Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Crea un rincón específico para tu oficina en casa funcional... ¡y bonito!
12 buenos consejos para crear tu espacio más personal.
¿No sabes por dónde empezar? Tranquil@. Te damos tips para ubicarla en el espacio adecuado y que trabajes con máxima comodidad y mínimo esfuerzo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Encuentra tu rincón
Hearst
Miras, pero no ves ningún espacio para teletrabajar en casa. ¡Existe uno! Es el recibidor.
Coloca un secreter cuya tapa, abierta, sirva como mesa. Encontrarás un modelo similar a este en PortobelloStreet.es. Añade un flexo que puedas bajar al tablero o colocar sobre el mueble en función de si lo usas en tu oficina o para iluminar la entrada. Papel pintado Zebrawood, de la firma Cole & Son, distribuida por Pepe Peñalver.
Lo primero es conseguir wifi con suficiente velocidad para trabajar en tu habitación. Si la señal no llega hasta tu dormitorio o sufre interferencias por las redes de los vecinos, coloca un repetidor. Es un dispositivo de red conectado a un enchufe, que permite ampliar la conexión a internet de forma inalámbrica. Se debe situar en un punto intermedio entre el rúter y el lugar donde vayas a trabajar.
Si existe demasiada distancia entre el rúter y el repetidor, lo único que amplificarás será la señal insuficiente que llega a tu nuevo gadget.
Carteles metálicos con frases, de Affari: Home is where your wi-fi connects automatically (14,70 €).
Ha llegado el momento de asignar un lugar para cada cosa. “Ordena y limpia la mesa para que tu mente no se disperse con ‘tengo que tirar ese papel’. La fatiga decisional sucede cuando nuestro cerebro se cansa de tomar tantas decisiones, y elige algunas rápidas sin pensar en las consecuencias”, aclara la arquitecta e interiorista María Gil, especializada en neuroarquitectura.
Un matiz interesante: los objetos afilados dan sensación de peligro. Las cajas Beton, de Curver, tienen esquinas curvas y sus tapas sirven de bandeja.
Deja de lado tus temores. En plena era digital, para tener pleno control de tu actividad laboral, recurre a… las notas en papel.
Un teléfono, la cuenta bancaria o el nombre de ese nuevo proveedor quedarán a la vista con el método tradicional de escribirlos. Buscarlo en el móvil y bucear entre los e-mails con el mismo asunto reenviado mil veces, te hará perder más tiempo que garabatearlo y dejarlo al alcance de tus ojos.
Notas con forma de salami De Doiy Design, en Amazon.
Te sugerimos que juegues con efectos ópticos. Por ejemplo, unas bandas verticales en la pared que se vean alteradas por la horizontalidad de la mesa y la balda. Eso es, justo lo que se hizo en este caso.
Diferentes tonos de gris y blanco crean un ambiente sofisticado. En él encajaría a la perfección un escritorio señorial y una butaca de cuero. Sin embargo, el amarillo de los muebles —¿sabes que este tono estimula la creatividad?— rompe el esquema de color y añade viveza.
Pintura, de la firma Sanderson (82 €/2,5 litros en Gancedo).
La ergonomía es básica para evitar malas posturas y contracturas. Las piernas dobladas deben describir un ángulo de 90º, con los pies en el suelo. Lo mismo que los antebrazos, estos apoyados en la mesa y en línea con las muñecas.
Conviene que la parte superior del portátil quede al nivel de tus ojos; utiliza soportes para elevarlo.
De Ikea: escritorio Idåsen, en 120 x 70 cm (549 €) y taburete Kullaberg (39,99 €); ambos modelos son regulables en altura.
7
Si pudiera ocultar el portátil…
Hearst
Cuando termines tu jornada laboral, te gustaría borrar toda huella de oficina para separar el trabajo de tu vida personal.
El escritorio Workshop tiene dos cajones y un tablero central abatible donde tu laptop te puede esperar, bien oculto, hasta el día siguiente.
Incluye una trasera y laterales metálicos que impiden que el material de oficina se caiga. Una vez cerrada la tapa, parecerá una inocente consola en el dormitorio o el salón.
8
No paran de aconsejarte
Hearst
...pero tú conoces mejor que nadie lo que necesitas para trabajar.
¿Una mesa larga donde desplegar informes y papeles? ¿Cajones en los que guardar ese material que se desperdiga y acaba con tu paciencia?
Adapta el espacio a ti, aunque eso suponga que los demás tengan que renunciar al salón varias horas al día. Aquí, la mesa realizada a medida se prolonga de pared a pared.
Taburetes similares, en Singular Market.
9
Me aturden las mesas abarrotadas
Hearst
Entonces, es fácil: cuelga una estantería en la pared y coloca en ella parte del material para mantener la superficie de trabajo despejada.
El criterio se basa en la comodidad: en la balda cercana a ti, pon aquello que utilizas a menudo; y en las siguientes, lo que necesitas menos hasta situar en la última cuadernos o archivadores de poco uso.
Ten en cuenta que deben tener menos profundidad que la mesa para no darte coscorrones ni forzar hacia atrás la cabeza. Como en esta oficina, decorada con una estantería y un escritorio, de Ikea.
10
¿Estaría mejor cerca de la ventana?
Hearst
Es el lugar ideal, porque ventila e ilumina. “La luz sincroniza nuestro reloj biológico”, explica la arquitecta e interiorista María Gil, especializada en neuroarquitectura. “Proporciona un escape psicológico y garantiza una adecuada ventilacion”. Recomienda abrirla por la mañana y por la tarde, y mantener una temperatura entre 20 y 22 ºC. Sin sol, los leds de luz día blanca o fría cansan menos la vista. En la imagen, ventana giratoria, de Velux. En 78 x 140 cm (434 € aprox.). En la web de esta firma encontrarás herramientas digitales para que experimentes cómo quedaría tu casa con más luz natural.
Por suerte existe una decoración específica para relajar.
Sus claves: mantener el espacio de trabajo en orden y envolver tu rincón en un color que transmita sosiego. El azul es el rey de la tranquilidad. ¿Te gusta el de la imagen? Es el Bleu Canard E701, de Valón Clean. Una pintura de la firma Valentine mate, para evitar destellos. Y si la manchas, no te preocupes, la lavas y queda perfecta (10,80 €/litro aprox.).
El sistema nervioso activa nuestro estado de defensa de forma inconsciente ante sonidos de baja frecuencia. Como el del ascensor, el tráfico, un taconeo en el pasillo o el rumor de la casa del vecino. “El ruido disminuye un 40% la productividad y aumenta hasta el 27% la distracción y los errores”, cuenta la neurodiseñadora María Gil. La solución es “utilizar elementos fonoabsorbentes: cortinas, alfombras…” Ponte a ello.
13
Escritorio para espacios pequeños
Hearst
¿No tienes mucho espacio en casa? No te preocupes, un escritorio en esquina te solucionará mucho. Mira qué rinconcito tan chulo se ha creado con esta mesa en esquina.
Esta zona de trabajo o estudio con una mesa de escritorio con sobre de madera y patas de hierro en negro resulta de lo más elegante.
Ambiente de Curver.
15
Súper ordenado
Hearst
Es fundamental que tu escritorio tenga cajones para mantener ordenados todos tus accesorios, pero para que puedas encontrar todo a la primera son ideales los organizadores. Estos contenedores de Curver te ayudarán a que todo esté perfectamente organizado.
Si tienes un bebé en casa será ideal esta propuesta. Móntate el escritorio en el salón, en la trasera del sofá, la cuna al lado para vigilar a tu bebé mientras duerme.
Una opción súper completa. En esta zona de trabajo además de tener un escritorio con cajones se ha instalado en la pared un sistema de baldas para poder tener a mano libros, archivadores y todo lo que requiera tu trabajo.
Esta otra opción es ideal si la zona más iluminada de la casa es tu salón. Aprovecha toda la luz natural e instala tu escritorio en la zona de estar, tras el sofá.
El look retro industrial de la silla acompaña la deco del salón.
No rompas el estilo del tu salón (o dormitorio). Hay escritorios y sillas que son de los más decorativas. Esta mesa de madera con un pequeño frente de rejilla de La Redoute quedará genial.
Que trabajes no significa que tengas que vivirlo con estrés. Fíjate en este rincón... súper relax. El dúo cromático del blanco y la madera logran crear un ambiente sereno. Y las plantas añaden el toque verde que decora el ambiente con frescura.
El escritorio además de cajón tiene un pequeño frente con divisiones para ordenar los accesorios.
La madera sin tratar añade un toque muy natural al salón. Este escritorio rústico en madera de enea apenas hace ruido en la decoración de este salón decorado en blanco.
Y si en casa tienes muchas distracciones y tienes la suerte de contar con un invernadero en el jardín, no te lo pienses, trasládate y móntate tu zona de trabajo en él. Tendrás la oficina más cool...