Hotel Spa Salinas de Imón
La historia está presente en cada rincón del Hotel Spa Salinas de Imón, un refugio en Guadalajara cuya vinculación con la sal se remonta al imperio romano.

Durante siglos —existe constancia de su explotación ya desde la presencia romana en Hispania—, las Salinas de Imón fueron una de las más importantes de la Península Ibérica. Los sucesivos monarcas promovieron la extracción de sal mediante beneficios otorgados a nobles y eclesiásticos, hasta que el rey Alfonso VI concedió definitivamente su explotación al obispado de Sigüenza. Bajo el reinado de Carlos III, la infraestructura de las salinas se amplió con grandes almacenes, artesas y canales que aún se mantienen en la actualidad. Desde aquel momento, el edificio se dedicó a la explotación de la sal. Habría que esperar al año 1988 para que sus nuevos propietarios lo reformaran por completo y que luego abriera sus puertas ya como hotel Spa Salinas de Imón.
La reforma que adaptó el antiguo edificio respetó la arquitectura original y los materiales constructivos. El resultado es un alojamiento con encanto que pertenece al Club Hoteles Históricos de Europa. Cada una de sus once habitaciones, decoradas con antigüedades, responde a un nombre sugerente: De la Música, Del Jardín, De las Puertas, De las Llaves, China…Todas disponen de calefacción, ventilador, cuarto de baño con artículos de aseo, televisor y conexión wifi gratuita. Mención especial merece su restaurante, con una selecta carta de vinos. Y, si mientras que el viajero saborea el pastel de cabracho o los asados de morcillo, se pregunta cómo es posible que existan unas salinas en Guadalajara, le responderán que la explicación se remonta 250 millones de años atrás, cuando estas tierras formaban parte de Pangea, y el mar llegaba hasta ella.
ACTIVIDADES:
- El hotel es un magnífico punto de partida para recorrer villas medievales, como Atienza, Sigüenza, Palazuelos o Medinaceli. Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de rutas de senderismo y trecking, observación de aves, canoas en el pantano del Atance, bicicleta de montaña, recogida de setas, pesca…
- Merece la pena realizar la famosa ruta del románico rural por el norte de Guadalajara. Ahí están las iglesias de Santa Coloma, cerca de Albendiego, la de San Bartolomé en Campisábalos, y la de San Pedro en Villacadima. Imprescindible, la visita a los pueblos de la Arquitectura Negra: localidades con tejados y muros cubiertos con lajas de pizarras extraídas de la zona, como Campillo de Ranas, Majaelrayo, Tamajón y Valverde de los Arroyos.
Dirección: Calle Cervantes, 49 de la localidad de Imón, en Sigüenza (Guadalajara). Un remanso de paz situado a tan solo 138 km de Madrid. Teléfono de reservas: 949 397 311.
www.salinasdeimon.com
info@salinasdeimon.com
Habitaciones: Dispone de 11 habitaciones, salones, biblioteca con chimenea y restaurante. El precio oscila entre los 80 € de la habitación doble y los 150 € de la suite, IVA incluido. Desayuno: 9,90 €, y menú, desde 27,50 €. Oferta defin de semana con desayuno, cava y sesión privada de spa, por 199 €.