Una posada en Zamora
La Posada La Cartería, en la localidad de Puebla de Sanabria, combina la arquitectura del siglo XVIII con una decoración de diseño.

En el corazón del casco histórico de Puebla de Sanabria, en Zamora, entre la Plaza Mayor, las murallas medievales que bordean la ciudad y el impresionante castillo del conde de Benavente —cuyo torreón cuadrangular denominado “El Macho” es en la actualidad la cárcel— se encuentra la Posada La Cartería. Desde su dintel de granito, el blasón eclesiástico evoca su historia, cuando el edificio pertenecía a los monjes cistercienses del monasterio de San Martín de Castañeda y ante sus puertas se agrupaban los fieles para pagar los diezmos. Después, los recios muros cambiaron de actividad para transformarse en la primera oficina de correos o “cartería”de la comarca, a la que el hotel debe su nombre.
La Posada La Cartería, con seis habitaciones dobles y dos suites, pertenece a una red de alojamientos rurales que se denominan Posadas Reales y que garantizan ciertas características. Deben estar situados en pueblos con valor histórico-monumental o en parajes naturales de gran belleza. La Cartería se ubica en el Parque Natural Lago de Sanabria, donde las lenguas glaciares dibujaron un trágico paisaje de caídas, valles encajados y rocas aborregadas que contrastan con la serenidad de sus lagos y turberas. Pero, además, una Posada Real se caracteriza por poseer una arquitectura que se integre en el entorno. El arquitecto Paco Somoza se encargó de la rehabilitación de La Cartería y transformó aquel edificio olvidado de 1736 en un hotel atractivo y confortable. Para ello, respetó el sistema constructivo del medievo: recuperó los muros de sillarejo originales, con lajas de pizarra ligadas con adobe y tablas de madera intercaladas que actúan a modo de juntas de dilatación.
En cuanto a la cubierta, el edificio original tenía muy poca altura, de ahí que se elevaran los techos, pero rescatando la viguería de roble y castaño para tratarla y dejarla a la vista. El objetivo de respetar al máximo los materiales de la antigua cartería se pone de manifiesto, también, al aprovechar el entrevigado derruido para forrar con sus listones de madera los peldaños de las escaleras. Respecto a la decoración, el equipo de Mayado Diseño apostó por un estilo actual con paneles acristalados y muebles de líneas sencillas que logran un sugerente contraste con la sobriedad del edificio. Los cuartos de baño son todo un homenaje al diseño, con ligeros lavamanos de cristal y espejos de formas caprichosas ideados por el arquitecto. Las zonas comunes también ofrecen al viajero ambientes sugerentes. Como el comedor, ubicado en la bodega original excavada directamente en la roca, y donde el viajero puede saborear una deliciosa cocina tradicional con habones, truchas y carnes cebadas con pastos naturales. Y, después de un paseo por el Parque Natural en busca de águilas reales y corzos, los amantes del deporte pueden mantenerse en forma utilizando las instalaciones del spa que ofrece el hotel con gimnasio, baño turco, duchas escocesas o sauna. Pero si lo que prefiere el viajero es olvidar la tensión de la vida urbana, lo mejor es alojarse en cualquiera de las dos suites, sumergirse en la bañera de hidromasaje y contemplar la sierra esculpida hace milenios por lenguas de hielo.
Dirección: Rúa, 16. Puebla de Sanabria (Zamora).
Teléfonos: 980 620 312 y 980 620 424. Móvil: 667 675 555.
Web: www.lacarteria.com
Correo electrónico: sanabria23@infonegocio.com
Habitaciones: La Cartería dispone de dos suites abuhardilladas y con bañera de hidromasaje.