Trasteros y zonas de almacén

Convierte sótanos, garajes y terrazas en zonas de almacenaje extra. Si, además, buscas soluciones para guardar en el exterior, aquí también las encontrarás.

Shelving, Major appliance, Shelf, Freezer, Kitchen appliance, Plastic, Paint, Home appliance, Refrigerator, Display case,
1 de 11
Ordena en cajas

En cajas de plástico transparente X El material deportivo, tan difícil de organizar en un armario clásico, encuentra un lugar perfecto debajo de la escalera. Con varias baldas, reforzadas con escuadras, y cajas transparentes de diferentes medidas, localizar todo a la primera es sencillo. La idea de los ganchos en el lateral de la escalera es un plus. De Ikea: baldas Antonius; cajas Samla y ganchos.

2 de 11
Ordena las herramientas

Los aficionados al bricolaje y la jardinería lo pueden tener mucho más fácil con estas dos soluciones: colocar las herramientas que más utilizan directamente en la pared -aquí se utilizaron tornillos, sin más- y guardar a buen recaudo, siempre clasificado, en cajones mini y contenedores varios, todo aquello pequeño y con un alto riesgo de acabar en cualquier parte, menos en la que debería estar.

3 de 11
Un trastero en el garaje

Para transformar el garaje en un estudio es necesario: Realizar instalaciones de fontanería, calefacción y aire acondicionado. Bajar el suelo para ganar altura y hacer un drenaje hacia el jardín para evitar humedades. Sustituir el portón por un muro con grandes ventanales.

4 de 11
Las estanterías

Conviene que este tipo de librerías se refuercen con una cruceta de acero en la trasera; además, es necesario anclarlas siempre a la pared para evitar que vuelquen. Imprescindible: saber cuál es el peso máximo que soporta cada balda; este modelo, de Ikea, 50 kg por estantería.

Imprescindible: orden absoluto, limpieza regular y revisión periódica para evitar que caduquen los alimentos. En cuanto a la distribución, clasifica los productos según el consumo habitual (colócalos a la altura de los ojos), u ocasional. Agrupa por tipo de alimentos: un estante para enlatados, otro para pastas y arroz y otro para aceites y aderezos... Librerías Gorm, de Ikea, en pino macizo sin tratar; en la medida de 0,78 x 1,74 m, con fondos, de 35 y 55 cm (17,95 € y 23,95 €).

5 de 11
Todo a la vista

Si eres fan del orden, puedes permitirte un sistema de almacenaje donde casi todo quede a la vista. En esta estantería con baldas hay espacio para guardar el calzado y, como sólo mide 70 cm de altura, queda libre la zona superior para colgar la bicicleta. Un detalle genial: el botellero doble tiene gran capacidad y ocupa muy poco.

6 de 11
En espacios pequeños

En espacios mini, conviene no dejar demasiados objetos a la vista. Combinar baldas con un armario es una excelente opción para organizar un cuarto de lavado y plancha. La tabla, el cesto de la ropa sucia y los detergentes se pueden ocultar en el armario, y en las baldas, colocar la ropa ya planchada en bonitas cestas.

7 de 11
Transforma el garaje

Sus 40 m² se convirtieron en un estudio con zona de estar y despacho, cuarto de baño con ducha, y trastero. Junto al escritorio se colocaron dos estanterías y, cerca del sofá, una librería cromada del sistema Metro, de Wikinsa, que se utiliza como autoservicio para bebidas y café.

8 de 11
Look industrial

Por su resistencia, estas estanterías se usan para el almacenaje en naves industriales. Ahora se realizan en diversos tamaños para adaptarse a garajes, trasteros y sótanos. En este caso, combinar varias de diferente altura ha permitido sacar más partido al espacio debajo de la escalera sin invertir demasiado. Todo es cuestión de organizarse: archivadores para ordenar el papeleo y cajas y contenedores diversos para herramientas y tornillería. Estantería modular, de Leroy Merlin con baldas de varias medidas, desde 30 x 60 cm y postes.

9 de 11
Caseta en el jardín

Herramientas, botas, sacos de abono... arruinarán el aspecto final del jardín más cuidado, si quedan a la vista. La solución: una caseta que no ocupe mucho espacio, pero con una capacidad de almacenaje óptima. Se recomienda colocarla en la zona con más sombra y, si es de madera, que esté tratada contra la humedad y los insectos. Casetas similares, en Fronda.

10 de 11
Acondicionar el garaje

Dormitorio, comedor-zona de estudio y saloncito. Donde antes había un garaje, de 23 m², ahora hay un espacio multifuncional pensado para niños y jóvenes. El diseño de las camas es la clave: dos literas simétricas, con barreras de seguridad, escaleras y armarios, flanquean la puerta de entrada a la habitación. Con esta idea se deja un espacio libre en el centro de la estancia, ideal para crear una zona de comedor, que se puede utilizar para estudiar, y otra de estar, con televisión.

11 de 11
Rincón para la jardinería

El mueble o sistema que elijas para almacenar al aire libre debe ser resistente a los cambios bruscos de temperatura y la corrosión. Una estantería de acero galvanizado, como el modelo Hyllis, de Ikea, es una solución práctica a bajo coste; en 0,60 x 0,27 x 1,40 m. Incluye tapas de plástico para no rayar el suelo y un dispositivo de fijación a la pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa