La ola de calor que llevamos viviendo desde abril debería recordarte que ya es hora de buscar una playa y estrenar el bañador. Además, hay que pensar en el verano y, ya sabes, cuanto antes lo busques, más barato vas a encontrar tu destino.

Además, si este es el calor que hace a principios de mayo, imagínate cómo pasarás agosto si no estás cerca del mar. Pero no solo de turismo nacional viven nuestras cosas. España es uno de los destinos de playa predilectos en todo el mundo, aunque no podemos desdeñar estas 24 playas de Europa que tienes que conocer más pronto que tarde. Y no, no está bien dejar que los guiris se queden con todo lo bueno. Nosotros hemos de llegar antes.

Por eso le hemos prestado especial atención al ranking que ha elaborado el diario The Telegraph, un top que reúne los que para ellos son los 20 pueblos costeros más bonitos de España, aunque si no te gusta la playa te encantará esta selección con los 10 pueblos de montaña más bonitos en España para una escapada rural.

instagram iconView full post on Instagram
  1. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  2. Cadaqués (Girona)
  3. Tarifa (Cádiz)
  4. Sitges (Barcelona)
  5. Estepona (Málaga)
  6. Llanes (Asturias)
  7. Altea (Alicante)
  8. Garachico (Tenerife)
  9. Baiona (Pontevedra)
  10. Lekeitio (Bizkaia)
  11. Cudillero (Asturias)
  12. Puerto de Sóller (Mallorca)
  13. Denia (Alicante)
  14. Combarro (Pontevedra)
  15. Nerja (Málaga)
  16. Comillas (Cantabria)
  17. Mojácar (Almería)
  18. Peñíscola (Castellón)
  19. Fornells (Menorca)
  20. Puerto de Mogán (Gran Canaria)

Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, se hace con el top uno para sorpresa de nadie. El medio le llama "destino de vacaciones preferido sin excepción" y destaca sus "elegantes puertos, tranquilas playas y exquisitos restaurantes de pescados y mariscos además de sus encantadores edificios encalados adornados con buganvillas".

sanlucar de barrameda
Raquel Maria Carbonell Pagola//Getty Images

Tras Sanlúcar de Barrameda se encuentra la también gaditana Tarifa, que cada vez de forma más indiscutiblemente, se corona como la reina de nuestras costas. Por eso, para que las visites acudiendo a su localidad más apreciada, y te des unos buenos baños a nuestra salud, se nos ha ocurrido buscar alojamiento en Airbnb y, aunque estemos en mayo, es bastante más barato de lo que uno podría pensar en un destino tan preciado y con el tiempazo que está haciendo. Hay habitaciones por 41€ que, por supuesto, no son las más cercanas al mar, pero hablamos de un pueblo pequeño que no te castigará por andar dos o tres de sus bonitas calles hasta la costa. Incluso, si haces 5 noches, el precio baja a 35€ en esta última.

Pero si lo tuyo es la cercanía a la costa, aunque los precios se disparan en la mayoría de pisos, también hay uno a solo 30 metros por...¡46€ la noche! Además, se trata de un estudio con capacidad para dos viajeros en su dormitorio por lo que si pagáis entre dos os sale a la mitad.

Eso sí, lamentamos deciros que para las fechas más calientes del mes de agosto muchos de los mejores establecimientos están ya ocupados y, los que no, han disparado el precio, así que más os vale aprovechar el buen tiempo de la temporada baja o buscar con antelación. Cada día cuenta.

sanlucar de barrameda, el pueblo más bonito de españa, según the telegraph
JMN//Getty Images
Vía: Esquire ES
Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.