La imponente belleza del paisaje que rodeaba a la vieja nave de papel que es hoy A Quinta Da Auga fascinó a la arquitecta María Luisa García, a su marido, José Ramón Lorenzo, y a su hija Luisa hasta el punto de dejarlo todo para embarcarse en 2003 en el que se ha convertido en su proyecto más personal. El objetivo que se marcaron era convertir ese espacio en un destino mágico, para lo que la familia Lorenzo se marcó una hoja de ruta hasta lograr lo que es hoy su hotel: un establecimiento con mucho encanto, fruto del cariño y de la pasión de sus artífices y cuyo valor principal es hacer sentir al viajero como en casa. Esta filosofía, que comparten con Relaix & Chateaux, les llevó a pertener a este selecto club, mítico en la hostelería, que solo distingue con su sello de calidad a determinados hoteles, únicos y diferentes.
La casa solariega, arropada por un frondoso bosque de 10.000 m2 y arrullada por las aguas del río Sar, de un cercano canal y de las fuentes que presiden su entrada, fue rehabilitada íntegramente por María Luisa, que quiso integrarla en el entorno de la naturaleza bajo parámetros de sostenibilidad ambiental, lo que la ha convertido en el primer hotel eco-natural de lujo de la capital gallega. Este retiro con encanto mezcla detalles clásicos con instalaciones de última generación. Una sala de lectura, un bar inspirado en los bistrot franceses, un spa magnífico y un restaurante gastronómico completan una oferta de ensueño.
Datos de interes:
DIRECCIÓN: El hotel A Quinta Da Auga se encuentra en Paseo de Amaia, 23 B. Santiago de Compostela. Teléfono: 981 534 636. Correo electrónico: reservas@aquintadaauga.com Web: www.aquintadaagua.com
HABITACIONES: Cuenta con 51 habitaciones y tres suites de más de 100 m2 cada una, que disponen de amplios salones, despacho y jacuzzi en el baño. El precio aproximado de la estancia en habitación doble es de 190 €, y de 230 € si incluye el circuito spa.
Actividades:
Ubicado a solo 3 km del casco histórico de Santiago, su cultura y su incesante actividad, este hotel es un lugar diseñado para perderse y olvidar las obligaciones de la rutina diaria. Para ello cuenta con un spa que aúna la tradición occidental de la hidroterapia con las terapias manuales orientales, rituales y tratamientos basados en el uso de productos naturales y en los principios de la medicina tradicional china y ayurvédica.
Con piscina caliente de hidromasaje, hamman, sauna filandesa, baño turco, ducha de esencias y contrastes, jacuzzi y flotarium, el spa ofrece, además, tratamientos específicos para embarazadas, planes detox o, incluso, para aliviar al peregrino al final del camino.