Cómo decorar la entrada de la casa con mucho estilo: 12 ideas geniales

Claves para sacarle el máximo partido al recibidor y 12 ideas originales y estilosas para decorar la entrada de la casa.


    El recibidor es un área de tránsito en la casa. Según accedemos por la puerta es lo primero que nos encontramos, de tal manera que se convierte en el preámbulo de toda la decoración que se puede ver en el resto de estancias. En este sentido, resulta fundamental que se trabaje un diseño que sea personalizado, bonito y atractivo.

    Si quieres decorar la entrada de tu casa con un estilo original, diferente y sofisticado, te presentamos algunas ideas originales para que sea más bonita y se le pueda sacar mucho más partido.

    Una entrada sencilla y funcional

    En la entrada de la casa no hay que complicarse con la decoración. Los recursos que elijamos deben ofrecer funcionalidad. Al fin y al cabo, la comodidad es uno de los objetivos principales que debemos cumplir. Si recargamos con mucho mobiliario o si disponemos demasiados objetos, estaremos saturando una estancia que, en realidad, debe ser diáfana, amplia y sencilla.

    Para decorar un recibidor pequeño es preciso contar con muebles que cumplan una función. En primer lugar, no puede faltar una cómoda, una consola o una mesa auxiliar donde dejemos las llaves y tengamos otros accesorios como una lamparita, un cuenco, un ambientador, etc. Por otro lado, el perchero es una pieza clave; no importa si es de pie o adherido a la pared, lo que nos interesa es que esté a mano.

    Por otro lado, el hecho de decorar con espejos la casa es un factor importante. Antes de salir de casa viene bien echar un vistazo a nuestro aspecto, de ahí que podamos recurrir a un espejo de pared amplio que refleje la mitad de nuestro cuerpo, aunque también pueden quedar bien los pequeños. Lo podemos situar encima de la mesa para que se consiga una composición armoniosa adecuada a este tipo de zonas de paso.

    Ideas para decorar la entrada

    A la hora de señalar otros accesorios interesantes, una buena alfombra que ofrezca calidez y suavidad es ideal para que, cuando nos descalcemos, podamos pisar sobre una superficie cómoda. A todo esto, es importante contar con zapateros bonitos que colaboren en la decoración; además, son esenciales en los diseños de las nuevas tendencias de zonas de paso.

    Respecto a la decoración de la pared, podemos disponer baldas que sirvan de soporte a objetos decorativos. También pueden ser útiles los marcos, fotografías, pinturas, etc. De todas formas, el color de las paredes tiene mucho que decir, ya que debe complementarse con el mobiliario y puede guardar una misma estética a la hora de de decorar los pasillos.

    Orden en la entrada de la casa

    La organización interna de una entrada o de un recibidor pequeño debe ofrecer, fundamentalmente, espacio suficiente como para que se pueda deambular bien por él. Para decorar zonas de paso, es imprescindible que todo se coloque junto a las paredes y que se equilibre la distribución.

    Según abrimos la puerta de casa, nos vamos a topar con una primera imagen; por eso, es importante ordenar entradas y pasillos para mostrar un espacio ordenado y coherente. Por esta razón, es tan importante decorar una entrada con personalidad, es algo propio de las nuevas tendencias de recibidores que cada vez están más presentes en las casas modernas.

    A continuación, te presentamos una serie de ideas para que, básicamente, extraigas las mejores conclusiones respecto a cómo se puede proceder en la decoración de zonas de paso.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Plantas y lámparas
    Farrow & Ball

    Los apliques de pared, los candelabros o los focos direccionales de techo son una buena elección, ya que mantienen despejado el limitado espacio del suelo. Las lámparas colgantes también son ideales: puedes hacer una declaración de intenciones con una gran pantalla industrial o en estilo rústico, una elegante lámpara de araña o un llamativo farol. Aporta volumen y frescor con una bonita selección de plantas de interior y macetas con plantas de aire.

    2
    Un recibidor romántico
    Chris Drake

    El estilo country chic se apodera de esta entrada cálida, que juega con un patrón bicolor, en celeste y blanco. La silla plegable y la consola semicircular ofrecen un ambiente evocador al que contribuyen los detalles en materiales naturales, cesto de mimbre y sombrero, y la jarra vintage en latón.

    3
    Decorar la entrada en estilo rústico
    Carpetright

    La madera hace que este recibidor sea muy acogedor. Es perfecta la opción de un asiento de obra, con tapa para aumentar el almacenaje de la casa. Para proteger el parquet, se ha puesto un felpudo para dar la bienvenida, justo frente a la puerta de la casa.

    4
    Invierte en almacenaje práctico
    Homebase

    La mayoría de los recibidores son estrechos, así que opta por el almacenaje o mobiliario de pared: armarios, ganchos y estanterías que mantengan el suelo despejado. Busca zapateros originales o bancos que incorporen almacenamiento, especialmente los que tienen cajones o cestas debajo de fácil acceso. Los baúles también pueden ser lugares útiles para ocultar el desorden a la vez que ofrecen una superficie para colocar postes y un acogedor jarrón de flores.

    5
    Instala suelos resistentes
    Carpetright

    Los materiales duraderos son esenciales para pasillos y escaleras. Elija un suelo que resista arañazos, rozaduras y suciedad o, alternativamente, una alfombra de tejido tupido, robusta y de tono medio. Los mejores materiales son sisal, baldosas hidráulicas, terracota, piedra, terracota y pavimento cerámico.

    Además, una alfombra de lana de buena calidad ayudará a mejorar la acústica, ya que absorbe el sonido, y puede añadir color y diseño. Si opta por un suelo de madera, asegúrate de que las tablas estén bien selladas para que puedan limpiarse fácilmente, y piense en qué dirección irán cuando coloque uno nuevo.

    6
    Una pared bien aprovechada
    D.R.

    Un perchero de madera, con su larga estantería de madera y su hilera de ganchos debajo, son el equipamiento ideal para guardar abrigos, sombreros y llaves. En este recibidor, agradable y luminoso, se puso una balda de Leroy Merlin que sirve de soporte a objetos decorativos turquesa, a juego con el esmalte de Valentine que se dio a la puerta. Debajo, perchas metálicas y el banco blanco Molger, de Ikea.

    7
    Decora el recibidor con fotos
    D.R.

    Una sencilla consola de madera, modelo Suki, de Habitat, con una balda debajo, es útil para dejar llaves, libros, apoyar un jarrón... Para decorar, se ha colgado una composición de fotos en blanco y negro, alineadas por arriba.

    8
    Recibidor clásico
    Getty Images

    En este ejemplo, no se han realizado grande excesos ni tampoco se ha pretendido crear un ambiente complejo. Se ha recurrido a un mueble antiguo restaurado y se han colocado algunas piezas de decoración junto a un jarrón de vidrio para completar el rincón. Por tanto, si queremos decorar un recibidor con personalidad, no es necesario complicarse la vida con el diseño.

    9
    Una decoración original
    D.R.

    Consigue un recibidor original, como éste, decorando la pared con una composición de marcos ¡vacíos! Elígelos decorativos e introduce algún elemento sólo en uno o dos. La consola de madera, de El Globo Muebles, y el baúl, de Aldaba.

    10
    Recibidor luminoso
    D.R.

    Las paredes en beige, muy luminoso, y el mobiliario en madera natural dan un aire provenzal al recibidor, que puedes aplicar en la cocina. El banco con cajones es de Aldaba y las baldas, de Ikea, al igual que la alfombra blanca. Perchero de Sandra Marques.

    11
    Espejos para ampliar el recibidor
    D.R.

    Una buena idea para aumentar la sensación de espacio en un recibidor pequeño es colocar un espejo o una composición de ellos en la pared y una balda volada en lugar de un mueble que agobiaría el espacio. Éstos son de Ikea.

    12
    Una entrada con estanterías
    D.R.

    Aquí se ha sacado partido al pasillo con un zócalo pintado y rematado con una balda que lo recorre, en vez de la clásica moldura, y que te servirá para colocar detalles. Añade una cenefa a juego con las cortinas, como éstas, modelo Aquarelle, de Casadeco.

    Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de De paso