Un hotel en Sevilla

Las Casas del Rey de Baeza es un magnífico hotel en el que se funde la tradición histórica con una moderna y cuidada decoración.

House, Fixture, Balcony, Daylighting, Twig, Building material, Apartment,
1 de 10
Cada habitación recibe el nombre de aquello que se contempla desde su balcón o terraza.

En este caso, El Campo es el nombre de este espacio con vistas a la Gran Plaza El Campo del Príncipe. Su decoración, en la que predominan el azul y el blanco, hace de ella una de las habitaciones más relajantes del hotel. Cojines y cortinas, de Maison Decor. Lámparas, alfombra y velador, de Ikea.

2 de 10
Para llegar hasta el hotel desde Granada

se debe tomar la desviación a la Alhambra desde la circunvalación Ronda Sur hasta el hotel Alhambra Palace. El Carmen de la Albubilla del Caracol está a pocos metros; desde el centro de la ciudad se debe salir en dirección al Campo del Príncipe y Plegadero Alto de San Cecilio. Si se prefiere el transporte público, desde la Plaza Nueva parte el autobús nº 30 con parada en el Hotel Alhambra Palace.

3 de 10
La frondosa vegetación exterior

trepa también por la fachada en algunas zonas del hotel. El aroma y frescor que llega desde los jardines transporta al huésped a épocas pasadas de hegemonía nazarí.

4 de 10
Pasear por el barrio del Realejo supone una vuelta al pasado.

Esta zona, antiguo arrabal judío de la ciudad musulmana, está compuesta por singulares callecitas y cuestas que merece la pena recorrer. Uno de sus principales monumentos es la Casa de los Tiros y El Campo del Príncipe.

5 de 10
Las zonas comunes resultan tan acogedoras como las habitaciones;

no hay más que sentarse en el salón para darse cuenta de ello. En él se alternan los muebles de herencia familiar con otros nuevos en perfecta sintonía. El resultado son rincones muy hogareños. Telas y mesa de centro, de Maison Decor.

6 de 10
Para combatir el sofocante calor de algunas épocas del año,

el hotel dispone de una pérgola con columnas de mármol y el suelo empedrado. Una frondosa glicina presta su sombra a esta zona en las horas de mayor calor. La mesa se compró en Marruecos. Las sillas son de Ikea.

7 de 10
Junto al salón se creó una confortable biblioteca.

En su librería los huéspedes podrán encontrar numerosos libros de arte para ampliar la información que necesiten. Aquí la mayoría de los muebles fueron adquiridos en anticuarios de la zona.

8 de 10
El comedor del hotel se abre a un patio interior donde se puede desayunar los días más cálidos.

Si el tiempo no lo permite, desde el interior se puede disfrutar de igual manera de las vistas del jardín gracias a sus grandes ventanales. Las sillas son Thonet y las mesas, fueron adquiridas en Marruecos.

9 de 10
Esta habitación, denominada La Torre, dispone de una gran terraza

y tiene las mejores vistas del hotel. Como su nombre indica, está ubicada en la torre del edificio y cuenta con una decoración sosegada en azul y blanco.

10 de 10
El jardín

se organiza en terrazas escalonadas debido al desnivel del terreno. Hoy en día están empedradas y preparadas para relajarse al atardecer. Las sillas son de la firma Kettal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Hoteles