Personal y cuidada; así ha sido la restauración del Palacio de Rubianes, un antiguo palacio asturiano —situado en la falda del macizo del Sueve— convertido en un acogedor hotel. El arquitecto Fernando Castellón Campuzano diseñó y decoró cada una de las estancias de forma única y personal, respetando los elementos y materiales originales pero con todas las comodidades. En la decoración predominan los suelos de madera de roble y los tonos suaves que invitan al relax. Además de los confortables salones y de las terrazas desde las que disfrutar de las vistas de los Picos de Europa, este hotel cuenta con una capilla y un antiguo molino rehabilitados.
La capilla se ha acondicionado como sala de usos múltiples y está comunicada con el hotel por un puente de piedra con sabor asturiano. El molino albergará un spa para seguir aprovechando el agua del Sueve, como en tiempo pasado hicieran los campesinos. El hotel ofrece, además, una extensa oferta de actividades.
Dirección: carretera PI-11, km 4,5. Rubianes, Cereceda (Principado de Asturias).
Tels.: 985 707 612/685.
Web: www.palacioderubianes.com
Habitaciones: 23 de las cuales doce son especiales, una doble con salón y 1 junior suite y nueve dobles. El desayuno y el IVA están incluidos. Además, cuenta con una habitación doble para personas con movilidad reducida y guardería canina.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La luminosidad, junto a la cuidada decoración, son algunas de las bazas de este hotel.
Su encanto reside también en el respeto de los elementos de la arquitectura original, como las características ventanas de los edificios nobles asturianos del siglo XVI que, gracias a la profundidad de los muros, incorporaban asientos de piedra.
Para crear ambientes armónicos,
se tomó como hilo conductor de la decoración la corriente denominada New Nature Style, basada en el uso de tonos suaves y naturales, y materiales cálidos.
Entre el mobiliario abundan las piezas restauradas,
herencia de la familia propietaria del palacio. Éstas se completan con otras, procedentes de diversas tiendas, y con diseños realizados a medida.
este caserón rústico asturiano estaba destinado a labores de agricultura y ganadería. Hoy, convertido en hotel, está rodeado de un campo de golf y un coto de caza.
Para degustar un agradable desayuno,
nada mejor que hacerlo en medio de un mar de luz natural en un ambiente sosegado, en el que destacan la pared de piedra, los detalles en madera y la pureza del blanco.
La habitación especial Valle de Sorribas
está decorada con muebles de madera y forja.
La habitación Valle de Sorribas
Las paredes de toba tienen más de 400 años de antigüedad.
En las habitaciones dobles del ático,
la luz cobra protagonismo. Las vigas de madera natural visten los techos inclinados.
Las habitaciones del ático.
Sus paredes están revestidas con llamativos papeles que marcan toda la decoración en color verde, en rojo o en negro.
con las paredes en piedra vista y ventana al exterior.
Para llegar al hotel desde Oviedo,
toma la autovía de Santander hasta la salida 14, dirección Nava, Infiesto y Arriondas. Continúa por la N-634 y toma el primer desvío a la izquierda pasado Villamayor. Sigue por la PI-11 hasta llegar a Cereceda.
Publicidad - Sigue leyendo debajo