Soluciones para aprovechar cada rincón de la casa

Seguro que tienes algún hueco o espacio complicado en tu casa al que no sabes cómo sacar partido. Aquí tienes algunas propuestas, son sencillas pero están llenas de imaginación. Inspírate en ellas.

Room, Shelf, Interior design, Shelving, Wall, Publication, Bookcase, Book, Home, Collection,
1 de 7
Una escalera muy funcional

Esta ligera escalera que comunica las dos plantas de la vivienda es, además, librería y mesita para el sofá. Se trata de una original estructura en la que casi todos sus peldaños se prolongaron en forma de L para hacer estantes junto a la pared con el fondo suficiente para apilar libros. El escalón a la altura del sofá se hizó más ancho, para que sirviera de mesita auxiliar. El diseño fue realizado por el Estudio Gaztelu & Arquitectos, en pletina (metal) y revestido con pintura antióxido, de Titan.

2 de 7
Zona de trabajo

Por muy pequeña que sea tu casa, no renuncies a tener un rincón propio donde trabajar o navegar por Internet. En el espacio que ocupa una estantería puedes tener una completa zona de trabajo con el mueble Mures, que sólo mide 0,83 x 0,39 x 1,90 m. Dispone de estantes para la CPU, la pantalla del ordenador, una bandeja extraíble para el teclado y dos estanterías en la zona superior. Es de la firma Banak Casual (417 €).

3 de 7
Biblioteca en plano elevado

En esta ocasión los dueños de este piso de dos plantas rentabilizaron el tramo de la escalera creando una gran librería. Diseñaron cinco baldas a medida con el fondo mínimo para organizar los libros sin estorbar el paso en exceso. Los tres más altos se realizaron de lado a lado de la pared, los dos restantes se acortaron para montar sobre los peldaños. Para que quedara mejor integrada se realizaron a juego, con el mismo tipo madera que forra la base de los escalones. Todo, en Carpintería Soldevilla.

4 de 7
Vestidor en una buhardilla

No siempre es necesario recurrir a piezas a medida para rentabilizar los espacios especiales. En esta buhardilla se adaptaron al techo en desnivel estructuras modulares de diferentes alturas, y luego se vistieron con accesorios muy variados hasta realizar un completo vestidor. Entre otros elementos, dispone de una barra hidráulica (31,95 €), un cajón doble (65 €), un zapatero extraíble (19,95 €), un corbatero extensible (10,95 €) y 4 cestas de rejilla extraíbles (12,95 € c/u) .Todas las piezas son de Leroy Merlín.

5 de 7
Bajo la escalera

Si tienes una vivienda con dos alturas, esta solución te interesa. En esta casa, una escalera de madera, que ocupa muy poco espacio, es la encargada de comunicar los dos niveles. Para no desaprovechar el hueco que quedaba debajo de los peldaños, se realizó una estructura a medida con un total de 4 vanos diáfanos donde se puede colocar la ropa doblada, cestas y otros elementos. Se trata de una buena idea para rentabilizar un espacio habitualmente desaprovechado.

6 de 7
En un altillo

En este loft sólo el baño y el dormitorio se independizaron del resto de ambientes mediante tabiques que, además, se pintaron en rosa para acentuar visualmente la división. Como el techo no se elevó hasta la cubierta de la casa, el hueco resultante, en desnivel, se aprovecha como minitrastero para almacenar desde cajas con ropa hasta una bicicletas. Es una idea del arquitecto Miguel Ángel Santa Ibáñez, del equipo Rehabitar Gestión.

7 de 7
Bodega en desnivel

Para sacar el máximo provecho a los espacios complicados sólo es necesario aplicar un poco de imaginación; este es un claro ejemplo. En el hueco que quedaba debajo de la escalera se creó una bodega con una estantería con estantes en aspa, que imposibilitan el movimiento de las botellas. Se hizo a medida para aprovechar bien el espacio aunque se dejó libre el hueco de la zona más baja para maletas y bolsas de viaje.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa