Cita en Lisboa

En pleno barrio de Graça se encuentra Micasaenlisboa, un alojamiento muy personal que refleja el poder de seducción de una ciudad que enamora con la cadencia, pausada, del fado.

Property, Neighbourhood, Residential area, Real estate, Iron, Balcony, House, Outdoor furniture, Roof, Apartment,
1 de 12
Las vistas del hotel

Uno de los valores de este singular alojamiento son las vistas desde las habitaciones. Mirador de la habitación Primero Izquierda.

2 de 12
Las zonas comunes

En el salón se puede escuchar música o leer. Las mesas de centro y escritorio son regulables en altura y se pueden unir para organizar el desayuno de hasta 12 personas.

3 de 12
Rincón de trabajo

Mesa, de Batavia; lámpara, de la feria de Ladra; y cuadro, de Eduardo Arroyo.

4 de 12
Zona de estar

En la zona de estar, el mueble bajo es de Batavia. Sobre él, un grabado de Manolo Valdés; encima del sofá, foto de Nicolás Muller y tríptico de Frederic Volkringer. Todo, en Tiempos Modernos.

5 de 12
La habitación Primero Derecha

La habitación denominada Primero Derecha era un apartamento independiente que se reformó para integrarlo en el alojamiento. Su amplitud permitió crear un dormitorio con una sala anexa dotada con dos sofás-cama que amplían su capacidad hasta 5 personas. Por eso es la más demandada por familias con niños y grupos de amigos. La mesilla se compró en Área, y la lámpara —un diseño de los 70— se adquirió en la feria de Ladra.

6 de 12
Desayuno en el jardín

El desayuno es toda una experiencia sensorial cada mañana. En el jardín o en la habitación, el visitante disfruta, sin prisa ni límite de horarios, de confituras y dulces caseros. Diferente cada día, nunca falta el zumo natural y una delicia salada, como queso de cabra en salmuera con tomates confiados sobre hojas frescas de parra.

7 de 12
Sala del Cuarto Blanco

La sala del Cuarto Blanco dispone de una cama que también sirve de sofá. La mesa auxiliar se adquirió en la feria de Ladra, lo mismo que la butaca, que se retapizó en un lino en acabado natural. La estantería es una original composición formada con cajones apilados de una antigua fábrica de guantes. Las alfombras y los cojines rojos son de Ikea. La ropa de cama se adquirió en la tienda Helena Lavores.

8 de 12
Detalles decorativos

Cada rincón refleja una decoración esmerada, desde las flores hasta las golondrinas de la pared, que reproducen una pieza de cerámica de Bordalo Pinheiro, de los años 20, reeditada.

9 de 12
Muebles y complementos

Los muebles, escogidos en anticuarios y mercadillos, y los pequeos detalles recrean ambientes vividos, con carcter y encanto.

10 de 12
El Cuarto Blanco

El Cuarto Blanco hace honor a su nombre; antes de la reforma era un espacio oscuro y triste, pero María Ulecia realizó cambios decisivos: las paredes se revistieron con una cerámica luminosa, el techo se pintó de blanco y el suelo original se ocultó bajo una capa de cemento y resina epoxi blanca. Además, la pared que independizaba el baño del dormitorio se sustituyó por un panel de cristal que facilita la entrada de luz.

11 de 12
La propietaria

María la propietaria de Micasaenlisboa, en su rincón favorito de casa, desde el que se contempla el frondoso jardín del Convento de Graça, en el lisboeta barrio del mismo nombre.

12 de 12
El jardín del hotel

El jardín de la casa está adosado al del convento de Graça, un gran espacio verde protegido. Los árboles, el trino de los pájaros y la cadencia de las campanadas son como un oasis de paz en pleno centro urbano. Micasaenlisboa ofrece, un par de veces a la semana, cenas en las noches veraniegas, a las que a veces María invita a algún amigo portugués, en tertulias sosegadas sobre la Lisboa no turística.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Hoteles