Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
6 alojamientos para enamorarse (aún más) de Galicia
Cabañas de madera, casas centenarias, hoteles con tienda de decoración, un faro... Estos alojamientos son un motivo más para peregrinar hasta Galicia.
¿Ya tienes planes para tus vacaciones? Si tienes pensado viajar a Galicia este verano no puedes dejar de ver esta selección de alojamientos que hemos escogido por bonitos y originales. Cabañas, hoteles, casas rurales o un faro. En cualquiera de ellos te sentirás un huésped muy especial.
1 de 32
Faro Isla Pancha
En la parte más externa de la Ría de Ribadeo, en Lugo, y a unos 2 km del centro urbano de la villa del mismo nombre se localiza la isla Pancha.
2 de 32
Faro Isla Pancha
Es este islote encontramos un faro levantado en 1857 y una torre de franjas negras y blancas construida en 1983. Desde 1984, el acceso a la isla permanecía cerrado por motivos de seguridad, pero en 2013 se aprobó la reconversión del faro en alojamiento turístico.
3 de 32
Faro Isla Pancha
Los apartamentos tienen unas vistas privilegiadas de la desembocadura del río Eo en el Mar Cantábrico.
4 de 32
Faro Isla Pancha
El alojamiento en el faro dispone de dos apartamentos con capacidad para cuatro personas cada uno.
5 de 32
Faro Isla Pancha
Ambos apartamentos cuentan con su propia zona ajardinada.
6 de 32
Faro Isla Pancha
Vista de uno de los baños con una fotografía de grandes dimensiones de la torre del faro.
En el Valle del Turía, en las inmediaciones del pueblo de A pontenova, entre Lugo y Asturias, encontramos esta casa familiar que se alquila por temporadas cortas.
13 de 32
La Casa de las Flores
Al ser la casa de vacaciones de una familia, se ha decorado con mucho cariño.
14 de 32
La Casa de las Flores
La casa tiene más de 100 años y se restauró respetando sus elementos originales, sobre todo sus techos de vigas de castaño.
15 de 32
La Casa de las Flores
En la cocina destacan los fogones de leña original.
16 de 32
La Casa de las Flores
La casa tiene un patio interior y porche donde desayunar al aire libre.
17 de 32
La Casa de las Flores
Dispone de 4 habitaciones: 2 habitaciones dobles y una habitación amplia tipo apartamento de un dormitorio, con una cama doble (solo disponible en primavera y verano).
La familia Vilanova Peña está detrás de este proyecto que ha restaurado una casa antigua en la provincia de Pontevedra para acoger un hotel, tienda de decoración y bodega.
19 de 32
Novavila
Todos los muebles y accesorios de la casa está a la venta.
20 de 32
Novavila
Sus huéspedes y visitantes pueden degustar el Albariño que esta familia produce desde hace años.
21 de 32
Novavila
En las habitaciones todo está pensado para que sus huéspedes de sientan como en casa: una selección de almohadas, ropa de hilo y algodón egipcio, mantas de cachemir y seda...
22 de 32
Novavila
Su jardín está lleno de rincones con encanto. En la imagen, uno de los miradores del hotel.
La empresa familiar Do Artesanato está desarrollando un proyecto de turismo sostenible en el interior de la Ría de Muros y Noia (A Coruña): la eco-construcción de cabañas en el bosque con un detallado estudio arquitectónico de cada una para la integración en el bosque que las rodea.
25 de 32
Cabañitas del bosque
"Las dos fincas que lo conforman (Os Apriscos y Cabanabela) están en el Concello de Outes y son dos oasis de paisaje autóctono heredados de nuestros antepasados y que hemos protegido especialmente en los últimos años", explican
26 de 32
Cabañitas del bosque
Además de ser un alojamiento rural diferente, las cabañas pueden utilizarse como refugio para la observación de la fauna autóctona.
27 de 32
Cabañitas del bosque
Hasta el momento han construido 10 cabañas equipadas para tener todas las comodidades de un hotel en un alojamiento muy natural.
28 de 32
Cabañitas del bosque
Las cabañas se han construido elevadas entre los árboles para una inmersión total en la naturaleza.
Este hotel se encuentra en una casa levantada en 1729 y totalmente restaurada conservando su esencia.
30 de 32
Rectoral de cobres
Está situado en un lugar privilegiado de la parroquia de San Adrián de Cobres en el Concello de Vilaboa Pontevedra: una elevación de terreno que recibe los rayos de sol desde que sale por los montes de Cesantes hasta que se pone tras la Sierra del Morrazo.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io