Celebra el Día de la Tierra en un alojamiento sostenible

Es posible viajar y respetar el medio ambiente. En el Día de la Tierra te proponemos alojamientos eco sostenibles para huéspedes concienciados con el medio ambiente.

Trunk, Home, Shade, Lawn, Yard, Cottage, Backyard,

22 de abril, Día de la Tierra. ¿Por qué no celebrarlo viajando por el mundo y quedándote en alojamientos que contribuyen a la sostenibilidad y a la conservación del medio ambiente? En esta galería proponemos casas eco sostenibles en las que la tecnología se pone al servicio del medio ambiente.

Un estudio de Airbnb revela que el home sharing es un modo de viajar más sostenible que otros porque genera menos uso de agua, emisiones más bajas de gases invernadero y de residuos. Las casas europeas que se anuncian en este portal consumen un 78% menos de energía y un 48% menos de agua que los hoteles (por viajero y noche). Sin embargo, no todo es el alojamiento: la mayoría de los anfitriones también son eco-conscientes: el 89% de los europeos y el 61% de los norteamericanos han dado opciones de reciclaje a sus huéspedes.

Descubre esta forma de viajar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
1. Los Ángeles, vistas 360º

Esta casa en el árbol te encantará ya que aúna perfectamente tecnología y naturaleza. Está en Los Ángeles.

Los Ángeles, vistas 360º

Disfruta de las vistas 360º a la ciudad mientras cuidas el coche con uno de los cargadores que ofrecen los anfitriones.

Los Ángeles, vistas 360º

El salón con vistas que se pierden en el infinito.

Los Ángeles, vistas 360º

También en el dormitorio te sentirás acogido por la naturaleza. ¿Quieres estar aquí? Pues esta es la info.

2. La casita del árbol

Esta casita de madera mini está a dos metros sobre el suelo, en el campo, cerca de Cornwall, en Reino Unido.

La casita del árbol

Completamente integrada en la naturaleza, dispone de procesos para reciclar los residuos como un baño seco ecológico.

La casita del árbol

Interiores de madera con ventanas que conectan con el entorno. Aquí se ve la cocina.

La casita del árbol

Zona de comedor, todo en madera. Toda la información está en Airbnb.

3. Eco design en Barcelona

La casa de Ana fue la primera que obtuvo el certificado energético +A en Cataluña, España. Edificada mediante técnicas de construcción en seco, las paredes de la casa están aisladas con lana de oveja natural y tiene su propia planta biológica de purificación.

Eco design en Barcelona

Los interiores mantienen la línea eco y de diseño. Aquí, detalle del comedor.

Eco design en Barcelona

La zona de estar con una mesa realizada a partir de una bobina.

Eco design en Barcelona

El dormitorio. Vista la casa.

4. Con sistema de paneles solares

Sostenibilidad y funcionalidad son las palabras que mejor definen este apartamento en Los Ángeles. La casa funciona con un sistema de paneles solares de 5kw localizados en el tejado.

Con sistema de paneles solares

Todos los aparatos electrónicos de la casa se pueden controlar con un iPad Mini. Aquí, una vista del salón.

Con sistema de paneles solares

Típica cocina americana con barra.

Con sistema de paneles solares

El dormitorio. Esta es la casa.

5. Una casa que produce más energía de la que consume

Nos vamos hasta Michigan para alojarnos en esta casa, que cuenta con el certificado de “Edificio de Energía Cero”. Dispone de paneles de energía solar y calefacción geotérmica. Produce más energía de la que consume.

Una casa que produce más energía de la que consume

El salón de la casa.

Una casa que produce más energía de la que consume

El comedor.

Una casa que produce más energía de la que consume

Una cocina amplia y muy vital, en amarillo.

Aquí tienes más información sobre esta casa.

6. Un loft muy urbano

La azotea privada no es la única maravilla de este loft urbano en Los Ángeles, sino que también dispone de un termostato Nest y moderna tecnología como una televisión de pantalla plana, Apple TV y la PlayStation 3.

Un loft muy urbano

El salón luminoso y espacioso.

Un loft muy urbano

El comedor con vistas a los edificios de la ciudad.

Un loft muy urbano

La cocina, abierta e integrada en la zona de estar.

Más info: Airbnb.

7. Una casita canaria eco friendly

En las islas Canarias (Fuerteventura) hay una casa que se camufla en el paisaje, construida con materiales de la zona.

Una casita canaria eco friendly

La casa dispone de un sistema fotovoltaico y un sistema de purificación del agua para poder reutilizarla. No solo eso, ¡también recogen el agua de lluvia! Las vistas... ¡se pierden!

Una casita canaria eco friendly

La cocina también mira al exterior a través de los ventanales.

Una casita canaria eco friendly

El dormitorio de esta casita. Pasa a verlo aquí.

8. Con vistas a la casa Batlló

Desde esta casa las vistas son espectaculares y urbanas: la Casa Batlló, la joya modernista de Gaudí en el corazón de Barcelona.

Con vistas a la casa Batlló

Este apartamento tiene la tecnología más avanzada como un sistema de purificación del agua. El salón.

Con vistas a la casa Batlló

Un rincón de diseño entre el estar y el comedor.

Con vistas a la casa Batlló

Espectacular cocina. Visita Barcelona y alójate aquí.

9. Una California muy eco

Llaves digitales Kevo, termostato Nest y un cargador Tesla de 50A para tu coche eléctrico. ¿Puede ser más sostenible esta casa de Calistoga, en California?

Una California muy eco

¡¡Y bonita! Los interiores son cálidos y acogedores. Aquí la cocina.

Una California muy eco

Un rincón de la casa.

Una California muy eco

La terraza. Pasa y descubre más rincones así como las condiciones de alquiler.

10. Eco casa en Inglaterra

Esta eco casa está en Lewes, Inglaterra. Luxury total pero responsable con el medio ambiente.

Eco casa en Inglaterra

Las vistas. Fuera, paneles solares.

Eco casa en Inglaterra

La cocina se abre al salón y todo se orienta al exterior a través de los ventanales.

Eco casa en Inglaterra

El dormitorio, en azul.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad