Gar-Anat Hotel de Peregrinos: un lugar especial

Amantes de la literatura y de las artes... este es el lugar que tanto habéis buscado: Gar-Anat Hotel de Peregrinos, una estancia exquisita, única y teatral a los pies de la Alhambra, en Granada.

Floor, Wood, Interior design, Flooring, Room, Wall, Textile, Ceiling, Bed, Interior design,

La magia del teatro y la literatura impregna cada estancia de Gar-Anat Hotel de Peregrinos, un lugar donde hospedarse es mucho más que pernoctar. Este antiguo palacete granadino, originario del Siglo de Oro, rinde tributo al mundo de la escena con exquisitos espacios ambientados para soñar. Regido por la estructura de corrala, típica de la época, el patio central de columnas, hoy abierto al raso, acoge “el árbol de los deseos” concebido para que el viajero deje su legado en forma de texto, poema, dibujo o foto. Además, el hotel goza de una situación privilegiada en pleno Realejo, a dos pasos de la Alhambra y el Generalife, y junto al barrio del Albaicín, patrimonio de la humanidad. Sus quince habitaciones, inspiradas y decoradas en homenaje a intelectuales y artistas como Juan Ramón Jiménez, Ángel Ganivet, Manuel de Falla o Federico García Lorca, reúnen todo el encanto de las artes y las letras sin olvidar las comodidades actuales. 

LUGARES CON DUENDE

De visita obligada son la Alhambra, el Generalife, la catedral y el barrio del Albaicín, entre otros. Pero Granada ofrece muchos más lugares especiales.

Destacamos la Casa Museo Federico García Lorca; La Huerta de San Vicente era la residencia de verano de su familia, donde el escritor concibió gran parte de su obra. La Casa Museo Manuel de Falla es un sencillo carmen que se conserva tal y como estaba antes de la partida del compositor a América. Y para disfrutar de una de las mejores vistas de Granada al atardecer, la Abadía del Sacromonte, que cuenta con una interesante colección de obras de arte. 

Dirección: Placeta de los Peregrinos, 1 (Granada).

Tel.: 958 225 528.

Web: www.hoteldeperegrinos.com

Correo electrónico: info@hoteldeperegrinos.com

Habitaciones: 15, algunas de ellas con bañera de hidromasaje. Los precios, que varían según la categoría y la época del año, van desde 88 € la hab. doble con desayuno incluido. 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Las ciudades invisibles es una de las habitaciones más solicitadas del hotel;

inspirada en el mar, sugerentes motivos que hacen referencia a los océanos le confieren una atmósfera mágica, ideal para lograr la paz.

El León Africano

luce una decoración exótica y luminosa gracias a sus dos magníficos balcones. Está inspirada en la novela de Amin Maalouf y llevada a cabo por Francisco J. del Corral, Raúl Alonso y Antonio Terrada.

Según la categoría de cada habitación los cuartos de baño

están equipados con ducha, bañera tradicional o de hidromasaje. Todos ellos decorados con exquisitos accesorios y detalles con encanto, escogidos con mimo.

En esta habitación, denominada Don Alhambro,

el techo tiene un protagonismo especial. La viguería original se respetó y restauró como seña de identidad del edificio centenario que ahora alberga el hotel.

Decoración de la habitación Don Alhambro,

Se trata de un romántico espacio dedicado al famoso cuento de Federico García Lorca.

En la zona de estar,

destaca la chimenea, imprescindible en las tardes y noches más frías de la temporada. No hay que olvidar que en Granada las montañas se cubren 2de nieve durante los duros meses de invierno.

Patio interior del hotel, a cielo abierto.

Como no podía ser de otra forma, las zonas comunes también se cuidaron de forma muy especial.

Aljibe comedor
Biblioteca

Tanto la biblioteca como el salón para huéspedes conjugan elementos originales del edificio con muebles y textiles de estilo actual.

Habitación torreón
León el Africano.

Una habitación con su propio rincón para tomar el té...

Habitación Serena de Amarillos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Hoteles