Puertas para los armarios muy decorativas

La distribución interior de un armario es muy importante, pero no es lo único que debe preocuparte a la hora de elegir el diseño del tuyo. Las puertas son otro de los elementos a los que debes prestar atención. Hemos seleccionado diferentes ejemplos que te pueden inspirar.

Armario con puertas blancas
Hearst

La distribución interior de un armario es muy importante, pero no es lo único que debe preocuparte a la hora de elegir el diseño del tuyo. Las puertas son otro de los elementos a los que debes prestar atención. Hemos seleccionado diferentes ejemplos que te pueden inspirar.

1 de 7
Las últimas tendencias apuestan por integrar los frentes de armarios en la decoración,

de forma que se logre continuidad y mayor sensación de amplitud. En este caso se apostó por un modelo a juego con el resto de la carpintería, y en color blanco, de forma que se funde con las paredes y desaparece visualmente. Armarios diseñados por Sofía Pernas y Micaela Neira, fabricados por Oreco en tablero rechapado en fresno, lacado y con entrecalles.

2 de 7
Crear una zona de vestidor no tiene por qué ser complicado, aunque el espacio escasee.

Aprovecha toda una pared para instalar un armario empotrado con puertas de suelo a techo. Para que el ambiente no quede muy saturado, lo mejor es que elijas unas puertas de diseño sencillo y en un color neutro, que aporte luminosidad. Para darle un toque actual y más decorativo, elige tiradores modernos, como éstos, horizontales y de aluminio. Armario Mistral, de DM lacado en blanco, en 3,20 x 2,50 m de altura (en Radisa).

3 de 7
¿En la decoración de tu dormitorio predomina un color?

Pues elige las puertas del armario en ese tono. Eso sí, lo ideal es que lo combines con otro acabado, por ejemplo madera, para que no resulte demasiado estridente; como en este caso, en el que se ha optado por dividir los paneles de cristal con perfiles de wengué, a juego con el interior y con el rodapié. Modelo Andino, en cristal naranja y wengué; mide 3,20 x 2,50 x 0,60 m (en Radisa).

4 de 7
Las dimensiones de este dormitorio permitieron hacer un vestidor.

Para ello, se realizaron unos armarios empotrados que ocupan toda una pared. Frente a ellos se realizó otro armario que sirve como elemento separador de la zona de descanso. Las puertas, de color blanco y con cuarterones de cristal vestidos con unos visillos, resultan muy atractivas y ligeras visualmente; además, combinan a la perfección con el verde pastel de las paredes. Armarios diseñados por la interiorista Anna Mercadé.

5 de 7
Si la decoración de tu dormitorio sigue una línea clásica, opta por el mismo estilo para las puertas de los armarios;

así se hizo en este caso en el que se eligió un modelo en color crudo, con molduras en las puertas abatibles y tiradores envejecidos. Si quieres actualizarlo, basta con elegir unos tiradores metálicos en un acabado depurado. Armario lacado en blanco, en 3 m de largo, diseñado por la decoradora Silvia Gallego.

6 de 7
Con planta irregular y 14,72 m², este dormitorio cuenta con tres zonas bien diferenciadas:

la de estudio, que se ubicó bajo la ventana, la cama, adosada a la pared de la izquierda, y la de almacén, que se resolvió con estanterías a medida y un armario empotrado.

7 de 7
Si quieres renovar un clásico y conseguir un armario con una imagen mucho más actual, divide sus puertas en cuadrículas.

Las puertas lisas y laqueadas a tono con las paredes se integran en la decoración, pero pueden resultar impersonales. Acertarás si eliges para el frente un motivo tan sencillo y vistoso como la cuadrícula. Para completar el conjunto, coloca un galán de diseño rectilíneo donde colgar fulares o bufandas. Armario diseñado por José A. Gómez Bornes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Almacenaje