Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
5 ideas para mantener el orden visual en tu recibidor
Un recibidor visualmente ordenado ofrecerá una perspectiva mucho más acogedora del resto de la casa.
Aunque te cueste creerlo, el recibidor es una de las zonas más importantes de cualquier vivienda, y es que se trata del primer espacio que tanto tú como tus familiares o invitados veréis al entrar, y el último rincón que pisaréis al salir.
Por ello, resulta fundamental que se mantenga limpio y ordenado, y vamos a contarte cómo conseguirlo con 5 claves sencillas e infalibles. ¡Toma nota de todas!
Solo lo necesario. Sigue esta norma y tu recibidor se verá siempre ordenado y acogedor. Vamos, que ya puedes ir quitando esa bandeja donde inicialmente solo ibas a colocar las llaves, y que ha acabado convirtiéndose en una especie de almacén de objetos y papeles. A una mala, siempre puedes guardarlos en una cajita con tapa. Seguirán estando ahí, pero el conjunto lucirá mucho más limpio y relajado.
En lugar de ir dejando esparcidos los zapatos y las chaquetas por cada habitación, ¿por qué no colocas un mueble zapatero o un pequeño armario en el recibidor?
La clave para que la estancia se vea más ordenada está en ocultar de la vista todos los elementos que ''molesten'', sabiendo que siempre que los necesites estarán ahí, ocultos pero accesibles.
Un truco tan sencillo como infalible que potenciará el equilibrio y el orden visual en todo recibidor que se precie, es añadir un espejo sobre la pared. Los hay de mil formas y estilos, pero si lo que buscas es agrandar el espacio, prueba con un modelo estrecho y alargado.
Si tienes un recibidor pequeño, lo mejor que puedes hacer es pintar las paredes en tonos claros como el blanco, el gris, el crema, o incluso en verdes y azules empolvados.
Además, si también te animas a pintar el techo en estas mismas tonalidades, el efecto será aún más potente.
Al parecer más grande, el recibidor también se verá más ordenado y acogedor, huyendo de la temida sensación de claustrofobia.
De la misma manera que los colores claros en techos y paredes te ayudarán a agrandar el espacio del recibidor, el tipo de suelo y la tonalidad que selecciones también contribuirán a ello.
Ya se trate de un suelo laminado de madera, de microcemento, de cemento pulido o de un porcelánico, lo ideal es que lo escojas en el acabado más luminoso, siempre a juego con el estilo de la decoración para generar armonía visual.