sólo el olor es relajante y apetecible como perfecto ambientador natural, sino que esta especie ahuyenta a los molestos mosquitos veraniegos. Coloca unas cuantas flores en el dormitorio y dormirás tranquilo.
Te interesa: IDEAS PARA DISFRUTAR DE LAS FLORES ESTA PRIMAVERA EN TU TERRAZA
Citronella
La citronella es una de las especies más utilizadas como repelente natural de mosquitos. La fragancia que desprende los ahuyenta de forma efectiva. Gracias a su alto poder insecticida, los usos con esta planta se han extendido y los aceites y velas a base de citronella son los favoritos del verano. Mezclar aceite esencial de citronella con otros con base de coco u oliva y aplicarlo directamente sobre la piel (en las zonas más propensas a las picaduras), son buenas soluciones para los más sufridores por estos molestos ataques.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io