Hospedería Santa Clara está situada en un enclave de la provincia de Sevilla, Utrera, entre dos torres muy importantes de la ciudad: Santa María y Santiago. Sus creadores, María José y José Antonio, son un matrimonio con una clara pasión por su trabajo. Tras diez años restaurando viviendas de su propiedad, en 2018 encontraron una casa que les conquistó de tal manera que decidieron que sería un pecado no compartirla con los viajeros que acuden a la localidad.

''Nos gusta tanto lo que hacemos que decimos que las casas tienen alma y nos encargamos de recuperarla''.

De este modo, adaptaron la vivienda para transformarla en un alojamiento turístico en pleno casco histórico, bautizándola como Hospedería Santa Clara.

hospedería santa clarapinterest icon
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clarapinterest icon
Hospedería Santa Clara

Los interiores combinan la modernidad del minimalismo con enseres y elementos de corte antiguo, vinculados al riquísimo pasado histórico de Utrera.

hospedería santa clarapinterest icon
Hospedería Santa Clara

Entre las reformas y modificaciones llevadas a cabo, se restauraron los techos de madera, se reemplazaron unos suelos imposibles de rescatar por otros de un antiguo cortijo, y se eligió una decoración apropiada al lugar donde desean que sus clientes se sientan como en su propia casa.

hospedería santa clarapinterest icon
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara

Una vez dentro encontramos cinco estancias completamente equipadas con office, baño, salón y dormitorio. Todos los apartamentos tienen rotulado un nombre de mujer como homenaje a estas relevantes figuras a lo largo de la historia de Utrera. Así, los que decidan alojarse en esta hospedería podrán elegir entre la estancia Doña Catalina, dedicada a la fundadora del hospital de la Santa Resurrección; o Santa Brígida, fundadora de la orden del divino Salvador; aunque quizá prefieran cruzar el patio que sirve de zona común y escoger Doña Marciala, un añadido a la casa primitiva que tiene como protagonista a esta mujer que destacó en la construcción de importantes edificios de la ciudad.

hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara

En la zona alta, el matrimonio ha querido que las dos habitaciones tengan una connotación especial porque están dedicadas a sus madres, Doña Anita Maña y Doña Carmelita Clemente. ¿No te parece un proyecto, cuanto menos, entrañable?

hospedería santa clarapinterest icon
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara
hospedería santa clara
Hospedería Santa Clara

Más información en Hospedería Santa Clara. Fotografías de Pepe Florido, Juanma Gómez, José Antonio Morillo y María José Jiménez.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).